Secciones

Supereduc registra 36 denuncias por maltrato escolar en Chiloé

De marzo a agosto ya alcanza un 87,8% de los requerimientos realizados por el mismo tema el año 2017. Autoridades llaman a aplicar protocolos internos. El excampeón de boxeo fue detenido por Carabineros y encausado por manejo en estado de ebriedad causando lesiones y daños. Quedó con cautelares en el medio libre.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G. - Mauricio Muñoz Moreno

Según las estadísticas de la Superintendencia de Educación (Supereduc), en el período marzo-agosto de este año, son 58 las denuncias que ha recibido de la provincia de Chiloé, un 59,8% de las contabilizadas el año pasado, donde el total de requerimientos fue de 97.

Los temas denunciados corresponden a agresiones sexuales (4), incumplimiento de protocolo de accidentes (3), a infraestructura deficiente (3) y a la categoría "maltrato a estudiantes", donde la cifra se eleva a 36, vale decir un 87,8% del total de las recibidas el año pasado, que alcanzaron las 41.

Si las cifras de este apartado se desglosan, informan que diez corresponden a maltrato entre estudiantes (5 maltrato físico y 5 maltrato sicológico) y 26 maltrato de adulto a estudiante (20 maltrato sicológico y 6 maltrato físico).

Sobre este último punto y considerando que las denuncias van en alza, el superintendente de Educación, Sebastián Izquierdo, señaló que "es importante seguir trabajando en materia de convivencia al interior de los establecimientos educacionales".

"Como Superintendencia estamos reforzando la mediación como una forma de resolución pacífica de conflictos y lanzamos hace unos días la campaña en redes sociales 'Conversando vamos solucionando', porque creemos que antes de llegar con una denuncia a nuestra institución es necesario que los padres, apoderados y alumnos se acerquen a la dirección del establecimiento a plantear sus problemas y en conjunto buscar una solución", sostuvo la autoridad.

Trabajo

Por su parte, el jefe provincial de Educación, Pedro Andrade, puntualizó sobre el importante rol que cumplen las comunidades educativas para que hechos como este sean denunciados y también se apliquen los protocolos internos al momento de la pesquisa de un caso de maltrato u otro tipo de vulneración de derechos.

"Las denuncias deben realizarse a través de la Superintendencia de Educación, nosotros como ministerio a través de nuestros supervisores prestamos apoyo a los colegios para la aplicación de los protocolos, trabajamos también con los encargados de convivencia escolar impulsando acciones preventivas", dijo el personero.

Seremi

La seremi de Educación, Claudia Trillo, señaló que "para nosotros la convivencia escolar y el clima de convivencia escolar sano, que debe ocurrir dentro de los establecimientos es primordial, debido a que si enfocamos nuestro trabajo en la eficiencia y en la calidad de la educación, esto también va de la mano con una sana convivencia escolar". Quienes necesiten hacer una denuncia, los canales son a través del sitio www.supereduc.cl o en la oficina regional, ubicada en Puerto Montt.


Formalizan a "Rocky" chilote tras protagonizar grave atropello en Castro

Fuera del ring el exboxeador chilote y excampeón del Mundo Hispano, Juan Carlos Alderete (45) libra un complejo combate, luego que ayer fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Castro, por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves y daños.

Tras la audiencia se dispuso como cautelares en su contra la firma mensual en Carabineros de la comuna y el arraigo nacional, junto con la retención de su licencia de conducir, como lo detalló su defensor penal Rodrigo Zamorano, añadiendo que "se decretó un plazo de 90 días para efectuar la investigación".

En tanto, el jefe de la Segunda Comisaría de Castro, capitán Esteban Escobar, manifestó que los hechos acontecieron la noche del sábado.

"Venía conduciendo una camioneta por calle Galvarino Riveros y en la intersección con calle Alcalde Manuel Muñoz, atropelló a un transeúnte el que correspondió a un hombre mayor de edad, que resultó con lesiones de carácter reservado", indicó el oficial.

De acuerdo al informe policial el hecho aconteció a las 21.40 horas del sábado y tras el siniestro los uniformados acudieron al sitio del suceso.

"En el lugar se constató que el chofer de la máquina, conducía bajo los efectos del alcohol, y se procedió al examen del intoxilyzer y luego se le condujo al hospital para efectuar la alcoholemia de rigor", apuntó el jefe policial.

El jefe provincial del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (SAMU), Gonzalo Baeza, se refirió a la situación de emergencia vivida en Castro Alto, entregando mayores detalles de las lesiones que afectaron al transeúnte.

"El afectado correspondió a una persona de 35 años de edad, el que resultó policontuso. Al momento de llegar los reanimadores, este se encontraba consciente. Fue inmovilizado en el lugar", apuntó el kinesiólogo.

El profesional agregó que el impacto del móvil fue catalogado de mediana energía. "Tras efectuar los protocolos respectivos fue trasladado al servicio de Urgencia del Hospital Augusto Riffart de Castro", puntualizó.