Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

matanza en los campos isleños.-

Preocupados y molestos están los agricultores de la Isla por los constantes ataques que han sufrido sus animales por parte perros asilvestrados. Solo en los últimos meses unos dos mil ovinos murieron producto del accionar de jaurías en distintos sectores de la comuna de Dalcahue. Los afectados se organizaron para frenar esta problemática que ha generado un daño social y económico a decenas de familias de la provincia. Urge que las autoridades colaboren para erradicar este fenómeno.

simulacro de terremoto.-

Un gran simulacro de terremoto y maremoto se está preparando a nivel provincial para educar a la población en caso que se registre un fenómeno de estas características. El objetivo de esta iniciativa, que se realizará el próximo mes, es generar una cultura preventiva en la población y también entregar ciertas herramientas para enfrentar una emergencia de estas proporciones en Chiloé.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha aumentado el robo de animales en los predios de su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Su comuna cuenta con atractivos panoramas para celebrar las Fiestas Patrias?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Nadie ha centralizado la culpa en Enap (…). Todas las empresas generan episodio de contaminación", Carolina Schmidt, ministra del Medio Ambiente, tras abordar la situación que se vive en Puchuncaví y

Quintero a raíz de la los últimos hechos de contaminación que han afectado a la zona

No humor


"Hace 40 años"


Queremos construir más viviendas en Chiloé

Reafirmar nuestro compromiso de apuntar hacia el desarrollo integral de miles de familias en el país, al contribuir a una mejor calidad de vida y con mayores oportunidades, es la tarea en la que estamos comprometidos todos. En esa línea, una de las grandes prioridades que ha impuesto el Presidente Piñera, es ayudar a la obtención de la casa propia no sólo dirigidas a familias vulnerables, la clase media también las requiere, por lo que el Minvu se enfoca en esa meta.

El sueño de la casa propia, es un gran desafío, razón por la cual quiero destacar, el anuncio del Ministro de Vivienda y Urbanismo-esta semana- que tiene relación con la aprobación para la construcción de viviendas en las ciudades de Castro y Puerto Montt. Las que se suman a los subsidios entregados a un centenar de familias en la Provincia de Chiloé, en los últimos meses de nuestra gestión.

El ministro Cristián Monckeberg firmó la resolución para la futura construcción de 172 viviendas en el sector Mirador de Castro y otras 280 en Altos de Mirasol de Puerto Montt. La edificación de viviendas es un gran paso para la consolidación de estos sectores y que significa que casi 400 familias en las provincias de Chiloé y Llanquihue podrán cumplir, al fin, con el sueño de la casa propia, especialmente cuando se trata de años de espera con trabajo, sacrificio y ahorro.

La misión es replicar estos anuncios hacia otros sectores del archipiélago en el corto y mediano plazo pero no sólo es una tarea del gobierno, las familias y líderes de los respectivos comités tiene un rol esencial. El trabajo en equipo entre dirigentes y autoridades es prioritario, no es una labor fácil, tiene muchos momentos ingratos pero el objetivo se cierra con la emoción de nuestras queridas familias, al recibir la escritura y llaves, que las acreditan como propietarios.

El recuperar espacios públicos es otra gran prioridad y se trabaja en ello, a través del programa Quiero mi Barrio y otros hemos visto varios ejemplos en la isla, la idea es generar continuidad y potenciar este tipo de intervenciones que van en directo beneficio de las personas. Vamos por buen camino y confío que en los próximos años podamos concretar la entrega de llaves de más viviendas de calidad en toda la Región de Los Lagos.

Columna

Alejandro Santana,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $690,97

Euro $798,19

Peso Argentino $18,16

UF $27.321,21

UTM $47.920,00


@BreviterFaciam


... "en los últimos cinco años se han hundido en las costas de Chiloé, Aysén y Magallanes tres mega well boats ("Seikongen", "Amadeo" y "Orca.-Yagan"), junto a la barcaza "Valentina", quienes transportaban toneladas de salmones, petróleo y pellets para alimentar peces... "


@OlaCelsteChiloe


Una muy linda jornada vivimos en #Chonchi #Chiloé con jóvenes del Liceo Manuel Jesús Andrade.

Tweets

2°C / 13°C

3°C / 12°C

4°C / 12°C

2°C / 12°C

Nuestro país hace 40 años vivía una de las mayores crisis internacionales de su historia, la controversia del Canal Beagle había puesto en alerta a Argentina y Chile en una situación que nos tenia al borde de la guerra.

Es justamente en Septiembre que se incrementó el envío de tropas a la frontera, especialmente a la zona austral.

Más de 18 mil soldados, infantes de marina, marinos, aviadores y carabineros fueron parte del despliegue en la frontera austral, conformando una defensa que con mucho esfuerzo y sacrificio se comenzó a implementar.

Hace 40 años miles de chilenos eran parte del despliegue más grande que nuestras Fuerzas Armadas han hecho en su historia en defensa de nuestra soberanía.

Francisco Sánchez,

historiador

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko