Secciones

Profesor quellonino queda preso por ultrajes a escolares

Es investigado por delitos sexuales contra dos alumnas, pero la Fiscalía sostiene que ese número podría elevarse ya que se indagan eventuales ataques a otras estudiantes de esta escuela de la isla Cailín en la comuna de Quellón.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

En prisión preventiva quedó un profesor de la comuna de Quellón que ayer fue formalizado en el Juzgado Mixto local por tres delitos de carácter sexual contra alumnas de 8 y 9 años de un establecimiento donde trabajaba en la isla Cailín.

De la audiencia, la fiscal de la causa, Karín Alegría, detalló que "se formalizó por 3 delitos: abuso sexual impropio reiterado contra una menor, abuso sexual impropio reiterado en contra de otra menor y violación impropia reiterada en contra de una de estas dos menores".

La investigación data de hace dos meses, cuando la Fiscalía recibió una denuncia de dos madres de alumnas de la Escuela Rural Yelcho de la isla Cailín.

"Las niñas denunciaban que habrían sufrido abuso sexual de parte de un profesor y yo comencé la investigación y se realizaron todas las diligencias pertinentes, con declaraciones y pruebas periciales", relató la persecutora.

Advirtió la abogada que esta es todavía una indagatoria abierta, donde quedan aún varias diligencias por realizar y se pesquisa la presunta participación del docente en otros ilícitos a más víctimas.

"Estamos estableciendo la identidad de otras víctimas de este profesor, por eso se solicitó hoy la prisión preventiva, la que fue concedida por el tribunal", subrayó la profesional.

Respecto al contexto donde se dieron los ataques imputados, la fuente expresó que "las menores estudiaban en el colegio Yelcho donde él era profesor de ese colegio y las niñas pernoctaban en el lugar, donde él también pernoctaba y se aprovechaba cuando quedaba solo con ellas y cometía estos delitos".

Diligencias

Dentro de las diligencias pendientes en la investigación, Alegría mencionó que existen "muchísimas instruidas a la Brigada de Investigación de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) en orden a poder establecer la presencia de más menores (víctimas)", advirtiendo que estas serían del mismo establecimiento educativo.

"Tenemos que investigar y ver a todos los menores a los que él pudo tener acceso, por eso yo ya despaché la orden de investigar con las diligencias precisas para determinar a quiénes tuvo acceso", precisó la jurista, incluyendo a algunos alumnos que ya no son parte de la escuela.

Subrayó la fuente que siguiendo la línea persecutora de la Fiscalía Regional se tiene una especial preocupación en la indagatoria de estos delitos contra menores.

Por la defensa penal, el abogado Carlos Gatica, manifestó que "hubo discusión sobre la prisión preventiva, básicamente porque se alegaba peligro de fuga y él se presentó voluntariamente, tiene domicilio conocido y también irreprochable conducta anterior".

Agregó el profesional que "la prisión preventiva es la última medida cautelar para garantizar la presencia del imputado", alegando que esta no habría sido necesaria.

Sobre los delitos imputados a su representado y si este reconoce participación en ellos, Gatica recalcó que "no se puede adelantar esto, porque está dentro de la confidencialidad".

Añadió la fuente que dentro de las diligencias pendientes se pidió un diagnóstico siquiátrico de su defendido, aduciendo que en algún momento tuvo un intento de suicidio.

"Estamos estableciendo la identidad de otras víctimas de este profesor, por eso se solicitó hoy la prisión".

Karín Alegría,, fiscal de Quellón."

Corporación

Desde la Municipalidad de Quellón, el alcalde de esta comuna y presidente de la Corporación Municipal de Educación, Cristian Ojeda, adelanto que "estamos viendo con jurídica cómo hacernos parte y siempre ha estado el apoyo a las familias, desde el primer momento y ellos han estado muy cercanos a nosotros, pero desde fiscalía igual nos han dicho que el tema del apoyo sicológico tiene que ser independiente como corresponde en estas temáticas y en eso nosotros, nada que decir, para que estas cosas se den de buena forma". Agregó que "hemos hablado con las familias y ellas están muy cercanas y es una preocupación del equipo de Educación y, evidentemente, nos haríamos parte en estas situaciones y ojalá saberse cuándo pasan estas cosas y dar el apoyo a los niños, ojalá en prevención y no en reparación".

8 y 9 años tienen las víctimas por las cuales se le imputaron delitos al profesor.

60 días de investigación fueron determinados por el juzgado quellonino.