Secciones

Armada descarta restricciones en tráfico por el canal

E-mail Compartir

Descartando cualquier contratiempo en el funcionamiento de los transbordadores sobre el canal de Chacao y para la tranquilidad de la comunidad que usa este medio marítimo, la Armada de Chile aclaró que las mareas extremas no han alterado los embarques.

El teniente segundo Daniel Ramírez, capitán de puerto (s) de Ancud, dijo que los vecinos de la Isla y fuera de ella pueden utilizar estos buques sin inconvenientes.

"Lamentablemente la semana pasada el administrador de la rampa Chacao y Pargua difundió la información de las bajas mareas en forma ambigua, por lo tanto, aquí se está entendiendo que hay suspensión o restricción de tránsito y eso no es correcto", aclaró.

Normal

Sumó la fuente que desde la semana pasada el tráfico de embarcaciones en el canal de Chacao es normal y no ha sufrido variaciones, puesto que si bien, no se desembarcaba en la rampa de Pargua, si se hizo en Punta Coronel.

"El tráfico es normal, ocho transbordadores de día y cuatro en la noche. Cuando hay bajas mareas son los capitanes de los transbordadores los que nos informan a la autoridad marítima y nosotros le informamos a la ciudadanía", sentenció el oficial.

La fuente reiteró que con este fenómeno de bajamar no se han registrado restricciones o suspensiones en el tráfico de las embarcaciones.

Dictan arresto contra implicados en violento ataque en Ancud

Los cuatro imputados fueron formalizados ayer por el delito de homicidio frustrado.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Tres de los cuatro imputados por el confuso incidente ocurrido en el sector de Altos de Caracoles de Ancud, con una balacera de por medio, quedaron con arresto domiciliario total. Mientras que el último implicado espera en calidad de detenido en la cárcel local el dictamen de la Corte de la Apelaciones de Puerto Montt, después que la Fiscalía recurriera a la misma cautelar en busca de la prisión preventiva.

Todos los detenidos fueron formalizados por el delito de homicidio frustrado, a dos se le sumó una indagatoria por porte ilegal de arma de fuego y a uno también se le encausó por daños y amenazas.

Según explicó el fiscal Javier Calisto, los encartados pese a no recibir la cautelar más gravosa se les privó de libertad en sus residencias, una precautoria a la que se sumaron la prohibición de acercarse a las víctimas y el arraigo nacional.

"Ahora el tribunal dispuso la prohibición de libertad de estas personas, pero las dispuso en sus respectivos domicilios. En relación a uno de ellos, de alguna manera dio una participación material más establecida si se puede decir, porque fue encontrada por Carabineros portando un arma y amenazando al personal policial", relató el persecutor.

Añadió la fuente que "sobre esta persona y debido especialmente a estas circunstancias pusimos un recurso en forma inmediata insistiendo en la prisión preventiva, lo que deberá resolver la Corte de Apelaciones".

En tanto, el abogado defensor de tres de los cuatros detenidos, Filippo Corvalán, se mostró satisfecho por la resolución.

"Las pruebas eran confusas, como decir que hubo un atropello con lesiones, sobre el arma no estaba claro, se plantea que pudo haber sido de la banda rival. Se decía que hubo un disparo en el pecho y la herida no era de bala y otras cosas más. Entonces fueron muy débiles los antecedentes presentados por la fiscalía y el tribunal no dio a lugar a la prisión preventiva y estamos satisfechos por esta decisión", dijo.

En tanto, en el marco del impacto que causó este enfrentamiento, la presidenta del Comité de Adelanto de Caracoles, Georgina Gallardo, reiteró que no existe tranquilidad porque si bien ahora existe más presencia policial, es poco aún.

"Hasta este momento han estado bien resguardadas las personas, pero resulta que cuando hay un hecho delictual, es como obvio que se activa toda la red. Pero a veces es como que no estuvieran (Carabineros) porque las cosas no solo pasan de día como en este hecho, sino cambien de noche", acotó.

Sumó la dirigenta que "lamentablemente la gente deja de creer en sus instituciones, porque se supone que éstos nos protegen. Nunca he estado de acuerdo con esto porque la victima pasa a ser más cuestionada que el delincuente".

Incautan 250 kilos de centolla en operativo realizado en Ancud

E-mail Compartir

Personal de la Capitanía de Puerto de Ancud realizó en Chacao un decomiso de 250 kilos de centolla en su estado natural, después de una fiscalización a un camión a bordo del transbordador "Trehuaco".

El despliegue se enmarcó en los controles en focos habituales de infracciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura.

El caso se produjo la madrugada del domingo pasado, según informó el teniente Daniel Ramírez, jefe subrogante de la unidad naval ancuditana, añadiendo que seguirán con la labor de fiscalización durante los días de Fiestas Patrias en Chiloé.

"Mantendremos los patrullajes preventivos y de fiscalización para orientar a pasajeros y turistas que visitarán la Isla en estas fiestas, a no consumir mariscos sin saber su origen y la compra de recursos y evitar intoxicaciones, también para evitar el robo de animales y la carne que viene de forma ilegal", apuntó.