Secciones

Investigan fallecimiento de buzo en Dalcahue

La Armada abrió un sumario para aclarar el hecho. La BH también realiza pericias por el caso.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una nueva tragedia por la realización de faenas en profundidad cobró la vida de un joven buzo en la comuna de Dalcahue.

El deceso del hombre de mar identificado como Víctor Alberto Barría Álvarez (34) se produjo durante el transcurso de la mañana de ayer en las cercanías de Tenaún, al norte de esta comuna, mientras la lancha motor Domitila II efectuaba faenas de extracción en el área.

El llamado de auxilio fue recepcionado por la Alcaldía de Mar de Dalcahue dando cuenta de la presencia de un buzo que había sufrido un accidente, mientras extraía pulpo a una profundidad no determinada.

Una patrullera tipo Arcángel de la Armada que realizaba labores fiscalizadoras en la zona acudió hasta el lugar del suceso, comprobando el estado en que se encontraba la víctima.

Guido Fuentes, capitán de puerto de Castro -con jurisdicción en la zona-, en un balance preliminar confirmó que "la embarcación con dos tripulantes tenían sobre la cubierta a una persona que estaba sin signos vitales y que era una de las personas que estaba buceando".

Debido a esta condición la unidad naval dispuso el traslado inmediato del afectado hasta el muelle dalcahuino para ser desembarcado y derivado en un vehículo particular hasta al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Dalcahue donde se constató su fallecimiento.

Sobre este punto, el oficial expuso que "en el camino los funcionarios le efectuaron reanimación cardiorrespiratoria pero no tuvo resultados positivos (…) y en el Cesfam nos informaron que la persona falleció".

Al centro asistencial acudió el personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) para prestar apoyo al equipo que atendía al paciente originario de Ñiucho.

Gonzalo Baeza, jefe provincial de este organismo, mencionó que "cuando llegamos el consultorio ya le estaban haciendo las maniobras de reanimación, porque el paciente, según lo informado, salió en paro desde el agua".

En tanto, la autoridad marítima ratificó que la lancha Domitila II no contaba con permiso de zarpe ni documentación legal al igual que el extinto pescador.

El capitán Fuentes expuso que las circunstancias en que el buzo pereció en el mar son parte de la investigación.

Por petición del Ministerio Público de Castro se hizo presente un equipo de la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim).

Un segundo buzo fue asistido en el Cesfam dalcahuino y enviado a la cámara hiperbárica de Ancud.