Secciones

Concejo aprobó contrato para mantener vertedero

Por exactos dos meses y 25 días, prorrogables, la misma empresa seguirá tratando los desechos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Por unanimidad el Concejo Municipal de Ancud dio por aprobado el contrato directo al Centro de Gestión Ambiental Crecer Spa para el tratamiento y mantención de los residuos sólidos domiciliarios en el vertedero con que cuenta la comuna en el sector de Huicha.

La decisión fue confirmada en el marco de una sesión extraordinaria realizada la mañana de ayer donde se expusieron desde la administración del municipio los aspectos vinculados a la continuidad de la misma firma.

Crecer Spa ha venido realizando durante el transcurso del último año las labores de tratamiento del sumidero con aportes entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Óscar Díaz, asesor jurídico del consistorio, dio cuenta de los términos legales en que se dio por aprobado la extensión de este contrato, indicando que "es una contratación directa, nueva, el plazo de ejecución de acuerdo al presupuesto municipal son dos meses y 25 días, eventualmente podría prorrogarse". El plazo adicional podría extenderse por espacio de seis meses.

Por la prestación de este servicio sanitario el municipio desembolsará la suma de $9.850.000, iva incluido en forma mensual.

Tras la aprobación uno de los ediles, Rodolfo Norambuena, del Partido Poder Ciudadano, junto con solicitar la claridad en algunos aspectos técnicos, resaltó la importancia de la continuidad de este servicio que asegurará por los próximos meses el tratamiento de los residuos.

El periodista señaló que "lo importante es que se da continuidad al servicio que era una de las cosas que preocupaba, el contrato anterior de esta empresa había finalizado hace unos días atrás".

Por su parte, el encargado de la Oficina Municipal del Medioambiente, Alfredo Caro, deslizó que el período de vida útil del vertedero no superaría el semestre, siendo muy distinto a la proyección trazada para el 2020.

"Lo más probable es que nosotros estemos bordeando los seis u ocho meses de funcionamiento, por eso que a través de esta oficina se están potenciando planes de reciclaje", afirmó el médico veterinario.

El funcionario recordó que en días pasados se firmó un convenio de colaboración con tres empresa s recicladoras para absorber precisamente envases plásticos y cartones que produce la población evitando que lleguen a Huicha.

6 meses más la empresa Crecer Spa podría extender su labor en el vertedero de Huicha.

$9 millones deberá pagar el municipio cada treinta días por la mantención del lugar.

Rememoran con actos culturales los 45 años del golpe militar de 1973

E-mail Compartir

Con ceremonias y casi en forma simultánea se realizaron ayer en Castro y Ancud los actos masivos de conmemoración de los 45 años del golpe militar del 11 de septiembre de 1973.

En la capital chilota los adherentes a los partidos de izquierda iniciaron la actividad con una romería al cementerio parroquial.

Más tarde, el encuentro se trasladó hasta el Centro Cultural Comunitario donde se vivió una jornada de reflexión con alocuciones y la intervención de artistas locales.

Para Sonia Catepillán resulta primordial que se mantenga en la memoria de las nuevas generaciones esta fecha siendo la razón por la cual se vuelve a evocar este suceso.

"Es un recuerdo triste que tenemos nosotros, no podemos olvidar a todos los que fallecieron, detenidos desaparecidos, lo que dieron esta lucha y los que estamos vivos todavía", reflexionó la vecina.

En Ancud un acto similar se llevó a cabo en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra con la exhibición de videos que evocaron el 11 de septiembre.

Para el coordinador de la actividad, Julio Mayorga, "nada está olvidado, justamente cuando el tribunal dio la libertad de seis presos de lesa humanidad es cuanto más Chile recuerda y cuanto más necesitamos justicia y reparación".

En ambas ciudades los actos conmemorativos del 11 de septiembre concluían con una velatón en la Plaza de Armas.