Secciones

Dalcahue y Chonchi ya viven sus panoramas para el Dieciocho

Comidas típicas, juegos criollos y folclor son parte de las actividades de los municipios.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A pocos días para las Fiestas Patrias, en la provincia ya se viven las actividades organizadas para que los vecinos puedan celebrar esta festividad y en esto los municipios tienen mucho qué decir, ya que en las distintas comunas chilotas se están haciendo esfuerzos para brindar panoramas dieciocheros.

Junto con los tradicionales desfiles escolares y cívico-militares, los juegos criollos y la venta de comidas típicas son parte de las atracciones, pero el baile nacional tampoco se queda fuera.

Chonchi y Dalcahue ya tienen definidos sus panoramas para ofrecer tanto a los vecinos como visitantes para el fin de semana y los feriados por Fiestas Patrias.

Incluso, la comuna chonchina ya comenzó sus iniciativas el sábado último con el concierto de la Orquesta Filarmónica local en el gimnasio municipal. A esto se suma hoy, a contar de las 10.30 horas, la cuecada estudiantil en las calles céntricas de la ciudad, mientras que mañana se presentará la obra "La Pelea del Siglo" en el Teatro Municipal a las 20.

Las actividades siguen el viernes con el desfile escolar en la localidad de Huillinco, a las 11, y el sábado en el gimnasio municipal se desarrollará a las 20 horas un "brindis comunitario".

En tanto, a las 10.45 horas del 18 se realizará una misa de acción de gracias y, posteriormente, un desfile cívico en el sector de la costanera.

Además, el 18 y 19 se vivirán las tradiciones en el Parque Municipal de Notuco. Desde el mediodía y hasta las 20 horas el recinto estará abierto al público para que los vecinos puedan disfrutar de gastronomía, artesanía, folclor, juegos típicos y populares, así como domaduras y apiladuras en la medialuna.

"Hacemos una cordial invitación a participar de las actividades que hemos preparado. Los días 18 y 19 vamos a tener actividades en el parque municipal con comidas típicas, folclor, danza y también se van a hacer carreras a la chilena", indicó el alcalde Fernando Oyarzún.

En tanto, la "comuna de las dalcas" iniciará el viernes las actividades con el desfile escolar, para al día siguiente dar paso a un acto cívico militar, mientras que el sábado se realizará la inauguración de la fonda oficial en el fogón El Coral.

Asimismo, en la medialuna del Club de Rodeo de Dalcahue se realizarán a partir de las 15 horas del domingo domaduras y juegos populares.

En este sentido, el alcalde Juan Hijerra invitó a los vecinos a participar de las actividades preparadas por el municipio.

"Este año partimos el viernes con el desfile escolar y durante la tarde en el gimnasio municipal se realizará una cuecada de niños y adultos a las 18 horas", señaló el jefe comunal.

"Hacemos una cordial invitación a participar de las actividades que hemos preparado".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi."

14 de septiembre es el día del desfile escolar en ambas comunas chilotas.

2 días se extenderán los festejos patrios en el Parque Municipal de Notuco.

Personajes "reviven" en muestra artística

E-mail Compartir

"Hilando el recuerdo" es el nombre de la exposición que la arquitecta y artista visual, María Jesús Sáez, está presentando en la Galería de Arte Modulor de Castro.

La muestra consta de 20 imágenes en blanco y negro, mezclando la técnica de fotografía y bordado, que representan a figuras nacionales e internacionales que han sido un aporte al arte, como Violeta Parra, Pablo Neruda, Frida Kahlo, Pablo Picasso y Marilyn Monroe.

"A la fotografía, que plasma un recuerdo, se le otorga una nueva vida con un material que es el hilo", explicó la expositora, destacando que si bien ya ha trabajado con acuarelas y pinturas, tuvo un innovador resultado con las técnicas mixtas que ha explorado con esta muestra, "en la que se mezclan materiales preconcebidos, que son totalmente diferentes, y que hacen un buen complemento", acotó.

Desafío

Sáez, oriunda de Concepción, tiene como uno de los desafíos de su trabajo descentralizar el arte, por eso su interés de exponer en Chiloé, con una itinerancia que incluye además Talca, La Serena y su ciudad natal, entre otras, apoyada por la agencia Adbrokers.

La muestra estará abierta hasta el 7 de octubre en la sala de arte castreña.