Secciones

Isleños se lucieron en el Trail Frontera 2018

E-mail Compartir

14 corredores de las comunas de Ancud, Castro, Dalcahue y Chonchi participaron de la tercera versión del Frontera Trail by Nissan, evento que además sirve como clasificatorio para el sudamericano de la especialidad que se disputará en Uruguay.

A la competencia llegaron más de mil competidores en distintas distancias, quienes participaron en 50k (válida para el clasificatorio sudamericano), 30 kilómetros, 15k, 5k y 3k. Este último tramo fue una prueba de carácter familiar.

Los isleños destacados fueron comandados por Sara Mansilla, quien conquistó los segundos lugares de las categorías 30-39 años y general en los 50 kilómetros. Ella integra el Club Camahueto Trail de Dalcahue.

A su vez, el chonchino Víctor Velásquez se lució en los 30k, conquistando el tercer puesto de los 30-39 años y ubicándose décimo en la general.

También Ivonne Manosalva brilló. Se midió en los 50-59 años y obtuvo el segundo lugar en los 15 kilómetros. Corrió de manera independiente pero es de Dalcahue.

Y finalmente, el chonchino Iván Gutiérrez, en la categoría 20-29 representó al Team Marlene Flores y se quedó con el tercer lugar en los 15k.

Víctor Velásquez, presidente de Chonchi Runners, manifestó su conformidad por lo realizado en La Araucanía. "La prueba se compitió detrás del cerro Ñielol, fue muy competitiva; en el caso de mi categoría se sumaron más de 20 corredores", sostuvo.

La misma fuente resaltó que a Sara Mansilla, quien fue la única figura chilota que se sumó en los 50k, le resta una fecha en que podría abrochar la clasificación al sudamericano. "Si obtiene un lugar destacado en la competencia de Casa Blanca, en la Región de Valparaíso, clasifica", consignó.

La dalcahuina relató que para tal propósito se somete un duro entrenamiento: "Iré a Casa Blanca a competir en los 42k, el 14 de octubre, y espero estar entre las cinco mejores de mi categoría. Y para eso mi instructor ya me asignó una rutina de entrenamientos con miras para esa prueba".

Chileno sacó boletos a Juegos Binacionales

E-mail Compartir

El joven judoka castreño Antonio Cárcamo (18) obtuvo recientemente su pase a los Juegos Binacionales de la Araucanía que se desarrollarán en noviembre en la Región de Magallanes.

El isleño obtuvo su pasaporte al certamen chileno-argentino tras obtener el primer lugar en el campeonato regional del IND, efectuado en el gimnasio de la Villa Olímpica de Osorno.

"Competí en el selectivo para Araucanía y conseguí el primer lugar en judo. En la oportunidad participé en dos combates con exponentes de Osorno en la categoría 66 kilos", mencionó el artista marcial.

Cárcamo además dijo que también participó en una competencia de judo, en el mismo recinto, pero en una jornada distinta: un campeonato binacional federado en la categoría novicios en 66 kilos.

"Participé en tres combates, los que gané. Ahí competí con un osornino y dos argentinos", sumó sobre el último torneo.

En la oportunidad también luchó en la categoría sub 21, en la que quedó con el tercer lugar. "Ahí me medí con un luchador de Puerto Montt y de Osorno", cerró el alumno del Colegio San Francisco de Asís de Castro.

Castro recibe zonal sur de kickboxing

Destacados exponentes de la disciplina se medirán este sábado en el Gimnasio Municipal de calle Freire, a partir de las 19 horas.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Los amantes de la adrenalina en Chiloé tendrán este sábado, a partir de las 19 horas, la posibilidad de disfrutar de la final nacional de la zona sur de kickboxing, evento que tendrá lugar por primera vez en Castro.

El escenario escogido para los combates será el Gimnasio Municipal de calle Freire, donde se desarrollarán seis combates preliminares y el mismo número de peleas definitorias en distintas categorías.

La cita es organizada por la Academia White Tiger de la capital chilota, colectivo que marca un hito histórico con esta organización. Así lo manifestó Óscar Arenas, instructor, quien se refirió al certamen que convocar a exponentes desde Chillán a Chiloé.

"Este zonal sur corresponde a peleadores de clubes pertenecientes la Federación Mundial de Kickboxing (WKF, siglas de World Kickboxing Federation). Cada deportista disputará peleas por peso y cinturón", explicó.

Las luchas esta vez solo serán en varones que van desde los 57 kilos a los 81 kilos. "En esta oportunidad solo competirán hombres, cuyos campeones se medirán luego en Santiago con los referentes de la zona centro norte. De allí salen los campeones chilenos que sacarán boletos al internacional de Argentina que se disputará en noviembre", indicó.

Arenas agregó que para los chilotes será una buena oportunidad para asistir a ver peleas de buen nivel.

"Los combates, esperamos, comiencen a la hora y se desarrollarán hasta nos más allá de las 23 horas. En la cita estarán presentes árbitros federados, por los que esperamos decisiones referiles ajustadas al reglamento", vislumbró Arenas.

El valor de la entrada general es de 4 mil pesos esa jornada y en la preventa cuesta 3 mil, mientras que los niños pagan mil pesos. El ring side costará cinco mil pesos.

"En este zonal pelearán deportistas de Chillán a Chiloé; esperamos buenos combates".

Óscar Arenas ,, instructor de White Tiger."

Daniel uribe

A saber del instructor de White Tiger de Castro, Óscar Arenas, habrá solo un exponente en la final zonal. "Será Daniel Uribe (de espalda en la foto) 'competirá en los 57 kilos, los otros serán en peleas preliminares al menos dos o tres, donde esperamos que el cinturón quede en Castro", sentenció.