Secciones

Tragedia deja 3 fallecidos en incendio ocurrido en Llau Llao

Cinco casas se quemaron de madrugada, dejando 11 damnificados y dos personas gravemente heridas, una de ellas una menor con riesgo vital.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una trágica noche vivió la localidad de Llau Llao, luego que la madrugada de ayer fallecieron tres personas, entre ellas dos niños, en un incendio que consumió cinco viviendas -cuatro de ellas completamente y una en un 60%- y peligró de propagarse a dos más.

Los hechos ocurrieron a eso de las 3 de la madrugada, en la comuna de Castro, cuando por motivos que son parte de la investigación se desató un siniestro de proporciones que movilizó a Bomberos de la capital chilota, apoyados por sus pares de Dalcahue.

Según lo informado por el primer comandante del voluntariado castreño, Fabián Gallardo, "en la amanecida, alrededor de las 3 de la madrugada, se activa la alarma de incendio del Cuerpo de Bomberos, dando como lugar amagado Llau Llao, calle Arturo Prat, pasado el Colegio Cahuala".

Fue despachada la Sexta Compañía, correspondiente a "la guardia nocturna, más la del sector y la del centro, y al llegar al lugar se comprueba que se trataba de tres viviendas que ardían en su fase de libre combustión con riesgo de propagación, por lo que se activa la alarma general, avanzando al lugar la Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta compañías, más la Unidad Z-6, la Unidad de Comandancia y la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Castro".

Al llegar a Llau Llao los voluntarios tuvieron varias dificultades para combatir la emergencia, entre ellas arribar hasta el punto de la emergencia, ya que se está pavimentando el camino en el sector, por lo cual los carros no pudieron acceder hasta el incendio, por lo que el material debió desplegarse en alrededor de 250 metros de extensión.

"La otra dificultad que nos afectó fue la falta de agua, por lo que tuvimos que combatir con el agua de los carros y lanzar gran cantidad de esta, hasta que en un momento dado se nos vio complicado por la falta de agua,", agregó el oficial.

Los bomberos castreños solicitaron apoyo de sus similares dalcahuinos, quienes acudieron con dos camiones aljibes, mientras se instaló un punto de abastecimiento en el Comité de Agua Potable Rural de Llau Llao.

Como saldo, Gallardo informó que se consumieron por completo 4 casas y una quinta quedó destruida en un 60%. Además, se registraron 11 damnificados, entre ellos un menor de edad y el resto adultos.

cuerpos

Cuando ya los bomberos efectuaron la remoción de escombros encontraron tres cuerpos, de un adulto y dos menores de edad. También fueron trasladados cuatro heridos, de ellos dos grandes quemados (ver pág. 5).

Por su parte, el fiscal de la causa, Luis Barría, explicó que "han resultado fallecidas tres personas y está trabajando la Brigada de Homicidios y el Lacrim de Puerto Montt, junto con el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos, para determinar el origen del incendio".

Para establecer esos puntos se levantaron muestras y se tomó declaración a testigos, "para precisar qué habría ocasionado el fuego", agregó el abogado del ente persecutor.

Comentó el abogado que para el levantamiento de los cuerpos se realizó primero un rastreo en todo el sitio del suceso. "El Servicio Médico Legal de Castro ha levantado los cuerpos que existen en el lugar y van a hacer las pruebas de ADN para realizar los comparativos respectivos y establecer las identidades", enunció.

Desde la PDI de Puerto Montt, el inspector Carlos Saavedra, de la Brigada de Homicidios, contó que "de acuerdo al análisis que se hace en el sitio del suceso, se pudo determinar que hay cuatro casas siniestradas, todas destinadas a la habitación y en una se encontró tres cadáveres y, de acuerdo a las características, podrían corresponder a una persona adulta y dos infantes".

Agregó el oficial que "de acuerdo al análisis y empadronamiento que se realizó en el lugar se pudo determinar las probables identificaciones de los cadáveres encontrados, los cuales serán verificados o corroborados por medio de análisis de ADN".

De acuerdo a fuentes de la localidad, se trata de un padre y dos hijos menores de edad.

Sumó Saavedra que además de los fallecidos, se determinó que había dos personas más lesionadas de carácter grave, familiares directos de los anteriores: "Una mujer adulta y una infante, que se encuentran en el hospital de Castro y Puerto Montt, respectivamente".

Sobre las circunstancias de cómo ocurrieron los hechos, el experto de la PDI advirtió que "es materia de la investigación, por lo cual detalló se están tomando declaraciones a testigos, empadronando a los vecinos para poder determinar el origen del fuego y ver desde dónde comenzó y cuál fue el inmueble donde se inició el siniestro".

En la misma línea, el detective sentenció que "estamos haciendo entrevistas a las personas que residían afectadas y en los inmuebles que se encontraban en el sitio y quienes fueron testigos durante la madrugada", precisando que las víctimas serían "un adulto de aproximadamente 30 años y los menores serían uno de 2 años y el otro de 8 años".

"Nos afectó la falta de agua, por lo que tuvimos que combatir con el agua de los carros y lanzar gran cantidad".

Fabián Gallardo,, primer comandante de, Bomberos de Castro."

Hablan vecinos, fiscal y bombero


Luis Barría, fiscal de la causa

"Está el Lacrim trabajando para determinar el origen del incendio junto con el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos de Castro, ellos ven esa situación y la Brigada de Homicidios tomó declaraciones a los intervinientes y víctimas, para saber por ese lado qué habría ocurrido", relató.


Washington Soto, del Comité de Pavimentación de Llau Llao

"Pudimos tener el auxilio de Dalcahue, pero la gente hace mucho está solicitando abrir este camino que comunica con Putemún, pero hay personas que han corrido sus sitios y anoche los carros aljibes pudieron entrar 15 minutos antes si el camino estuviera abierto y se perdieron minutos claves", sostuvo.

"Han resultado fallecidas tres personas y está trabajando la Brigada de Homicidios y el Lacrim".

Luis Barría,, fiscal de la causa."


Fabián Gallardo, primer comandante de Bomberos de Castro

"Solicitamos el apoyo de dos unidades aljibes al Cuerpo de Bomberos de Dalcahue para tener un flujo constante de agua y la toma que tenemos desde el agua potable rural de Llau Llao también hicimos uso de ella, pero queda a gran distancia para hacer un convoy y desde ahí hicimos nuestro abastecimiento", dijo.


Silvio Márquez, presidente de la Junta de Vecinos de Llau Llao

"Tenemos la pérdida de un vecino y su niñita y un niñito, Felipe, que estaba en el colegio de Llau Llao, que es muy triste, porque las casas de los vecinos se pueden recuperar, pero no una vida, por eso es muy complicado y triste lo que estamos viviendo y uno sufre por ambas partes por nuestros vecinos", dijo.

"Se están tomando declaraciones a testigos, empadronando a los vecinos para poder determinar el origen del fuego".

Carlos Saavedra,, inspector de la, Brigada de Homicidios."

Escuela

Desde la Escuela Pedro Velásquez Bontes de Llau Llao, su director, Luis Bórquez, expresó su pesar a través de las redes sociales por la pérdida de uno de sus alumnos, su padre y hermana, señalando: "Nuestro querido Felipe Ignacio abrió sus alitas para iniciar un vuelo mágico al cosmos infinito del gran universo y sabemos que desde ahí nos iluminara con su sabiduría de niño soñador y aventurero. Sabemos que hoy junto a tú hermanita Katalina y tú Papito Daniel navegan y surcan los aires celestiales para proteger y dar la fuerza necesaria a Emilia y Caterine para salir de este gris momento de vida". Lo último, refiriéndose a la niña internada en Puerto Montt y a su madre internada en Puerto Montt.

Hoy en el establecimiento educativo se realizará una capilla ardiente entre las 10.30 y 13.30 horas.

3 de la madrugada, aproximadamente, se dio la alarma de Bomberos de Castro.

11 damnificados dejó el siniestro, de los cuales son 10 adultos y un menor de edad.

2 y 9 años tenían los hermanitos que fallecieron en el trágico incendio.