Secciones

Evaluación indica que el imputado por femicidio tiene "personalidad limítrofe"

Peritos revelaron la dinámica de la agresión y la condición mental del acusado de caso de Dalcahue.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Al menos fueron 16 las lesiones generadas con objetos contundentes y cortantes -concentradas en la cabeza, tórax y extremidades superiores- que quitaron la vida a Paola Villalobos Mancilla (42) el 7 de abril del año pasado en Dalcahue, al interior del domicilio que compartía con su pareja, identificado con las iniciales M.H.V.A (34), único imputado por el delito de femicidio.

Estos antecedentes fueron expuestos en el juicio oral que se lleva a cabo contra el sujeto oriundo de Osorno. En él la médico forense Valentina Sazo detalló el informe de la autopsia, el que dio cuenta de las múltiples heridas que presentaba el cuerpo de la mujer y de la certera estocada a la altura de la clavícula que fue la que finalmente le provocó la muerte, en el inmueble de calle Ramón Freire.

En la audiencia la experta también precisó la existencia de lesiones de carácter defensiva en manos y brazos de Villalobos, resaltando que hasta el último minuto luchó por su vida.

Asimismo, la Fiscalía, ente que el primer día del juicio detalló el historial de violencia intrafamiliar (VIF) que marcó la relación entre el acusado y la víctima, ayer expuso la evaluación neurosicológica realizada al imputado por dos siquiatras y dos sicólogos en el Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak de Santiago, la cual fue detallada por el siquiatra forense Claudio Melo.

Un individuo con rasgos de "personalidad limítrofe, narcisista y perversa" arrojó la categórica examinación, la que consignó también que el técnico en alimento tiene un coeficiente intelectual (CI) de 78.

Asimismo, la evaluación relató que el acusado sostuvo durante toda la evaluación su inocencia y las ganas de quitarse la vida, tras "encontrar" muerta a su pareja.

"Se cumplió con el objetivo planteado en cuanto a rendir una prueba respecto a las características de personalidad de la persona acusada, la que fue en dichos del propio perito compleja y completa. Ahora debemos seguir adelante presentando pruebas y, una vez que estén rendidas completamente, solicitar al tribunal lo que corresponde", precisó el fiscal Enrique Canales.

Marcelo Urra, abogado del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), presente en el juicio como querellante, indicó que con las pruebas expuestas se busca el máximo rigor de la ley.

"Nos confirma la pericia del siquiatra de la personalidad absolutamente violenta del acusado, nos da muestra de una personalidad concordante que da muerte a otra, en este caso femicidio; habló (el perito) de una serie de antecedentes como que es una persona peligrosa por su forma de ser, que no se controla; además, se contradijo en muchas declaraciones que le dijo al propio siquiatra", mencionó el profesional.

Urra sumó que "creemos que dio una serie de indicios de que lo realizado por él y lo que se está acusando, de femicidio, fue efectuado por el imputado y de la manera en que se establece la acusación, esto es una serie de puñaladas, la más grave en la clavícula".

hermana

A su vez, Silvana Abrigo, hermana de la víctima fatal, acotó que lo expuesto por los peritos ratifica "lo que siempre hemos dicho, que él sí es culpable".

"Es difícil escuchar todos estos detalles pero no me cabe duda que este hombre está mal de adentro, creo que no tiene por dónde decir que no es imputable. Tengo mucha rabia, más aún porque vi como quedó el cuerpo de mi hermana", reveló la familiar directa de la fallecida.

El exgarzón enfrenta cargos por desacato y femicidio, arriesgando una pena de 5 años de presidio por el primer ilícito y de cadena perpetua calificada por el segundo.

Defensa

El defensor penal Rodrigo Zamorano insistió en la inocencia de su cliente y pide una absolución por vulneración de garantías. "Hubo un ingreso ilegal (de carabineros a la casa de la víctima), hubo una infracción de garantía fundamental, además quedó claro que no ingresaron con una autorización judicial, tampoco de la dueña, quedo claro que no se levantó ningún acta de entrada de registro; por tanto, vamos a seguir solicitando la absolución que hemos planteando desde el inicio del juicio", manifestó.

El profesional añadió que "sostenemos que no se puede acreditar su participación y él me señala que es inocente".