Secciones

Hogar de ancianos busca recursos con una colecta

E-mail Compartir

Una colecta a nivel local realizará entre las 9 y las 13 horas de mañana el Hogar de Ancianos San Francisco de Castro, con el fin de reunir fondos para reparar la calefacción del recinto ubicado en el sector Gamboa.

Margarita Calderón, encargada del local, explicó que la actividad considera que las personas que deseen colaborar se hagan socios de hogar o también aportando en una cuenta del Banco Santander.

65176815 es la cuenta de la casa bancaria del hogar, mientras que el RUT de la institución es 65.036.748-0

"Vamos a salir a la calle a buscar fondos para reparar la calefacción, ya que sea invierno o verano el hogar debe estar calefaccionado, sobre todo en los dormitorios", afirmó la misma fuente.

Además, expuso que "el maestro comienza a trabajar el 24 y tenemos que pagar la primera parte que son 2 millones 600 mil pesos y cuando se termine la otra parte que es un valor igual".

35 son los adultos mayores que residen en el Hogar San Francisco, a los que se suman las personas que trabajan en el recinto, totalizando 50, según comunicó Calderón.

Médico descarta 'mal de presión' en segundo buzo durante emergencia fatal

E-mail Compartir

El informe de la necropsia respectiva del Servicio Médico Legal establecerá de manera exacta la causa del fallecimiento del buzo dalcahuino Víctor Barría Álvarez (24).

Así lo precisó Luis Barría, fiscal del Ministerio Público de Castro, quien sostuvo que su organismo se encuentra en espera del informe que entregue la institución a cargo de los exámenes tanatológicos.

El trabajador originario del sector rural de Ñiucho falleció la mañana del martes mientras efectuaba faenas de extracción de pulpo al norte del canal Dalcahue, en la zona contigua a la localidad de Tenaún.

Luis Barría explicó en que, en paralelo a la intervención post mórtem, solicitó a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) la realización de distintas diligencias para aclarar la muerte del hombre de mar.

"Se solicitó tomar declaración a los demás ocupantes de la nave, tomar declaración a los funcionarios de la Armada, testigos que hayan auxiliado", aseveró el abogado.

A ello se agrega la revisión de los equipos de la lancha Domitila II, para la cual prestaba servicios el buzo chilote que pereció.

En tanto, la Capitanía de Puerto de Castro, con jurisdicción en Dalcahue, abrió un sumario para determinar cómo se produjo este accidente en el mar.

A la hora del suceso, Víctor Barría estaba trabajando junto a otro compañero a unos 25 metros de profundidad.

El acompañante fue atendido en la cámara hiperbárica del Hospital San Carlos de Ancud, desde donde se descartaron síntomas asociados al llamado 'mal de presión' o síndrome de descompresión inadecuada.

"Le hicimos exámenes, lo dejamos en observación, eran más que nada algunas molestias por el esfuerzo que hizo al tratar de socorrer a su compañero", sentenció el jefe de esta unidad, Jorge Calderón, experto en medicina subacuática.

Potencian controles en rampas y rutas por el '18'

A pocos días de las Fiestas Patrias, se decomisaron 3 toneladas de merluza del sur y 250 kilos de centolla viva en Chacao.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Intensificar controles tanto en la Carretera Panamericana como en las rampas de embarque y desembarque en Chacao, además de las conexiones entre islas principales, desplegarán los diferentes servicios policiales y Autoridad Sanitaria a contar de este fin de semana y durante las Fiestas Patrias.

Uno de los focos se centrará sobre todo en la zona del embarcadero del norte de la Isla Grande, donde se prevé un fuerte flujo vehicular de ingreso y salida de vehículos menores, transporte público y de carga.

La necesidad de potenciar los controles, al igual que todos los años, surge a propósito de los últimos decomisos de productos hidrobiológicos por parte de la Armada y Carabineros de Chiloé. Solo el fin de semana último se incautaron 3 toneladas de merluza del sur y 250 kilos de centolla viva en Chacao

Daniel Ramírez, capitán de puerto (s) de Ancud, señaló que debido al prolongado feriado que se acerca "vamos a tener presencia permanente en las rampas del canal de Chacao y en otras rampas de conectividad a otras islas, con la finalidad de prevenir el delito y fiscalizar todo lo concerniente a la pesca ilegal".

A su vez, en la Primera Comisaría de Carabineros ya se dio el vamos a los servicios de fiscalización con campañas preventivas, como así también los controles urbanos y en la Ruta 5 Sur, particularmente entre Degañ y Chacao.

De acuerdo a lo manifestado por el jefe del cuartel policial, mayor Miguel Gatica, también se pondrá especial atención a las fiscalizaciones a conductores para efectos de detectar a los posibles infractores de ley por el consumo de alcohol.

"La idea es mantener un servicio constante principalmente en horario diurno, vamos a fiscalizar que los conductores no consuman alcohol, que no anden conduciendo bajos los efectos del alcohol ni menos en estado de ebriedad", resaltó el comisario.

El uniformado subrayó que, dentro de su jurisdicción, la misma labor se extenderá en el Parque Municipal Bellavista, en Villa Chacao y en Quemchi, donde funcionarán las fondas dieciocheras.

SALUD

En apoyo a la labor de la policía marítima y Carabineros, la Autoridad Sanitaria ya se encuentra desplegando un servicio integral en distintos puntos del territorio.

Rocío Cárcamo, encargada de la oficina comunal del último organismo en Ancud, enunció que "es una fiscalización integral con la unidad de alimentos, la unidad de marea roja".

"Aquí se debe cumplir la normativa vigente, eso es lo más importante", manifestó la veterinaria sumandoque aquella persona que no cumpla con la ley se arriesga al decomiso, sumario sanitario y multas.