Secciones

Detallan llanto de Messi tras perder con Chile

E-mail Compartir

Si para Lionel Messi ya había sido un gran dolor perder la Copa América de 2015 ante Chile, lo ocurrido al año siguiente en la Copa Centenario fue aún más tormentoso. Por tercera vez consecutiva (las dos copas mencionadas y el Mundial de Brasil 2014), el astro del Barcelona dejó escapar un título con su selección. Ese inmenso dolor hacía que el jugador renunciara a la 'Albiceleste'.

Elvio Paolorosso, preparador físico y ayudante de Gerardo Martino, en diálogo con el programa radial de su país, según consignan distintos medios del otro lado de la cordillera, habló sobre la reacción de Messi.

"A las 2 de la mañana, más o menos, voy a la utilería, encuentro a Leo, solo, absolutamente solo, llorando como un niño que perdió a la madre", reveló. "Yo escucho que a veces lo castigan, dicen que después va a Europa y se olvida, que tiene plata, que disfruta. Y estaba tirado, ahí, sin que alguien lo pudiera consolar. Solo, absolutamente solo, no podía hacer nada. Lo abracé y lloriqueamos un poco los dos", reveló.

En la Centenario Chile ganó 4-2 a Argentina en penales.


Colo Colo ya tiene árbitro definido ante Palmeiras

Faltando hoy cuatro días del inicio de los cuartos de final de ida de Copa Libertadores, la Conmebol ayer oficializó el listado de los árbitros que dirigirán en la ronda de los ochos mejores del certamen.

El uruguayo Andrés Cunha será el encargado de impartir justicia en el compromiso entre Colo Colo y Palmeiras que se jugará el próximo jueves en el Estadio Monumental a partir de las 21.45 horas de Chile.

Además, en esta fase del torneo continental se estrenará el VAR, por lo que en Macul será la primera vez que se aplique este sistema en nuestro país. A cargo de su implementación estará el argentino Maurio Vigliano.

La acción arrancará el martes 18 con el cotejo entre Atlético Tucumán y Gremio de Porto Alegre, con presencia de Julio Bascuñán como jefe del VAR. En el resto de los choques no habrá árbitros chilenos en cancha.

La oncena el 'Cacique' tiene un duelo complicado en el recinto de Macul. El 'Verdão' sigue demostrando que pasa por un buen momento, pues la noche del miércoles derrotó por 2-0 a Atlético Paranaense como local, por la 23° fecha del Brasileirão.

Edgardo Kogan: "Tengo pasión por ganar"

El nuevo deté de Deportes Castro ya tomó las riendas del plantel y prepara el debut del 'León' en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), el 29 de este mes.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

A pocos días de su arribo a la capital chilota, Edgardo Kogan (48) ya asumió en plenitud la conducción técnica de Deportes Castro junto a su cuerpo técnico, el que está conformado por el argentino Federico Corbaz, el chileno Marcos Arcos y el venezolano Yván Arenas.

El oriundo de Montevideo, quien viene de campeonar con el Club Atlético Bohemios de la capital charrúa, ya comenzó a trabajar en el debut del 'León del Gamboa' en el arranque de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), este 29 del presente en el recién inaugurado Gimnasio Municipal de Castro.

En sus más de 20 años de experiencia conduciendo técnicamente a distintos planteles cesteros, el extranjero cree que la clave del éxito es la sumatoria de cuatro elementos para él esenciales: disciplina, constancia, esfuerzo y trabajo diario.

"Uno como entrenador siempre busca nuevos desafíos; hay que romper la zona de confort. La Liga Nacional Uruguaya está muy centralizada y creí que Deportes Castro era una buena opción gracias a las referencias de otros técnicos que pasaron por aquí", manifestó.

A las contrataciones del estadounidense y escolta Walter Baxley, quien arribará a la zona después de Fiestas Patrias, Kogan expuso que junto al club se analiza fichar un pívot más.

"Necesitamos un pívot fuerte para completar el equipo que será el tercer extranjero y estamos viendo además poder fichar un nacional que haya jugado aquí o que sea del equipo. Sabemos que la conformación del equipo no es algo fácil cuando sabemos que cuatro jugadores nuevos, entre esos Perdomo (Martín) y 'Manny' (Suárez) forman el 80% del equipo, por lo que en diez días tendremos que ponerlos lo mejor posible", mencionó.

En este sentido, el estratega reseñó que el torneo es largo, pues son 32 fechas y que el plantel deberá ir creciendo: "Queremos que el equipo llegue en el mejor momento más importante del torneo, pensando luego en lo que será la Liga Saesa 2019".

A la hora de definirse como técnico, él cree que la mayoría de sus colegas tienen frases cliché.

"Queremos que defiendan duro, que se generen la mayor cantidad de puntos en transición, que cuando se juegue con cinco en ataque se pueda sacar la mayor ventaja. Pero la palabra que define mi trabajo es disciplina y no me refiero a ella solo en la cancha, sino que también fuera. Yo tengo pasión por ganar, no me gusta perder, me pone muy mal y es una características de los uruguayos", recalcó Kogan.

El clásico chilote en la mira

Edgardo Kogan sabe de la pasión por el básquetbol en Chiloé, pasión que aflora cuando se disputa el clásico frente al archirrival, ABA Ancud. Y para ello cree que no entregará ningún partido y que se luchará, ya sea el partido de local o de visita.

"Me han dicho cosas que me llaman la atención, como que el torneo no nos importa, pero sí ganarle a Ancud. A mí me importa el torneo, el primer juego, como los siguientes. Sé de la rivalidad clásica y, obviamente, vamos a jugar para ganarlo, al igual que los otros duelos", mencionó.