Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

queilinos celebran a la patria.-

Esta semana la Escuela Chilhué realizó la actividad "Queilen hace patria", en la que cada curso presentó su estand con identidad de los sectores de la comuna, mostrando comidas típicas e información de cada localidad: Pureo, Tranqui, Acui, Pío Pío, Contuy, Agoní, Paildad, Lelbun, Aituy, Apeche, Detico y Queilen urbano. Además de los niños, educadores y otros funcionarios del plantel, participaron en el encuentro apoderados y dirigentes sociales de estas comunidades.

minuto de silencio en valparaíso.-

La Cámara de Diputados guardó ayer un minuto de silencio, tras solicitud del diputado Gabriel Asencio, en señal de duelo por el fallecimiento de dos menores de edad y su padre en el incendio ocurrido el miércoles en la localidad de Llau Llao, comuna de Castro. "Katalina, Felipe y su padre Daniel descansan en paz y la comunidad chilota está conmocionado y triste por sus partidas y se prepara para darle el último adiós", dijo el decé.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay ambiente "dieciochero" en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Sabe si los grifos de su sector se encuentran en buen estado y funcionando?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

25% 75% no humor


Salud digestiva en Fiestas Patrias


Apertura cabotaje: mayor turismo

Recientemente el Senado aprobó modificaciones que permitirán que cruceros con banderas extranjeras realicen cabotaje de pasajeros entre puertos chilenos, lo que implicará cambios no menores, ya que este servicio es exclusivo hoy para navíos nacionales.

Durante el trámite legislativo la iniciativa sufrió algunas modificaciones que eran muy necesarias para proteger a una industria muy potente en la región, que en principio veía amenazada su fuente de ingresos y que genera miles de empleos en el sur del país. Durante la discusión en el Congreso Nacional se logró que la iniciativa sea favorable para el gremio naviero y para que cruceros con bandera extranjera realicen cabotaje de personas.

Co esto defendimos a la industria naviera de la competencia desleal que significaba la llegada de cruceros que tendrían costos de operación más bajos y que al estar amparados en leyes internacionales funcionaban con una normativa más permisiva que la chilena.

En especificó se consiguió la apertura del cabotaje para buques con capacidad superior a 400 personas y que el trayecto de los barcos de turismo sea de puerto a puerto y no de punto a punto, como inicialmente estaba establecido.

Esto significará un gran impulso para continuar con el fortalecimiento del turismo en la región, ya que abre los puertos del sur del país para que miles de turistas, de diferentes lugares del mundo, conozcan y disfruten de los atractivos paisajísticos y culturales de nuestra región, lo que termina siendo muy positivo ya que entregamos más posibilidades a una actividad económica limpia y sustentable como es el turismo.

Columna

"¿Qué pasa con esas personas? ¿Tiene que morir alguien para que reaccionen?", Sebastián Piñera, mandatario chileno, tras referirse a los graves incidentes que se registraron la mañana de este jueves a las afueras del Liceo de Aplicación, en Santiago, donde cinco carabineros resultaron lesionados.

Iván Moreira, senador, de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $691,27

Euro $803,19

Peso Argentino $18,36

UF $27.328,31

UTM $47.920,00


@jaguilarcl


Delegación y representantes de Ancud en Campeonato Regional de Cueca Adulto Mayor en Los Muermos 2018. #chiloe #LosMuermos #cueca #LosLagos #AncudEncanta


@Ximenat50259645


El puente de Chacao no es prioridad, a Chiloé le falta conectividad, pavimentación, alumbrado público, especialistas en los hospitales para no tener que viajar al continente para una atención médica, agua potable. Parece que los parlamentarios no ven las necesidades de la isla.

Tweets

4°C / 12°C

5°C / 13°C

5°C / 13°C

4°C / 13°C

En un parpadear estaremos celebrando el feriado de Fiestas Patrias comiendo asados, empanadas, aliños, choripán, anticuchos, tomando vino y terremotos y un variado abanico gastronómico casi durante todo el día. La comida abundante es una característica principal de estas tan queridas fiestas y es que en Chile celebramos por todo lo alto esta importante fecha en nuestra historia con la que conmemoramos la Primera Junta Nacional de Gobierno.

Sin embargo, como resultado de estos variados menús nuestro sistema digestivo puede sufrir graves consecuencias, que incluso pueden dejarnos en una sala de emergencia. Hablamos de padecer distensión y malestar abdominal, posibles intoxicaciones alcohólicas, flatulencia, náuseas, vómitos, sensación de "pesadez" y acidez estomacal.

Cuidar el sistema digestivo será clave para estos próximos cinco días de Fiestas Patrias. Lo más recomendable es mantener el cuerpo hidratado para que el organismo funcione correctamente, tomar de 1,5 a 2 litros de agua ayudará a facilitar la digestión. Moderar la ingesta de alimentos grasos y proteger el estómago con algunas plantas beneficiosas como la manzanilla, el boldo, el aloe o la alcachofa, los cuales forman una buena combinación como digestivos naturales.

María Elena Rudolphi, químico farmaceuta de Farmacias KNOP

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko