Secciones

Vecinos alegan por pérdida de camino alternativo a Llau Llao

Incendio con tres personas fallecidas y dos en estado grave evidenció la necesidad de contar con la vía que comunicaba más directamente a la localidad con Putemún.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

La Municipalidad de Castro está investigando, a través de su Departamento Jurídico, qué pasó con un antiguo camino que comunicaba el sector de Putemún con Llau Llao, asunto que salió a la palestra con el incendio con resultado de muertes ocurrido la madrugada del miércoles en que Bomberos de Dalcahue apoyó la labor de sus pares castreños, pero los efectivos de la vecina comuna demoraron valiosos 15 minutos extras para entrar desde la Ruta 5 a la emergencia, ya que la histórica vía no existe.

"Yo recuerdo que hace unas décadas la micro que iba de Dalcahue a Castro pasaba por ahí y los pasajeros incluso nos bajábamos a empujar porque la cuesta era muy empinada y yo creo que por lo mismo después se dejó de usar", recuerda un vecino dalcahuino dando cuenta de cuando era usada a diario la denominada cuesta de Chiveo.

"Si bien esto se está pavimentando, tenemos que salir de esto, del enclaustraje en que estamos en este rincón y la solución es a través del camino hacia Putemún, porque a veces hay un accidente en la carretera y no tenemos alternativa para salir", recalcó Washington Soto, vecino de la localidad donde se quemaron 5 casas y perdieron la vida dos niños y su padre, poniendo en manifiesto el sentido clamor de la comunidad.

El presidente de la Junta de Vecinos de Llau Llao recalcó que a esta situación se suma la pavimentación del camino donde sucedió la emergencia, el mismo que conectaba con la cuesta de Chiveo. "Nos jugó en contra eso y hay que entender que para llegar los carros acá costaba muchísimo", recalcó.

A su vez, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), manifestó sobre este problema que "estamos trabajando en la pavimentación de esta ruta y eso para causar mayor vitalidad para todo ese sector, pero en el último incendio tan lamentable todos estos trabajos dificultaron el acceso de bomberos".

El edil informó que el municipio ya se comunicó con los vecinos del sector sobre el clamor por reabrir la cuesta de Chiveo, para así tener una vía alternativa por la cual comunicarse con la Ruta 5 Sur.

"Esto lo pasamos al Departamento Jurídico, para saber qué pasa, y si existió un camino en el pasado, ver qué pasó con eso; una vez que tengamos todos estos antecedentes recabados por parte de nuestro Departamento de Obras, ahí vamos a ver qué determinación vamos a tomar", adelantó el jefe comunal.

Según Vera, la idea es determinar si es posible reabrir este camino. Si no se puede lo anterior, se estudiará qué alternativa existe para proporcionar mayor conectividad al sector.

Agregó la autoridad que en el tema de la falta de grifos, también el municipio está estudiando la dotación de estos elementos, junto con la rehabilitación de pozos de abastecimiento en Llau Llao.

"A veces hay un accidente en la carretera y no tenemos alternativa para salir".

Washington Soto,, dirigente de Llau Llao."

Hablan lugareños y alcalde


Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro

"Es inaudito que un camino tan importante, que está recibiendo una tremenda inversión de parte del Estado para beneficiar a todas esas familias del lugar, tenga prácticamente una ruta ciega, sin salida; por lo tanto, hay que ver de qué forma podemos solucionar o subsanar este problema", relató.


Silvio Márquez, presidente de la Junta de Vecinos de Llau Llao

"Estamos saliendo con el camino, que aquí se está arreglando la pavimentación de Llau Llao (...); con la falta de grifos también creo que hay que ponerle mano dura a eso, más que todo, y también en lo que hay que poner mano dura es tener Bomberos para Llau Llao", manifestó.


Washington Soto, del Comité de Pavimentación de Llau Llao

"En 15 minutos desde Dalcahue pudo llegar una bomba y ayudar en esta tragedia que tuvimos, porque este es el camino público que nos comunicábamos, a través de la cuesta de Chiveo, y la gente llegó, cerró y continuó cerrando los sitios, dejando esto en una huella y son terrenos que no son de ellos", dijo.

W-55 es la ruta desde donde conectaba Putemún con la Villa Llau Llao.

5 casas fueron consumidas por el fuego el miércoles.

3 fallecidos y dos lesionados graves dejó la reciente emergencia.