Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

QUINUA CHILOTA EN FORMATO GOURMET.-

Como una forma de aprovechar los atributos que tiene la quinua chilota y sacar partido a sus múltiples beneficios nutricionales, la productora orgánica de Ancud, Cecilia Guineo, apostó por dar valor agregado a la producción de este cultivo y envasarlo en formato gourmet. La emprendedora apostó por un envase de 200 gramos de quinua lavada, lista para cocinar. En el sachet se destaca que es un producto con Marca SIPAM (Sitio Importante del Patrimonio Agrícola Mundial)

BINGO SOLIDARIO.-

La naciente agrupación "Amigos del Arte" se han unido para organizar un bingo solidario, e ir en ayuda del destacado fotógrafo patrimonial de Ancud, Rodrigo "Geno" Muñoz, quien padece una delicada enfermedad. El profesional fue nombrado hijo ilustre de esta comuna. Los premios se encuentran en la Casa de la Cultura hasta el 28 de septiembre. La actividad se realizará entonces, el día 29 septiembre, en la Sede Club de Leones Ancud.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Sabe si los grifos de su sector se encuentran en buen estado y funcionando?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha aumentado la presencia de turistas en su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


Fiestas Patrias: ¿Qué dar y qué no dar de comer a los niños?


Investigamos la vulneración de los DDHH

Hace aproximadamente 10 años nació la Brigada de Derechos Humanos (Bridehu). Una unidad dependiente de la Jefatura Nacional de Delitos Contra los Derechos Humanos y las Personas de la Policía de Investigaciones de Chile, cuyo trabajo se enfoca en investigar los delitos de lesa humanidad cometidos por agentes del estado, tal como torturas, apremios ilegítimos, abusos de autoridad, entre otros.

Pese a su decenio, hace más de 26 años que detectives indagan con profesionalismo las vulneraciones del pasado y del presente, sosteniendo además un férreo compromiso con el futuro.

Si bien gran parte de la labor de esta brigada se aboca a las causas comprendidas entre 1973 y 1990 instruidas por la Corte de Apelaciones, hoy también se pesquisan los decretos ordenados por el Ministerio Público. Precisamente es en esta área donde hemos sostenido un aumento durante el último tiempo, pasando de investigar 208 causas a nivel nacional en el primer semestre del 2017 a un total de 255 en lo que va de 2018.

Pero hay un hecho que nos llena de orgullo. Actualmente la PDI es la única institución a nivel iberoamericano que cuenta con una unidad que se especializa en la investigación de los DDHH, convirtiéndonos en referentes a nivel nacional e internacional. Además, en noviembre del año pasado se declaró monumento nacional el archivo con el que cuenta la unidad para investigar.

A partir de esta premisa, continuaremos entregando lo mejor de nuestras capacidades al servicio de la comunidad con una hoja de ruta clara: convertir el respeto a los derechos humanos como una práctica permanente en pos de las garantías constitucionales de igualdad y no discriminación de nuestros niños, mujeres y hombres de la región del Los Lagos y del país.

Columna

"Me encantaría volver a jugar la Copa América el próximo año para ganarla nuevamente", Claudio Bravo, arquero, tras expresó en una entrevista su confianza en la recuperación y su regreso a las canchas.

Néstor González Hidalgo,, Prefecto inspector, jefe de la PDI en Los Lagos."

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $686,27

Euro $801,19

Peso Argentino $17,36

UF $27.330,13

UTM $47.920,00


@SaludChiloe


AUTORIDADES DAN A CONOCER PLAN DE CONTINGENCIA Y LLAMAN AL AUTOCUIDADO EN ESTAS FIESTAS PATRIAS - Servicio de Salud Chiloe http://sschi.redsalud.gob.cl/?p=12411 vía @gobiernodechile


@Canal2Quellon


Reiteramos: Atropello en Juan Ladrillero calzada norte, frente al supermercado Unimarc. Un lesionado. Conductor a la fuga #Quellón #Chiloé

Tweets

5°C / 13°C

7°C / 13°C

5°C / 13°C

4°C / 13°C

Durante las Fiestas Patrias la ingesta energética y la actividad física en los niños está muchas veces altamente alterada por diversos motivos.

El factor principal es el aumento de las porciones de alimentos, desorden y más tiempos de comidas durante el día, el consumo de alimentos de mayor densidad energética y baja calidad nutricional ricos en grasas, carbohidratos simples, sal y bebidas gaseosas. Esto se conjuga con una disminución del ejercicio físico y baja ingesta de alimentos ricos en fibra dietaria como frutas, verduras y granos enteros, y agua.

Para conservar un correcto estado nutricional en los niños y no transgredir de manera drástica sus hábitos alimentarios es importante supervisar el tipo de alimentos y el tamaño de las porciones ingeridas, mezclando alimentos propios de estas fechas como carnes y empanadas con ensaladas en vez de arroz, fideos o papas.

Hay que evitar o disminuir el consumo de embutidos como longanizas, chorizos y vienesas. Ojalá que estos no sean consumidos con pan, mayonesa o salsas ricas en grasas. Una alternativa es servir estos alimentos en plato de servilleta, pensando en el efecto óptico que genera la relación del tamaño del plato, del alimento y la saciedad.

Edson Bustos Arriagada

Docente Escuela de Nutrición y Dietética

Universidad Finis Terrae

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko