Secciones

Capturan a 17 personas por órdenes pendientes en ronda policial en Chiloé

Chiloé registró el 50% de los detenidos en operativo regional.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Atendiendo a la estrategia institucional de la persecución penal inteligente y en una labor conjunta entre el personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) y el OS-9, se detuvo a 17 personas por órdenes pendientes en la jurisdicción de la Prefectura de Carabineros N°26 Chiloé.

Los procedimientos que se realizaron durante las últimas horas se concentraron en las comisarías de Ancud, Castro y Quellón, correspondiendo a esta última donde se apresó a una decena de individuos.

En la Prefectura de Chiloé y Palena se aseguró que los sujetos aprehendidos mantenían diversas causas por ilícitos tan diversos como delitos contra la propiedad y violencia intrafamiliar.

José Luis Gómez, teniente coronel y subprefecto administrativo, expresó que esta diligencia formó parte de un servicio extraordinario en las distintas reparticiones como parte del plan preventivo previo a Fiestas Patrias.

El oficial precisó que "esto arrojó mediante diversos controles de identidad un total de 17 detenidos; todas las personas poseían órdenes de detención pendientes, por lo tanto fue muy provechoso, a nivel regional la provincia de Chiloé obtuvo la mayor cantidad de detenciones".

En este plano se apresaron 34 personas en la región, con un 50% de casos registrados en el Archipiélago.

"Nuestro personal se abocó justamente en hacer controles en aquellos lugares donde ellos ya preveían, conforme a investigaciones, donde estas personas se pueden encontrar", aseveró Gómez.

El uniformado reveló que la mayoría de los casos chilotes se pesquisó en la jurisdicción de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, donde los servicios policiales ubicaron y detuvieron a diez personas. Los otros siete imputados en la provincia se distribuyen en las jurisdicciones policiales de Ancud (4), Castro (2) y Quinchao (1).

Por los casos, en su mayoría radicados al sur de la isla, la fiscal del Ministerio Público, Karyn Alegría, enunció que "algunas órdenes eran, por ejemplo, de que el imputado compareciera a audiencias de formalización, a audiencias de procedimiento simplificado".

SERVICIOS

La policía aseveró que un mayor despliegue de servicios policiales se concentrará principalmente en ciudades y carreteras con motivo del largo fin de semana patrio.

La fiscalización que igual suma a otros servicios buscará evitar que se produzcan accidentes de tránsito y donde esté presente el consumo de alcohol.

Igualmente se contará con la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT).

Corte otorga libertad a dos mujeres en Castro

E-mail Compartir

Tras acoger los argumentos de la defensa, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt revocó el fallo del Juzgado de Garantía de Castro que había decretado en los últimos días la cautelar de prisión preventiva para dos mujeres en la capital provincial.

La decisión del tribunal de alzada fue adoptada atendiendo la apelación realizada por el defensor penal público Juan Manuel Castro, en representación de las imputadas formalizadas por el delito de robo con violencia por el Ministerio Público.

Juan Manuel Castro deslizó los mismos argumentos expuestos durante la audiencia de formalización de cargos esgrimiendo que "la víctima no tiene lesiones, así lo certifica el certificado médico, que las especies, que era una billetera, nunca fue encontrada y que fue la propia víctima que le permitió el acceso a las mujeres".

El jurista sentenció que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt modificó la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario parcial nocturno.

Las imputadas cuentan con antecedentes por usurpación de identidad, más una orden de detención por el delito de hurto simple.