Secciones

Quinteros informa que comisión da luz verde a discusión de Ley de Pesca

E-mail Compartir

La Comisión de Pesca del Senado resolvió aprobar la idea de legislar un conjunto de modificaciones a la Ley de Pesca, refundiendo el proyecto presentado por el Ejecutivo conocido como 'ley corta'.

El presidente de la instancia, senador Rabindranath Quinteros (PS), fue quien propuso que se aprobara la idea de legislar incorporando mayor cantidad de temas a la discusión.

"Este proyecto es de gran importancia, por cuanto deja de ser la ley corta propuesta por el Ejecutivo para convertirse en una ley larga, que incluye los temas que las distintas organizaciones de pescadores artesanales e industriales han planteado", dijo el parlamentario.

La iniciativa se hace cargo de siete temas que contienen materias claves para resolver las demandas de la pesca artesanal.

La moción establece la propiedad de los recursos marinos, propone licencias transables de pesca y años de duración, la extensión de las 5 millas a todo el territorio nacional, la eliminación de la pesca de arrastre y las perforaciones, el aumento de la cuota para consumo humano y el combate a la pesca ilegal.

"El ataque al ganado es un tema que preocupa y que estamos enfrentando"

La histórica dirigenta dalcahuina Mirna Hernández habló desde la demanda de mejorar caminos rurales hasta la necesidad de que las obras del cesfam se concreten.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

La histórica dirigenta vecinal dalcahuina Mirna Hernández recibió recientemente en Puerto Montt la "Medalla al Mérito", iniciativa que fue impulsada desde la Intendencia Regional de Los Lagos y la Seremi de Gobierno, la cual tuvo como objetivo instaurar un reconocimiento anual a los líderes comunitarios de la región que diariamente trabajan en favor de sus territorios.

"Me parece bien este reconocimiento, para nosotros los dirigentes sociales es bueno que a veces se reconozca un trabajo que es voluntario, loable y con bastante sacrificio, más aún cuando a veces no están los medios económicos para ejercer esos trabajos, pero que logramos hacerlo en nuestras comunas porque tenemos un compromiso social, un compromiso con nuestra gente", indicó la mujer.

Con 35 años de labor en distintas organizaciones sociales de la 'Tierra de las Dalcas', los últimos nueve de ellos ha encabezado la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, compuesta por 53 unidades tanto urbanas como rurales.

-¿Cuáles son las actuales demandas comunales que están trabajando?

-Como Unión Comunal estamos trabajando por conseguir el arreglo de nuestros caminos (rurales), el año pasado nos dimos como tarea las uniones comunales de esta provincia de colocar y priorizar un listado de caminos para lograr un asfalto, tarea que continuamos y continuaremos.

-¿Cómo ven los reiterados ataques que ha sufrido el ganado en los campos dalcahuinos?

-Sí es un flagelo que está sucediendo, hay una mortandad de ovinos que ha sido expuesto en estos días. No me voy a referir al tema de los perros porque esa es labor para otro ente, nosotros estamos dedicados a ver el tema con nuestras autoridades locales, provinciales y regionales, de hecho la mayor parte de nuestros asociados son agricultores, pero este es un tema que nos preocupa y que estamos trabajando.

-También han sido actores activos para que se reactiven las obras del nuevo Cesfam de Dalcahue.

-Nosotros estamos al tanto, pues pertenecemos al Consejo de Salud Comunal y hemos visto todo el desarrollo de este proyecto. Hace unos días vimos también como el Servicio de Salud Chiloé entregó el terreno a una nueva empresa para concluir la última etapa de las obras. Ahora, lo que esperamos es que esta obra se pueda concretar definitivamente porque es un proyecto que necesita nuestra comuna.

-Ustedes además han expuesto la necesidad de que el Aeródromo Mocupulli pueda ampliarse debido a la gran demanda que tiene de pasajeros.

-Hemos participado de las reuniones que se han realizado, tengo la confianza que su ampliación sí se logrará con el apoyo también de las autoridades; lo importante es que se aúnen voluntades y todos trabajemos para que sea una realidad, porque hoy se hizo muy chico.