Secciones

Jóvenes ancuditanos crean aplicación para facilitar el turismo en Chiloé

TourApp es el nombre de la herramienta que se puede descargar en iOS y Android.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

TourApp es el nombre de la aplicación desarrollada por dos jóvenes ancuditanos y que busca promover el turismo en la provincia, con una herramienta que contiene los principales atractivos chilotes y a los que se pueden acceder en cinco idiomas.

La idea nació como parte del proyecto de título de los estudiantes de Ingeniería Informática en el Inacap de Puerto Montt, Felipe Mansilla y Abaty Ritter, y se centró en entregar respuestas a las limitaciones que enfrentan los turistas a la hora de buscar información.

Tanto en el sistema operativo iOS como para Android es posible bajar la aplicación, que en estas fechas incluso cuenta con los principales atractivos durante las Fiestas Patrias en la zona.

"Nosotros nos dimos cuenta que los turistas enfrentaban una desinformación y también una limitación de idioma y desconocimiento de lugares ocultos y a los que no sabían como llegar y, entonces, nosotros decidimos emprender esto", afirmó Felipe Mansilla.

De acuerdo a lo explicado por el joven, esta herramienta que es gratuita también cuenta con la página www.tourapp.cl para complementarla, pero con información un poco más reducida.

"Las personas pueden encontrar en la aplicación los lugares turísticos de cada comuna, los comercios como restoranes o alojamientos, como qué hacer y además de eso la aplicación te ordena por ubicación; por ejemplo, si estoy más cerca del terminal, me muestra el terminal primero", detalló.

Del mismo expuso que "tenemos a todas las comunas, pero la que tenemos más completa es Ancud porque queremos comenzar acá primero".

Si bien la idea de estos jóvenes nació hace cerca de tres años, desde ese tiempo fue repensada distintas veces hasta que finalmente se materializó, lo que les representó cerca de dos meses de trabajo.

A la espera

Aunque la aplicación ya está disponible para los usuarios, sus creadores aún no la lanzan oficialmente, pues esperan iniciar un contacto con los distintos municipios de Chiloé para lograr su auspicio y de esta forma perfeccionar la herramienta.

"Este año salimos y entonces ahora nos queremos lanzar con la aplicación. Ya tenemos disponibles los cinco idiomas: español, inglés, francés, alemán y portugués", detalló el ancuditano.

Con descripciones de las distintas comunas, sus principales atractivos y eventos cuenta esta app desarrollada por jóvenes ancuditanos, en la que también se ofrece al usuario información sobre cómo llegar a cada uno de estos sitios de interés.