Secciones

Agricultores de Quellón reciben recursos para mejorar su trabajo

E-mail Compartir

A la compra de implementos que les permitirán mejorar el trabajo que diariamente realizan en sus predios destinarán los recursos los agricultores de Quellón favorecidos con un subsidio del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

Se trata de cerca de 250 familias que recibieron en los últimos días fondos por 170 millones de pesos, recursos que serán complementados con un aporte de cada uno de los beneficiarios.

Jorge Gárate, agricultor del sector Quilen, indicó que "cada uno de nosotros vamos a poner más empeño para continuar con la senda del progreso y bienestar de nuestras familias. La verdad es que el campo no es fácil, no tenemos un día domingo para relajarnos".

Además, expuso que "quiero agradecer la buena disposición que tienen nuestros amigos del Prodesal (Programa de Desarrollo Local). Dentro de estos años agradezco personalmente por los consejos de quienes con su experiencia nos han hecho crecer y aprender".

Terreno

De acuerdo a lo explicado por Sergio Engel, encargado de operaciones del Indap, dentro de las premisas de esta administración está que el organismo llegue a terreno, esté presente y también que articule recursos.

"Hoy se están beneficiando a cerca de 250 familias, con cerca de 170 millones en subsidio. Nuestra región se caracteriza por agricultores como ustedes que no necesariamente vienen a pedir que les den todo. Acá igual hay un aporte propio con el que ustedes también están ayudando a cofinanciar estos instrumentos", sostuvo el funcionario.

Organizaciones chilotas ejecutarán proyectos por más de $700 millones

Financian iniciativas de Comunidad Activa (antes Seguridad Ciudadana), Cultura y Deporte.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un total de 239 proyectos de la provincia fueron aprobados como parte de los recursos del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) destinados a financiar iniciativas locales en las áreas de Comunidad Activa (ex Seguridad Ciudadana), Cultura y Deporte.

De esta forma, el monto visado en la última sesión del Consejo Regional de Los Lagos para Chiloé alcanza los 725 millones de pesos. En la ocasión, además el ente colegiado aprobó recursos para la conservación del Gimnasio Municipal de Queilen por 361 millones de pesos (ver nota en la página 11).

Un 28 por ciento del monto asignado a nivel regional corresponde al Archipiélago, mientras un 30% fue para Osorno con 777 millones 22 mil 185 pesos, otro 32 por ciento se lo adjudicaron organizaciones de Llanquihue con 829 millones 786 mil 424 pesos y un 10% fue para Palena con un monto de 257 millones 889 mil 390 pesos.

En este sentido, el mayor número de proyecto visados para Chiloé fue para el área de Comunidad Activa, con la aprobación de 106 iniciativas presentadas por las instituciones locales. Lo anterior se traduce en 389 millones 939 mil 567 pesos.

Además, la cifra en Deportes para la provincia insular fue de 236 millones 789 mil 67 pesos, lo que permitirá ejecutar 101 proyectos, mientras que en Cultura el monto fue de 98 millones 403 mil 489 pesos para 32 iniciativas del Archipiélago.

De acuerdo a lo explicado por el consejero regional chilote Nelson Águila, otros 450 millones de pesos inyectará el CORE para financiar este tipo de iniciativas, lo que para la provincia se traducirá en un aumento de un 28% de esos recursos; es decir, 126 millones de pesos extra.

Lista

"Nosotros como Comisión Chiloé definimos que para entregar estos recursos adicionales se corra la lista de espera de los proyectos", afirmó el ingeniero agrónomo.

En este sentido, del total de los recursos que se asignaría con este suplemento a la provincia, el 70 por ciento se destinaría a iniciativas culturales, mientras que otro 15% estaría orientado a proyectos deportivos y el mismo porcentaje a Comunidad Activa.

"Dentro de este concurso hay un porcentaje que se destina a proyectos a nivel regional, así como a becas deportivas de alto rendimiento", afirmó el decé, sumando que el monto que se destinó adicionalmente asciende a 500 millones de pesos, pero de ellos $50 millones serán para iniciativas culturales de carácter regional.

Asimismo, Águila sostuvo que "nosotros como consejeros no tenemos la facultad de modificar la lista de espera, por lo que nuestra postura es que esto corra y se le asignen recursos a algunos proyectos que quedaron en el listado".

Junto con ello, el consejero relató que "no se va a hacer un nuevo concurso, nosotros queremos hacerlo lo más rápido posible".

En la última sesión plenaria del Consejo Regional, celebrada en Puerto Montt, fueron asignados estos recursos del 2 por ciento del FNDR.

450 millones de pesos se entregarán de forma adicional para este ítem.