Secciones

Comisión visa el fin a la pesca de arrastre de jibia

E-mail Compartir

El fin de la pesca de arrastre para la captura de la jibia aprobó recientemente la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura del Senado.

Así lo comunicó el presidente de la instancia, senador Rabindranath Quinteros (PS), quien valoró la medida señalando que "el esfuerzo pesquero en la captura de este recurso lo ha desarrollado fundamentalmente el sector artesanal con el arte de pesca de línea de mano y potera".

Sobre esa base, el parlamentario por Los Lagos indicó que la eliminación de la pesca de arrastre para la captura de la jibia "es un avance en los desafíos medioambientales que impone el mundo en materia de artes de pesca más selectivos, no solo en la pesca objetivo sino también en las tallas que se pueden extraer".

Añadió que es una de las pocas pesquerías cuyo destino final es exclusivo para el consumo humano y enfatizó que el recurso se ha transformado en el sustento de la pesca artesanal, ha sido sustituto de pesquerías como la merluza común, de la sardina común y anchoveta y hasta del jurel.

El proyecto deberá ser revisado ahora por la sala del Senado.

"Llevamos años esperando una respuesta del Estado por la deuda histórica"

De una vasta experiencia en organizaciones sociales de Castro, el profesor Marcos Arredondo fue uno de los 20 líderes regionales en recibir la "Medalla al Mérito" como dirigente.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez

Una amplia trayectoria como dirigente que se inició en 1965 en la comuna de Castro, en el Club de La República, destacando su participación en variadas organizaciones sociales y deportivas, hizo a Marcos Arredondo Contreras, ser uno de los 20 líderes sociales galardonados con la "Medalla al Mérito", estímulo que entregó recientemente la Intendencia Regional de Los Lagos y la Seremi de Gobierno.

Miembro activo de la Agrupación de Profesores Jubilados Pedro Aguirre Cerda, este maestro ha sido parte importante de colectivos como la Hermandad de la Costa, del Comité de APR (Agua Potable Rural) de Llau Llao y de los clubes deportivos O'Higgins y Arco Iris.

"Cuando me llamaron de Puerto Montt contándome de este reconocimiento no lo podía creer, fue una ceremonia muy bonita, compartí con mucha gente, fue una gran experiencia", indicó el actual vicepresidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Castro.

Con sus 82 años, este exdocente de la Escuela de Llau Llao, también es integrante del Club de Adulto Mayor del sector, localidad en que reside, donde a través de un trabajo mancomunado ha logrado grandes avances en el desarrollo de su comunidad.

"Recibir este reconocimiento uno lo agradece, pero creo y espero que estas cosas sirvan de incentivo para que las nuevas generaciones, los más jóvenes, quieran participar en las organizaciones sociales. Uno agradece estos estímulos, pero el trabajo debe continuar", manifestó el expresidente del Club de Leones de Castro.

enfocado

-En su calidad de dirigente de la Unión Comunal de JJ.VV. Rurales, ¿cuáles son las demandas que hoy están trabajando?

-Aquí nosotros, en este instante, estamos luchando por la mantención, arreglo y pavimentación de los caminos rurales, se está luchando mucho igual para enfrentar la mortandad que están dejando los perros con las ovejas en los campos, estamos pidiendo que la gente tenga tenencia responsable de sus animales, que se preocupen de tenerlos bien guardados, y además estamos viendo cómo las personas se pueden organizar para que postulen a proyectos y fondos disponibles que existen, sobre todo estamos incentivando a los más jóvenes.

-También es miembro de la agrupación de profesores jubilados, gremio que tiene una demanda que es la deuda histórica...

-Llevamos años en eso, han muerto tantos colegas esperando una respuesta del Estado que aún no llega.

-Usted también ha estado ligado al deporte. ¿Cree que es importante la creación de más espacios para fomentar disciplinas deportivas?

Por supuesto, siempre es importante que existan espacios como canchas deportivas, multicanchas, sobre todo para los niños y jóvenes; además, si fomentamos el deporte sacamos a los niños del tablet o celular, es un artefacto que los separa de la naturaleza que solo les fomenta el estar sentado en vez de estar compartiendo al aire libre.

Álvarez llama a impulsar planes de aguas lluvias

E-mail Compartir

La diputada Jenny Álvarez (PS) envió un oficio al intendente regional Harry Jürgensen y al seremi de Obras Públicas, James Fry, a fin de conocer la planificación con respecto a la inversión en planes maestros de aguas lluvias en la zona.

La parlamentaria por el distrito 26 indicó que "por la realidad de las diferentes comunas de la Región de Los Lagos se requiere en forma urgente que el ministerio invierta en planes maestros de agua lluvia, necesarios en muchas comunas de nuestra región, que se caracteriza por ser muy lluviosa durante el invierno, lo que ha derivado en constantes inundaciones que traen aparejados problemas sanitarios por no contar con un sistema efectivo de recolección".

La congresista detalló que "he solicitado a las autoridades regionales poder informar si el Ministerio de Obras Públicas contempla para el período 2018-2021 un proyecto de inversión de construcción, reparación y mejoras del sistema de recolección de aguas lluvias para la Región de Los Lagos, en qué comunas, montos de inversión y calendarización de dicho plan". Tales iniciativas, dijo, incluso "sirven de base" a la planificación habitacional local.