Secciones

Comité de Seremis del Turismo decidirá si aprueba la ZOIT Chiloé

De ser aprobada, le corresponderá al Comité de Ministros del Turismo decidir si Chiloé contará como un solo territorio con Zona de Interés Turístico.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Un gran avance para alcanzar este año la declaratoria de una Zona de Interés Turístico (ZOIT) que abarque a las diez comunas de Chiloé se concretará este lunes, cuando la Red Provincial de Turismo Municipal exponga su plan de gestión en el Comité de Secretarios Regionales del Turismo.

La instancia que sesionará en Puerto Montt y que está compuesto por siete seremis será liderada por el titular de Economía, Francisco Muñoz, quien precisó que se entregará el resultado de esta sesión el 27 de septiembre en el marco del Día Mundial del Turismo.

"Está confirmada la presentación del plan de acción de la ZOIT de Chiloé por parte de dos encargados de turismo de los municipios de la Isla a los seremis de Bienes Nacionales, Obras Públicas, Medio Ambiente, Cultura, Vivienda y por quien les habla, en conjunto con el intendente (Harry Jürgensen), donde se analizará el plan y las observaciones que han tenido (los seremis)", dijo la autoridad.

Sumó que "el plan no es solo para el desarrollo turístico, sino también nos interesa que exista un plan para el desarrollo económico y programas asociados a través de los servicios, es un plan de dos años que habrá que cumplir respecto a inversión pública".

Acotó que las autoridades aguardan realizar la puesta en valor del anuncio de lo que aquí salga, el 27 del presente en un lugar emblemático para el destino.

"El lunes sesionamos en el gabinete (regional) y en Castro daremos a conocer la respuesta de esa sesión el día 27, el que sería encabezado por el intendente; además, participaremos de la feria provincial de turismo que se realizará en Castro", acusó.

Héctor Caripán, encargado de la Oficina Municipal de Turismo de Ancud, valoró el avance de esta iniciativa que llevan adelante asociativamente las diez comunas chilotas, luego que el 2015 alcanzara esta declaratoria Castro.

"Estamos organizando para conmemorar el Día del Turismo una feria provincial en Castro, evento en el cual se dará a conocer el parecer del Comité de Seremis por el Turismo respecto al plan de acción de la postulación que está realizando el Archipiélago para ser declarado ZOIT. Este plan es como la hoja de ruta que los 10 municipios en conjunto con el sector privado se comprometen en avanzar en los próximos cuatro años", aclaró el profesional que expondrá este lunes junto su colega de Puqueldón, Andrea Céspedes.

El funcionario cerró que "haber logrado concordar acciones en conjunto con las asociaciones y gremios es un gran paso para hacer del turismo una herramienta de desarrollo local que sirva para mejorar la calidad de vida de la población chilota".

23 de diciembre de 2015 declaran ZOIT de Castro.

Invitan a recordar la gesta heroica de la Goleta Ancud

E-mail Compartir

Dos son las actividades que ha preparado la Municipalidad de Ancud para conmemorar mañana el 175° aniversario de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes, por parte del Estado de Chile, a cargo del capitán de fragata John Williams Wilson, quien arribó el 21 de septiembre de 1843 a Punta Santa Ana al mando de la Goleta Ancud y sus 22 tripulantes.

"A las 11 horas se realizará un acto en el Museo Regional, donde está ubicada la réplica de la Goleta Ancud, allí se hará una alocución histórica de la gesta, más presentaciones folclóricas", dijo Gladys Ojeda, encargada de la Corporación Cultural de Ancud.

Sumó que "a las 20 horas en el Teatro Municipal y a cargo del Club de Cueca San Carlos se realizará la 'Cantata de la Goleta Ancud', ambas actividades son gratuitas y abiertas al público".

Queilen se promocionó en muestra en Comodoro Rivadavia

E-mail Compartir

La Cámara de Turismo de Queilen participó con un módulo en la Expo Turismo 2018 de Comodoro Rivadavia, en la provincia argentina del Chubut, actividad que tuvo lugar del 14 al 16 de septiembre en el Predio Ferial de esta ciudad y que contó con la participación de distintos municipios, instituciones y empresas de la Patagonia argentina.

Además del gremio queilino, participó también Sernatur (Servicio Nacional de Turismo) para promocionar y mostrar su oferta turística de la temporada de verano.

"En la feria nos enfocamos en dar a conocer nuestra región, provincia y comuna en forma especial, puesto que ellos tienen raíces familiares con nosotros, y es una región muy vasta que hay que cubrir y que sería interesante que nos vinieran a visitar", explicó Edmundo Cárcamo, presidente de la Cámara de Turismo de Queilen.

La presencia de los isleños fue destacada por Guillermo Milton Schneider, uno de los promotores del evento y presidente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de la América Latina (Cotal), quien agregó que "aproveché de integrar a Chiloé, porque Comodoro tiene una comunidad chilota muy importante".

"Por esa razón y a futuro, tenemos la oportunidad de homenajearla creando un proyecto de instalar una capilla de tejuelas de alerce, como las de la Isla que son Patrimonio de la Humanidad y que son tan famosas, en nuestro Comodoro Rivadavia. Esto en homenaje a tanta gente de Chiloé que vino a trabajar a nuestra ciudad", aseveró el transandino.

La cámara queilina mostró en la cita videos ilustrativos, entregó folletos y participó de una rueda de negocios en la cual se dio a conocer el destino Chiloé.