Secciones

En helicóptero rescatan a familia que quedó atrapada en la nieve

E-mail Compartir

Ayer una familia compuesta por dos adultos y dos menores quedó atrapada con su vehículo producto de la nieve en el sector del embalse El Yeso, en San José de Maipo, Región Metropolitana.

El padre de la familia subió a pie hasta un refugio militar para solicitar ayuda en el rescate de su esposa y de sus hijos, de 10 y 7 años.

Las condiciones del terreno no permitían el tránsito de vehículos, por lo que Carabineros de Chile inició un operativo en conjunto con la Prefectura Aeropolicial y el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) para iniciar la búsqueda con un helicóptero.

A eso de las 15 horas, la nave aérea logró el rescate de las tres personas, los que no presentan lesiones. Los afectados fueron trasladados hasta el cuartel del Retén de San Gabriel, en la misma comuna metropolitana.

Parada Militar sumó más de 30 puntos de rating online

Tras canales transmitieron el acto de celebración de las Glorias del Ejército.
E-mail Compartir

A diferencia de años anteriores, la Parada Militar 2018 no se transmitió en cadena nacional.

Canal 13 y La Red decidieron no llevar la celebración de las Glorias del Ejército a través de sus pantallas a raíz del pago que solicitó TVN para obtener la transmisión completa.

El canal público cobró un monto de $5 millones a las otras estaciones. Los que accedieron a pagar la suma fueron Mega y CHV, por lo que este año hubo solamente tres canales que mostraron el evento en directo desde el Parque O'Higgins.

Pese a la reducción, los números de sintonía fueron positivos para la Parada Militar. Entre las tres emisoras, sumaron 30.6 puntos de rating online entre las 15 y las 17.40 horas, solo cinco menos de los que obtuvo en su versión del 2017 con la transmisión conjunta.

Mega lideró con 10,6; seguido por TVN con 10,3 y CHV con 9.7. En cuanto a la programación que Canal 13 dio en paralelo a la festividad nacional, la estación obtuvo 3,7 puntos de rating online con la película "Los 33". En tanto, La Red logró 1,2 puntos.

motivos tras el cobro

Desde Televisión Nacional de Chile explicaron que si bien "históricamente el canal ha cedido gratuitamente la emisión de este evento a las demás estaciones", en esta ocasión y debido a las "obligaciones de austeridad que estos tiempos exigen, la administración consideró la necesidad de prorratear, con los canales interesados en transmitir, los costos operacionales del evento".

Ante esto, desde Canal 13 lamentaron la decisión del canal y manifestaron que "dado que TVN ha decidido tratar la Parada Militar como un evento comercial informándonos a última hora que nos cobrará por primera vez por transmitirla (lo que Canal 13 jamás hizo con el tedeum y eventos republicanos y de interés nacional), hemos decidido ofrecer una programación alternativa a nuestras audiencias pero conectada con nuestra identidad".

Turquía: 170 mil pesos costó lujoso y polémico banquete de Maduro

E-mail Compartir

Luego de que se conocieran los polémicos videos que mostraban al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una lujosa comida en Turquía y que causaron molestias generalizadas debido a la crisis económica que vive su país, un gran número de personalidades del mundo político salió a arremeter contra el mandatario.

Según La Nación de Costa Rica, el video en el que se veían los sabrosos trozos de carne servidos por el reconocido chef Nusret Gökçe, llamado 'Salt Bae', en Estambul, causó tantas críticas al mandatario que al regresar la madrugada de este lunes a Caracas desde China tuvo que salir a responder.

Más temprano, Salt Bae le agradeció al presidente por la visita. Pero el chef, responsable de difundir las grabaciones en redes sociales, las borró de su cuenta de Instagram cuando ya eran virales y las críticas eran evidentes. Según CNN internacional, el plato en los restaurantes del peculiar cocinero cuesta 250 dólares (170 mil pesos chilenos), lo que representa ocho veces el salario mínimo en Venezuela, según la cotización oficial.

¿Y quién pagó la cuenta en el restaurante? Maduro no lo aclaró y se limitó a señalar que "fue una invitación", pero las explicaciones del jefe de Gobierno el martes en la televisión estatal de Venezuela no fueron suficientes.

La crisis de la República Boliviariana de Venezuela mantiene al país con una hiperinflación estimada en 1.000.000% para 2018, según el Fondo Monetario Internacional, y aumentó a 87% la pobreza en 2017, de acuerdo a un estudio de las principales universidades del país.