Secciones

Conmebol pedirá que Copa América sea en años pares

E-mail Compartir

La Confederación Sudamérica de Fútbol (Conmebol) pidió a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) que la Copa América se dispute en años pares a partir de 2020, de acuerdo a lo que informó el presidente de la entidad, Alejandro Domínguez.

"Quiero hacer público un pedido que hicimos a FIFA, que a partir del 2020 la Copa América se juegue en años pares. Entonces el último certamen que se jugaría en año impar sería la Copa Brasil 2019", indicó el paraguayo.

También abogó porque en el futuro se encuentre "una forma que sea equitativa y justa" para designar las sedes de las próximas ediciones de esta competencia.

Domínguez resaltó además que la Conmebol trabaja con miras a concretar la realización de algún Mundial de fútbol en Bolivia. Al respecto, explicó que la semana pasada estuvo reunido con el titular de la FIFA, Gianni Infantino, y le ratificó "este interés que tienen Conmebol y Bolivia que podamos lograr en el corto plazo poder tener una competición mundial aquí en tierras de Bolivia".

Este pedido fue formulado oficialmente en 2016 por el presidente Evo Morales a Infantino, para que el país acoja un certamen juvenil, infantil o femenino en 2025, año en que Bolivia celebrará los 200 años de su fundación.

El mandatario aprovechó su presencia en la inauguración del congreso en La Paz para recordar esa solicitud y dijo a los dirigentes sudamericanos que serán los "embajadores para garantizar" la realización de algún campeonato mundial en el país.

Domínguez entregó al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, un obsequio para "inmortalizar" la realización de la reunión.

Isleños se lucieron en zonal de kickboxing

Un integrante de la Academia White Tiger logró clasificar al certamen de la zona centro norte que se desarrollará en Concepción.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Los integrantes de la Academia de Kickboxing White Tiger de Castro fueron los anfitriones del reciente Campeonato Nacional Zonal Sur, efectuado en el Gimnasio Municipal de la capital insular.

En la oportunidad un integrante logró coronarse monarca de su categoría y así representar a Chiloé en certamen de la zona centro-norte que se efectuará en Concepción, en octubre.

Pero más allá de los logros deportivos, para Óscar Arenas, instructor de los "tigres blancos" de la capital chilota, este fue el mayor desafío: ser sede de un evento de su tipo en que la WKF (World Kickboxing Federation) Chile haya confiado en efectuar un certamen en la provincia.

"Fue un enorme despliegue humano y de recursos, pero salimos airosos y contamos con el respaldo del público que acudió y vio que las peleas fueron de nivel y que la producción del evento está a la altura de un campeonato de este tipo", sostuvo.

Entre los objetivos de la academia castreña estuvo lograr la clasificación de uno de sus pupilos para el zonal centro-norte del día 13 del mes venidero y se logró.

Daniel Uribe fue el único chilote que disputó un cinturón de la zona sur y lo consiguió. "Había una pelea pactada en los 57 kilos y Daniel le ganó a Ángel Ruiz; se había medido en dos ocasiones con su oponente del Dojo Angulo de Osorno, en otros eventos, y ahora logró ganar con propiedad", consignó el instructor.

Al zonal sur llegaron representantes de las academias Dojo Zen de Pucón, Academia SBL, KBPT Puerto Montt, Club Kick Full Temuco, Club KO Valdivia, entre otros colectivos.

revelaciones

Durante la reciente jornada se desarrollaron además seis peleas preliminares con pupilos de Castro.

"Trabajamos duro, hubo mucho entrenamiento, fue el caso de Dalai Barría y Alan Núñez en las preliminares. El primero peleó en 60 kilos y el segundo en 85 kilos, ambos con triunfos. Esto habla que se hicieron bien las cosas y mostraron el nivel en que están, pese a que llevan solo meses trabajando", concluyó Arenas.