Secciones

Devuelven excedentes por regulación de títulos

E-mail Compartir

El Ministerio de Bienes Nacionales está realizando una inédita devolución de excedentes de tramitación de títulos de dominio.

Aunque no se indicaron cifras puntuales para Chiloé, la cartera expuso que en la Región de Los Lagos la medida abarca a 106 personas por un total de 19 millones 860 mil 931 pesos, con un promedio de 187.367 por caso.

Se trata de la región con mayor número de favorecidos del país, donde la suma asciende a $125 millones y los beneficiarios son 707 familias. De media cada una de ellas recibe una devolución de $178.091.

El seremi de la cartera, Jorge Moreno, señaló que "Bienes Nacionales no para de entregar buenas noticias, a parte de la regularización y consolidación de los títulos de dominio y dar certeza jurídica de la propiedad que detentan las personas; hoy estamos haciendo la devolución de excedentes que han quedado en la regularización de los títulos de dominio".

Se trata de "un dinero extra que será depositado en su cuenta RUT o si no tuvieran esta cuenta, podrán requerirlo en BancoEstado, ServiEstado presentando su cédula de identidad".

Exitoso balance dejó la gira insular "ChoriFest"

E-mail Compartir

Una positiva evaluación realizó el director regional de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Rodrigo Carrasco, al término de la gira "ChoriFest: la fiesta escolar del mejillón chileno", en la que cerca de dos mil alumnos pertenecientes a cinco escuelas de la provincia de Chiloé participaron de esta iniciativa organizada por el Programa Estratégico Regional (PER) para la Industria de la Mitilicultura de Corfo Los Lagos junto a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y la Asociación de Mitilicultores de Chile A.G. (AmiChile).

Comunidades educativas de Castro, Chonchi, Dalcahue, Quellón y Quemchi disfrutaron de baile entretenido, concursos y la llegada de la mascota de la campaña que fomenta el consumo de choritos en la población infantil y juvenil, así como con las degustaciones que se ofrecieron al estudiantado.

La gira "ChoriFest" resaltó el valor nutricional de las minutas escolares que entrega Junaeb, enfatizando que el mejillón chileno, además de su excelente sabor, es un alimento saludable y nutritivo, rico en proteínas y vitaminas y minerales, tales como fierro, calcio, magnesio y omega 3.

Más de 24 mil alumnos de Chiloé, de pre kínder a cuarto año medio, ya almuerzan chorito.

Iván Moreira: "Quiero ser el senador de la salud para Chiloé"

El parlamentario de la UDI recordó que el Minsal adquirirá nuevas ambulancias durante este año para la provincia insular.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

El senador del oficialismo por la Región de Los Lagos, Iván Moreira, en una reciente reunión con el ministro de Salud, Emilio Santelices, afirmó que se consiguieron "avances" en la materia para la provincia de Chiloé.

Es más, el parlamentario de la Unión Demócrata Independiente (UDI) mencionó que se quiere convertir en el "senador de la salud para Chiloé".

De acuerdo a lo señalado por el congresista, esta situación se ha dado por el "interés" que manifiesta sobre los problemas que se tienen en esta temática en el Archipiélago.

-A su juicio, ¿cuáles son las situaciones más complejas en materia de salud en la provincia?

-En las continuas reuniones que he mantenido con el ministro de Salud hemos visto resultados, lo que permite que se vayan resolviendo algunas dificultades que se tienen en Chiloé.

Moreira dijo que en el encuentro con el secretario de Estado se pudo avanzar en algunas situaciones que estaban pendientes, en especial en materia de infraestructura. "Se retomaron las obras de los cesfams (centros de salud familiar) de Chonchi y Dalcahue que habían sido demoradas por problemas con las empresas", esgrimió el congresista.

Además, tal como había anunciado previamente a su cita en el continente con el ministro, Moreira destacó la situación del proceso para dotar a la localidad ancuditana de Quetalmahue de un centro comunitario de salud familiar.

"A partir de hoy se llama a licitación para continuar los trabajos del Cecosf de Quetalmahue, licitación hecha a través del Servicio de Salud Chiloé; en este sentido hay empresas que participan de las licitaciones y después se van a la quiebra o dejan todo botado, por lo que se pondrá acento en la fiscalización", aseveró el representante en la Cámara Alta.

-¿Y se vaticinan otras novedades?

-Se contará con nuevas ambulancias y otros vehículos para el Servicio de Salud, esto sucederá en el transcurso del presente año.

Además, Moreira informó que "se abordó el nuevo plan del 'Pabellón A Punto', el que tendrá más medios y más tecnología que mejorará las intervenciones quirúrgicas, es decir, un pabellón 2.0 para que se puedan cumplir las metas".

-¿Qué se espera para el Hospital de Castro?

-Se destinaron 380 millones de pesos para los estudios de lo que será la normalización del Hospital (Augusto Riffart) de Castro, este será un estudio de preinversión respecto al aumento de pabellones, de médicos especialistas y la proyección de los que será el futuro nuevo Hospital de Castro.

El gremialista además ratificó el compromiso del ministro Santelices de visitar Chiloé en el corto plazo. "Esta visita se realizará en octubre próximo", puntualizó.