Secciones

Chilotes relatan su experiencia de desfilar en la Gran Parada Militar 2018

Uniformados isleños relatan su orgullo por representar a la zona en sus filas.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un anhelo y orgullo desde su condición de nacidos y criados en Chiloé expresó un grupo de uniformados que formó parte en el desarrollo de la Gran Parada Militar 2018, realizada este 19 de septiembre en honor a las Glorias del Ejército.

Desde la posición de sus cargos y ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, los isleños no ocultaron su emoción y gratitud por vestir el uniforme de su institución y también recibir el apoyo de sus familiares y amigos en el Archipiélago.

El paso de las tropas fue seguido con mucha atención por sus cercanos que desde diferentes puntos de nuestra provincia algunos, otros en Santiago, vieron con orgullo el paso de los chilotes ante el público de la Elipse del Parque O'Higgins.

Adrián Cárdenas, capitán de bandada de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), originario de Quellón, admitió sentirse conforme al ser parte por séptima vez de este evento republicano.

"Primero que todo satisfacción, porque es un trabajo que se planifica con mucho tiempo, es más de un mes de preparación, no solo la FACh sino que todos los que participan", afirmó el oficial.

El hijo del recordado folclorista Amador Cárdenas evocó que "en mi escuela de especialidades fuimos unas quinientas personas que desfilamos".

La presencia femenina también, desde el sur de la Isla, estuvo presente en el Día de las Glorias del Ejército. La sargento segundo Katheryne Díaz, quien está en la Escuela de Suboficiales de Carabineros de Chile, dijo presente en la Gran Parada Militar.

La funcionaria recuerda que fue hace 13 años cuando desfiló por primera vez en ese recinto de la capital, acción que repitió la tarde de este miércoles.

"Es emocionante igual para ser mujer y sobre todo chilota, orgullosa de representar sobre todo a la gente, a las mujeres de Chiloé que somos esforzadas, y me siento orgullosa de ser carabinero", contó la uniformada.

Otro de los representantes del Archipiélago en la jornada patriótica fue el ancuditano Kurt Haarmann, general y director de Educación, Doctrina e Historia de Carabineros de Chile.

El alto oficial manifestó que "siempre me he sentido muy orgulloso de mis raíces, orgulloso de ser chilote de tomo y lomo, siempre lo he reconocido y lo he dicho, y los que me conocen lo saben".

Haarmann resaltó que "fue realmente maravilloso (desfilar), hacerlo al mando de un grupo humano de excelencia que me tocó comandar, más de 1.600 carabineros a cargo mío".

El mismo impacto que causó al tradicional acto en que estuvieron en escena más de 9 mil hombres y mujeres marchando abarcó a, entre otros chilotes, a dos uniformados forjados en Queilen. Se trata de Juan Pablo Uribe, de la Academia Politécnica de la Armada de Chile, y Marcelo Piñeiro, de la Banda de Suboficiales de Carabineros de Chile.