Secciones

Locatarios de Dieciocho sufrieron la cuarta inundación en lo que va del año

Comerciantes deberán realizar sanitización a sus locales por ingreso no solo de aguas lluvias, sino también servidas. Gremio cifró más de 25 recintos afectados.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Más de 25 locales resultaron afectados, según el gremio del comercio, en la calle Dieciocho de la ciudad de Ancud por una nueva inundación en esta céntrica arteria, la que comenzó poco antes de las 15 horas de ayer.

La preocupación fue evidente entre los vecinos y trabajadores del sector, quienes con impotencia vieron como el agua entró a sus negocios y debieron en forma rápida levantar la mercadería que estaba en el suelo para poder salvarla.

El presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, Gastón Cárcamo, aseveró que en algunos establecimientos el agua ingresada llegó a los 80 centímetros de altura. Eso sí, no avaluó los daños.

"Las pérdidas no fueron tantas, porque esta vez tuvimos el tiempo de poder levantar la maquinaria para que no se moje, la mercadería, y poner algunos sacos de arena", relató.

Sumó la fuente que se contactó de forma inmediata con el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Fernando Gunckel, para enterarse en mayor detalle de un proyecto para atacar este problema, llamando a concretarlo lo antes posible.

"Me confirmó que las obras de los sumideros que se pretenden hacer en calle Pudeto, para evitar que las aguas que caen del sector de Caicumeo, sean desviadas todas hacia la costanera y tengan allí una desembocadura, ya están licitadas. Hay una empresa que se la adjudicó y que las obras debían haber comenzado para el 18, pero la empresa para evitar todos los feriados comenzará los primeros días de octubre", dijo el comerciante.

Cárcamo incluso enunció que las aguas ingresadas a los locales no solo fueron de lluvia, sino también servidas, por lo que se deberá sanitizar los negocios.

Por su parte, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), quien llegó hasta el lugar afectado, lamentó que nuevamente los locatarios de este populoso sector sufrieran anegamientos.

"Lo hemos reiterado: que este ya no es un problema que tiene que ver con un tema de limpieza de cámaras o de los canales, sino que es un problema estructural y ese problema se lo hemos planteado en reiteradas ocasiones a las autoridades", aseveró en alusión a que Dieciocho está en una cota similar al mar.

Añadió que no es responsabilidad del municipio el que se produzcan inundaciones en esta calle, sino que del Serviu. Resaltó que preparar un plan maestro de aguas lluvias tiene un costo alto, aunque se debe que concretar en el corto plazo.

"El Serviu vino hace un tiempo atrás a la comuna y anunció comenzar a hacer algunos trabajos que podrían paliar de alguna forma esta situación, desviando algunos conductos de agua que hoy día llegan hasta la calle Dieciocho", consignó.

Vendedora

En tanto, Gladis Núñez, quien trabaja en unos de los locales del área, evidenció su molestia por pasar esta situación nuevamente. "Estamos cansados de que cada vez que hay lluvia fuertes nos inundemos", relató.

"Yo trabajo donde los chinos y nuevamente pasamos lo mismo, mi jefa es la que pierde siempre mercadería con estas inundaciones y hasta ahora no hay una solución. Lo peor es que la gente se ríe porque siempre pasa lo mismo", añadió.

En el lugar trabajó personal de Bomberos y Carabineros que después de una hora aproximadamente dejó la calle despejada.

Hablan las partes


Elvis Ramos, comerciante de Dieciocho

"Siempre ha sido lo mismo y esperamos que haya alguien que nos escuche y nos auxilie porque es cansador. Siempre nuestros vecinos se quedan sin mercadería, en esta parte mi suegra que tiene un local pierde calcetines, pañitos de cocina. Toda esa mercadería se pierde porque se moja con agua", relató.


Carlos Gómez, alcalde de Ancud

"Las inundaciones son una situación que no nos corresponde, pero vamos a hacer los informes de emergencia para que puedan conocer de esta situación (...); siempre nosotros nos ponemos al lado de los locatarios y de los vecinos que sufren cuando tenemos estos excesos de agua", esgrimió.


Gastón Cárcamo, pdte. de la Cámara Comercio Detallista y Turismo

"Esperamos que esta sea la última vez que nos inundemos, porque con esos sumideros se evitaría que todas las aguas que caen por calle Pudeto, haciendo un río, se desvíen en la intersección de Pedro Montt, de Blanco Encalada y de Libertad, se desvíen hacia la costanera, bajando la inundación", aseveró.