Secciones

Atentado en Irán deja al menos 24 fallecidos

E-mail Compartir

Al menos 24 personas murieron y 53 resultaron heridas este sábado en un atentado terrorista perpetrado contra un desfile militar en la ciudad de Ahvaz, en el suroeste de Irán, según el último recuento de víctimas facilitado por la agencia oficial IRNA.

Entre los fallecidos hay militares y civiles, incluidos una mujer y un niño, víctimas de los disparos de los atacantes, que son supuestamente integrantes de un grupo separatista árabe, según la fuente.

Algunos de los heridos se encuentran hospitalizados en estado grave, por lo que no se descarta que aumente la cifra de fallecidos, según Hoseinzadeh.

Por su parte, el gobernador de Juzestán, cuya capital es Ahvaz, Gholamreza Shariatí, informó de que en el ataque participaron cuatro terroristas, de los que dos fueron abatidos y dos detenidos. Con anterioridad, la agencia oficial IRNA había señalado que cuatro o cinco agresores habían fallecido por disparos de las fuerzas de seguridad.

Confirman siete nuevos intoxicados en Quintero

Seremi de Salud de Valparaíso confirmó esta situación en medio de protestas de los vecinos que exigen que se declare emergencia sanitaria.
E-mail Compartir

"Disculpe seremi, ¿no le da vergüenza la negligencia que hoy día están teniendo con la ciudadanía de Quintero y Puchuncaví? Es una irresponsabilidad de su Gobierno que hoy no hayan decretado emergencia sanitaria. Ya es el colmo, seremi, no nos venga a traer medidas parche".

Con estas palabras comenzaron las protestas que interrumpieron el punto de prensa que el seremi de Salud de Valparaíso, Francisco Álvarez, dio a las afueras del Hospital de Quintero, en el que confirmó siete nuevos casos reportados "con sintomatología compatible a intoxicación" y "similares a eventos anteriores".

Se trata de cinco personas que presentaron síntomas por primera vez y dos que ya habían sido afectados, incluyendo a una menor de edad de 13 años. Uno de los afectados se encuentra en observación.

La queja salió de la boca de Jani Gutiérrez, quien tiene 33 semanas de embarazo. "Llego con síntomas de intoxicación y me dicen que son síntomas del embarazo", le reclamó a Álvarez. "Nosotros sabemos, no somos ignorantes, por favor decrete la emergencia sanitaria, usted tiene la potestad", añadió. A su voz se sumaron decenas de otras.

"¿Hasta cuándo tenemos que seguir esperando?" y "¿Quién tiene la potestad de cerrar el parque industrial?" fueron algunas de las interrogantes que se escucharon. Las protestas impidieron que la autoridad sanitaria pudiera terminar su discurso y finalmente se retiró del lugar.

El hecho se desarrolló dos días después de que Intendencia levantara la alerta amarilla que regía en la zona, asegurando que durante una semana no se observaron "niveles de contaminación atmosférica" y que había transcurrido "una cantidad importante de días en que no ha habido ninguna consulta médica producto de esta situación".

El episodio preocupa debido a que está programado que los estudiantes retomen las clases el próximo lunes. Junto con levantar la alerta, Intendencia informó este viernes el envío de un decreto a Contraloría que facultará al Ministerio de Salud para restringir actividades industriales en caso de mala ventilación, pero el seremi aclaró ayer que no se puede poner en práctica hasta que el organismo realice la toma de razón.

Preocupación

Los habitantes de la zona manejan otras cifras. De acuerdo a sus conteos, han llegado al servicio de emergencia al menos 13 personas. Katta Alonso, fundadora de Mujeres en Zona de Sacrificio, afirma que lo que esperan es que se decrete una alerta sanitaria.

"Es lo que estamos esperando y es lo que deberían haber hecho hace mucho tiempo, al menos mientras solucionan parte de lo que tienen que solucionar definitivamente", asegura en conversación con Emol.

Para ella, las nuevas intoxicaciones tienen que ver con las condiciones climáticas. "Ayer (viernes) hubo peak de dióxido de carbono y vaguada costera en la tarde, entonces los contaminantes del aire bajaron a la población. Siempre aquí dependemos del clima", asegura.

Titular de Ciudadanos no descarta llamar a elección

E-mail Compartir

Por fin se terminó la incertidumbre para el partido Ciudadanos Somos Todos tras la decisión del Tribunal Supremo de darle el triunfo la noche del viernes a la lista Ciudadanos de a Pie, liderada por María Ignacia Gómez.

Sin embargo, la presidenta electa no descartó la posibilidad de llamar en un futuro a elecciones anticipadas para preservar la transparencia del proceso. "A mí me gustaría evaluar la posibilidad de llamar a una nueva elección anticipada", señaló Gómez a Emol, tras la serie de dificultades que enfrentó internamente el partido por las irregularidades que tuvo el proceso de elecciones que obligó a declarar más de 500 votos como "anómalos" para poder abrir las urnas virtuales.

El pasado 8 de septiembre se abrieron las urnas que dieron por ganadora a Ciudadanos Puertas Abiertas, liderada por Juan José Santa Cruz, lista que días antes había renunciado al partido. "Cuando yo postulé a esta candidatura fue con un sentido de responsabilidad, no para retirarme en los primeros obstáculos, sino que para asumir el desafío, (...) por un sentido de colectivo de personas que queremos levantar la imagen del partido. Me hubiera gustado que las cosas hubiesen sido distintas ", explicó la nueva presidenta electa de Ciudadanos.