Secciones

Millonario proyecto asoma como solución para inundaciones

El director regional del Serviu comprometió que la realización de los trabajos para instalar tuberías de gran demensión y motobombas en calle Dieciocho de Ancud, más el sumidero de agua parten los primeros días de octubre.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

"Nosotros estamos colapsado con este tema, porque nos da la impresión que nunca nos han tomado en serio". Esta es la reflexión que hace Sonia Fritz una de las locatarias que fue afectada por la inundación el pasado viernes en calle Dieciocho de Ancud. Una impresión que comparten todos los vecinos y que buscaría ser revertida con un proyecto que comienza a emerger.

Una de las principales críticas de los afectados, como indicó la misma fuente, es que las autoridades se "tiran la pelota unos con otros", como acusó, detallando que las bombas de aguas que están ubicadas detrás de las cocinerías del mercado no habrían funcionado.

"No creo en ninguna de las promesas que nos han hecho los alcaldes, gobernadores y todos. Si uno se fija, ni siquiera la municipalidad tiene ese plan de emergencia, se supone que aquí llueve todo el año y siempre tenemos el mismo problema, creo que falta mucha voluntad por parte de las autoridades", lamentó.

Ante esta situación, el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Fernando Gunckel, salió al paso de las críticas, señalando que se comenzarán con los trabajos de un sumidero en calle Pudeto con otras arterias en Ancud, por un valor de 71 millones de pesos, proyecto que busca que las aguas que bajan de las partes altas de la ciudad lleguen hasta el mar y no colapsen Dieciocho.

El personero recalcó que las labores partirán la primera semana de octubre. "Se hará el proyecto del sumidero de agua, más las tuberías que son de gran dimensión y van enterradas en calle Dieciocho, más las bombas de aguas. Ahora esto hay que entenderlo para Ancud y habrá momentáneamente algunos problemas de una pista cerrada. Cuando son obras importantes generarán molestias a los locatarios y también los que circulan en vehículos", sentenció.

Añadió la fuente que se trabajará en el tema del tránsito para realizar los desvíos pertinentes y se pueda desarrollar las labores sin inconvenientes.

Para el presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, Gastón Cárcamo, la instalación de esta obra es una mitigación de lo que debiera realmente concretarse en el lugar para evitar las inundaciones.

"Es un buen parche que nos va a bajar la magnitud de la inundación en un 40 por ciento estimamos, porque nosotros contamos que con solo poner sacos de arena en estas intersecciones que van a ser intervenidas, Pudeto con Pedro Montt, Pudeto con Blanco Encalada y Pudeto con Libertad, ya lográbamos bajar las fuertes lluvias, en un 25 por ciento (el agua)", dijo.

Resaltó además que el plan de manejo de aguas lluvias, otra opción, está hecho pero su alto costo, cerca de 22 mil millones de pesos, lo hace prácticamente imposible de realizar.

Agilizar

El alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez (Indep.), comentó que la inundación ocurrida por cuarta vez en el año, ojalá permita agilizar los trabajos de los sumideros.

"De acuerdo a lo manifestado por el Serviu y también por los profesionales en el área técnica, (la iniciativa) va a venir a ayudar bastante en lo que ocurre en calle Dieciocho, ya que se van a desviar un buen número de cursos de aguas que llegan a esta calle", acotó.

Agregó el jefe comunal que no se registraron pérdidas materiales en la inundación a pesar de la gran cantidad de agua caída que colapsó nuevamente esta céntrica arteria.

"Estamos colapsados, nos da la impresión que nunca nos han tomado en cuenta".

Sonia Fritz,, ocataria calle Dieciocho"

Director

El director regional del Serviu, Fernando Gunckel, hizo un llamado a los locatarios a tener paciencia porque ya se iniciarán las labores. "He hablado con la Cámara de Comercio para darles la tranquilidad, decirles que estamos con ellos y que estos son recursos del Estado para poder resolver este problema que lleva tantos años. Yo me recuerdo estuve hace cinco años atrás en Ancud y estábamos en lo mismo. Estas cosas no pueden continuar y por eso hay una visión completamente concreta de este gobierno", apuntó.

71 millones de pesos cuesta el proyecto del sumidero para atacar el problema.

25 locatarios se vieron afectados con la cuarta inundación de lo que va el año en Ancud.