Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

"piscinas" en el PARQUE BELLAVISTA.-

El fuerte temporal de viento y lluvia que golpeó a Ancud en los últimos días dejó en evidencia que el parque Bellavista necesita de reparaciones si se pretende instalar nuevamente fondas dieciocheras el próximo año. Varios sectores del terreno se transformaron en "piscinas" que junto al barro acumulado confabularon contra los visitantes que llegaron hasta el sector para celebrar el "18".

adecuada atención.-

En nuestra provincia, las condiciones de aislamiento y marginación impactan fuertemente en la salud pública, enfáticamente en los niños, mujeres y adultos mayores. Por esta razón, como sociedad debemos exigir que los organismos a cargo de velar por incrementar y mejorar las prestaciones actúen con seriedad y asuma el compromiso de mejorar los sistemas de salud, para que los usuarios puedan acceder a una adecuada atención.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Las autoridades deben intervenir con urgencia calle Dieciocho de Ancud para evitar nuevos anegamientos?

Sí


La pregunta de hoy


¿Aumentaron los accidentes de tránsito en su comuna


durante las celebraciones del "18"?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100%

"Presenté nuevamente mi renuncia, la que no fue aceptada", Fernando Chomalí,

arzobispo de Concepción, tras reunirse con el Papa y Jordi Bertomeu

0% no humor


Actividades outdoor


Calles con nombres de dirigentes sociales

Muchas calles de nuestras ciudades llevan los nombres de insignes próceres y héroes de la patria, con lo que en su momento se quiso contribuir a dar un sentido de pertenencia nacional en todas las ciudades de Chile, pero ¿qué pasa con el sentido de pertenencia local, con la identidad e historia de cada comunidad? ¿Podemos, al nombra nuestras avenidas, calles y pasajes con los nombres de nuestros héroes locales, esos a ratos invisibles, contribuir a fortalecer nuestra identidad local?

Yo creo que sí y de paso reconocer y homenajear a nuestros dirigentes locales, a los líderes de las organizaciones sociales que ad honorem y sobre todo con un alto sentido de compromiso con sus comunidades trabajan intensamente para lograr la construcción de nuevas poblaciones, nuevos pavimentos, en fin, adelantos para los suyos y que una vez concretados, pocos recuerdan el trabajo y el esfuerzo de quienes lideraron las gestiones.

Por ello, presenté en la Cámara de Diputados un proyecto de ley a fin de establecer la obligación de denominar en los loteos nuevos un mínimo de avenidas, calles y pasajes con nombres de dirigentes sociales y vecinales de la comuna en lo que se desarrollan los proyectos.

Con este proyecto de ley se busca una norma de justicia para con los dirigentes que día a día trabajan por sus organizaciones y comunidades y a la vez propone un artículo para nombrar las denominadas "calles sin nombre" con la denominación de mujeres y hombres que desde la organización social han contribuido al desarrollo de cada comuna.

De esta forma, las municipalidades deberán asegurar al menos un mínimo de un treinta por ciento de calles, avenidas y pasajes de proyectos urbanísticos y habitacionales presenten su denominación con nombres de dirigentes vecinales, deportivos, sociales, de clubes de adultos mayores, centros de madres, comités y en general, de organizaciones de la sociedad civil de la comuna en los que se emplacen y así reconocer su invaluable aporte a cada comunidad.

Columna

Gabriel Ascencio M.,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $669,29

Euro $785,11

Peso Argentino $19,16

UF $27.344,17

UTM $47.920,00


@MacaZarhi


Desde Chiloé vinieron estas jóvenes a competir en esta versión número 40 de los Juegos Deportivos Escolares #Chilelohacemostodos #RMDeTodos - en Plaza de la Constitución


@ceci_achao


Felicidades!!! Qué les vaya bien representando a Achao, #Chiloé y la Región de los Lagos @saracurumilla @AguiladeCastro

Tweets

8°C / 11°C

8°C / 12°C

8°C / 12°C

8°C / 11°C

Con el inicio de la primavera, el número de personas que efectúan actividades al aire libre, como trekking y montañismo, tiende a aumentar en nuestro país.

En este sentido, no está de más recordar lo imprescindible que es contar con los conocimientos técnicos y elementos adecuados antes de realizar ese tipo de acciones, pues aquello puede marcar la diferencia entre tener un grato día de relajo o vivir una mala experiencia.

Muchos sitios de Internet entregan hoy variados consejos a quienes están interesados en recorrer o incursionar en la naturaleza, ya sea en materia de vestuario, medicamentos y equipamiento básico de sobrevivencia.

Si bien lo anterior es muy importante, existe un componente adicional que tiene una mayor incidencia en este tema y que se relaciona con las comunicaciones. Esto debido a que una persona que se encuentre extraviada por un periodo extenso y bajo condiciones climáticas adversas tiene la urgencia de dar a conocer su situación e informar su ubicación para ser rescatada a tiempo.

Daniel Malaiu,

Gerente General de TESACOM

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko