Secciones

Adolescente queda privado de libertad por violación de su hermano en Quellón

El pequeño sindicó a su familiar como el autor de los ultrajes.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un joven de 18 años fue formalizado por el delito de violación impropia en carácter de reiterado, siendo la víctima su propio hermano. Los hechos habrían ocurrido en el sector rural de Quellón, incluso en los momentos en que el imputado era menor de edad -tenía entre 14 y 16 años- y su familiar recién se empinada por los 8 años.

"Este es un ilícito que tomamos conocimiento por una develación directa que hizo el menor, el jueves le tome declaración y lo envié de inmediato al Servicio Médico Legal, donde las pruebas periciales fueron concordantes con el relato entregado por el niño", dijo la fiscal Karyn Alegría.

La persecutora confirmó que solicitó la detención del joven, cuyo orden fue despachada por el tribunal mixto porteño.

"Se produjo la detención del imputado, lo formalicé por violación reiterada a menor de 14 años y solicité su internación provisoria (en el centro del Sename de Puerto Montt), que fue concebida por el tribunal toda vez que al momento de los hechos el imputado tenía entre 14 y 16 años y la víctima entre 8 y 10 años", acotó la abogada.

Respecto a la situación de la víctima, la jurista manifestó que se encuentra al cuidado de una tía, luego que sus padres fallecieran.

"Es a través de esta señora que se produce la denuncia, esto fue informado al Tribunal de Familia y se abrió una causa proteccional a favor del menor a afecto de regularizar su custodia", añadió Alegría, aclarando que el imputado en la actualidad ya no vivía con su hermano.

El Ministerio Público además encargó peritajes a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de Ancud.

Por su parte, Lilian Peña, directora regional de Sename, señaló que "hemos instruido a la OPD de Quellón que levante todos los antecedentes sobre este caso de manera de poder adoptar las medidas de protección hacia la víctima y posteriormente dependiendo de los antecedentes entregados tomar otro tipo decisión".

Defensa

En tanto, el defensor Juan Manuel Castro, cuestionó la existencia del delito como la participación de su representado, argumentado que no existe evidencia contundente para ratificar estas actuaciones. Recalcó que "sólo se cuenta con la declaración del menor en Fiscalía, relato que no entregó muchos detalles de los hechos. Un testimonio que no se respalda con el necesario informe de credibilidad".

Detalló que el examen sexológico al que fue sometido la víctima no sería concluyente, "ya que sugiere la existencia de lesiones atribuibles a estos hechos", acotó, sumando que se requiere una mayor especificación para acreditar el ilícito.

En la audiencia el defensor acusó una eventual desproporcionalidad en la cautelar más gravosa -bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente- que se decretó por parte del sentenciador, insistiendo en la falta de prueba y en la irreprochable conducta anterior que favorece al imputado.

Bajo este escenario, Castro está analizando apelar esta cautelar al tribunal de alzada, en busca de una precautoria en el medio libre. "Tenemos cinco días para recurrir ante la Corte de Apelaciones", afirmó.