Secciones

Alumnos del Idemar recordaron la gesta de la anexión en Chonchi

E-mail Compartir

Una vez más la comunidad educativa del Instituto del Mar Capitán Williams de Chonchi conmemoró la hazaña de los 23 tripulantes de la Goleta Ancud, gesta heroica que permitió anexar Magallanes al territorio nacional el 21 de septiembre de 1843.

Cerca de 350 personas entre docentes, asistentes de la educación y alumnos se sumaron a la actividad que se desarrolló en la bahía de Chonchi, al noroeste del molo del puerto.

Helmo Ibáñez, inspector general del establecimiento de educación, se refirió a las motivaciones que llevan al Idemar a efectuar este acto por más de 15 años.

"No está demás señalar que desde la fundación del Idemar, al identificarlo con el nombre de Instituto del Mar Capitán Williams se valoriza la señera obra del Capitán Williams- la Goleta Ancud y la tripulación, constituida básicamente por chilotes", consignó.

La representación del desembarco contó con el respaldo de la Armada que aportó con la seguridad, la que también fue aportada con embarcaciones del propio centro educacional.

Ibáñez también destacó la importancia que significa para Chonchi el efectuar este acto. "En la ocasión se encontraban presentes algunos apoderados y representantes de la autoridad marítima", puntualizó.

Goleta Ancud podría tener su monumento en Chiloé

Ascencio pide que se cumpla ley que ordena su construcción y que fue aprobada hace 20 años.
E-mail Compartir

El diputado Gabriel Ascencio (DC) solicitó que se cumpla con el proyecto de ley aprobado hace ya 20 años en el Congreso que autorizaba erigir un monumento en la ciudad de Ancud en memoria de los tripulantes de la Goleta Ancud, que tras zarpar el 22 de mayo de 1843 desde este puerto, el 21 de septiembre del mismo año tomaron posesión del Estrecho de Magallanes, anexando ese extenso territorio austral al país.

"Hace 20 años junto a otros parlamentarios, presenté un proyecto de ley que fue aprobado para erigir un monumento a los tripulantes de la Goleta Ancud, tanto en esa ciudad como en Magallanes y sólo en esta última región se erigió el monumento, pero queda pendiente el de Chiloé, que es desde donde se organizó esta gesta", indicó el legislador.

Sumó que "por eso hago un llamado a las autoridades, especialmente a las de Ancud con el objeto de que el alcalde, que por ley tiene que llamar a la organización de la comisión encargada de construir el monumento, que lo haga lo antes posible".

Alcances

Según el proyecto de ley aprobado hace dos décadas, la obra se financiará mediante erogaciones populares, obtenidas por medio de colectas públicas, donaciones y otros aportes privados; se creará una comisión especial de ocho miembros ad honorem encargada de ejecutar los objetivos de esta ley, la que estará constituida por dos senadores, dos diputados, el Ministerio del Interior, un representante del Obispado de Ancud y el alcalde de Ancud.

Ascencio señaló que esta comisión deberá llamar a concurso público para la ejecución de la obra, fijar sus bases, establecer la ubicación del monumento y organizar todo para que se cumpla con la ley.

Músicos celebraron a la primavera en remozado Centro Cultural de Castro

E-mail Compartir

Pastora Alfonsina, Las Flores, La Mentira y Los Revoltosos de la Cueca, fueron parte de los músicos que dieron vida a la primera versión de la Fiesta de la Primavera que se realizó este viernes en el recién inaugurado Centro Cultural de Castro.

"Esta fiesta nace por el motivo de crear nuevos espacios donde se pueda desarrollar y fomentar las culturas y las artes dentro de esta hermosa etapa primaveral, donde músicos y artistas puedan mostrar sus trabajos realizados, por lo mismo esperamos esta actividad siga reuniendo a la familia en torno a la música y las artes y que con el tiempo esta hermosa actividad, más aún en esta época del año", dijo el baterista y uno de los organizadores de la jornada artística, Danilo Pozo.

La actividad que fue con entrada liberada, logró congregar a un marco importante de público. Además contó con el apoyo y organización del Departamento Municipal de Cultura.

"Estamos muy contentos por el apoyo de la gente que asistió, la cual comentaron que era una actividad que hacía falta en la ciudad, también resaltar que el Centro Cultural es un lugar de primer nivel para todo tipo de presentaciones artísticas", acotó el músico.

"Fue un hito importante porque fue el primer evento que se realizó en el remodelado Centro Cultural de Castro".

Danilo Pozo, organizador"

"Hace 20 años junto a otros parlamentarios presenté un proyecto de ley".

Gabriel Ascencio."