Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

inversión en calle 18 de ancud.-

El director regional del Servui anunció hace unos días una millanaria inversión que busca evitar nuevos anegamientos en la calle 18 y sus alrededores, en la comuna de Ancud. La iniciativa contempla la instalación de tuberías de grandes dimensiones, motobombas y un sumidero. Es de esperar que estas obras se concretern a la brevedad para colapsos en dicha arteria ancuditana.

bienestar social.-

Chiloé ha evidenciado significativos avances en materia social y de crecimiento en los últimos años. Las posibilidades que tenemos para alcanzar un mayor bienestar social son viables, pero lograrlo dependerá en gran medida de que nuestras autoridades realicen un esfuerzo decidido por plantearse metas más altas y que todos los sectores de la sociedad asuman con responsabilidad las tareas que eso involucra. Los avances en materia social y cultural deben ser el punto de partida de este anhelo ciudadano

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Aumentaron los accidentes de tránsito en su comuna


durante las celebraciones del "18"?

Sí


La pregunta de hoy


¿Deben implementarse medidas de mitigación para enfrentar el alza de las bencinas de Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"No está justificando el enorme sueldo que le paga el United", extracto de la columna de opinión del diario inglés The Telegraph que destroza el desempeño de Alexis Sánchez en el Manchester United.

50% no humor


Delincuencia


Chiloé como Zona de Interés Turístico

Durante esta jornada algunas de nuestras autoridades tendrán la gran oportunidad de debatir acerca de la conveniencia que se declare a las diez comunas de Chiloé como Zonas de Interés Turístico (ZOIT), gracias a un trabajo especializado y conjunto, entre todos los municipios del archipiélago y el sector privado, quienes vieron que con asociatividad se pueden proyectar nuevas iniciativas de potenciamiento turístico bajo el alero gubernamental para toda la provincia.

Lamentablemente por diversos factores no podemos concentrar nuestros ingresos sólo en los rubros tradicionales, por lo que la diversificación hacia el turismo y servicios asociados, se hace prioritaria. Al presentarse esta estrategia, se abre una oportunidad a la consolidación, se potenciaría, aún más, el sello chilote, aquel que nos hace reconocidos mundialmente. Al obtener esta declaratoria, automáticamente se transforma en una herramienta de desarrollo que mejorará nuestra calidad de vida gracias al trabajo en equipo y que hoy sólo la comuna de Castro la posee, desde el año 2015.

Nuestras autoridades pueden hacer historia, ya que siempre en las ZOIT se trabajó a nivel comunal, nunca a nivel provincial tal como hoy se presenta. Si me baso en su propia definición, Chiloé reúne las "condiciones especiales para la atracción turística y que requieran medidas de conservación y una planificación integrada para promover las inversiones del sector privado", de la mano de la ejecución de programas y proyectos públicos, además de recursos destinados a obras de infraestructura y equipamiento necesarios por cuatro años.

Confío que el próximo 27 de septiembre, la Provincia de Chiloé, tenga su justo reconocimiento, ese día se entregaría la decisión. Los que amamos nuestra tierra, trabajamos por el bienestar y progreso de toda la comunidad, sobre todo la de los sectores rurales, porque ahí están la naturaleza y tradiciones como principales atractivos. La declaratoria nos daría un impulso que potencie las áreas de interés, con planes de acción territoriales que promuevan el desarrollo económico y otros programas asociados a través de los servicios. A eso apuntemos.

Columna

Alejandro Santana T.,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $668,19

Euro $784,11

Peso Argentino $18,36

UF $27.347,27

UTM $47.920,00


@manuel_guerrero


1. Me pregunto qué aporte y qué les pueden importar las peleas por la prensa del Frente Amplio a la gente de Chiloé, que las empresas salmoneras les reventaron el fondo marino.


@DefendamsChiloe


¿Sabias? ?? #Chiloé es uno de solo 7 lugares en el mundo son patrimonio de la humanidad @UNESCO y patrimonio agrícola mundial @FAO ?? . Ayúdanos a resguardar y valorar este archipiélago! @baradit @joevasconcellos @anatijoux

Tweets

8°C / 12°C

7°C / 11°C

7°C / 11°C

8°C / 11°C

En algunos casos, la importancia del combate a la delincuencia va más allá del deseo legítimo de la sociedad de disminuir los hechos delictuales a nivel estadístico. La percepción en la ciudadanía de la inoperancia del sistema judicial y de la falta de voluntad y efectividad de las autoridades gubernamentales para abordar el problema, crea una situación colateral aún más grave: el miedo. Es deber del Gobierno asegurar a la población que el sistema de protección institucional del individuo en la sociedad funcione, de modo que no se sienta permanentemente esperando a su verdugo.

Sólo cuando se perciba una real voluntad del ejecutivo de promover medidas aplicables contra la delincuencia y cuando las policías no tengan que volver a apresar en reiteradas oportunidades al mismo delincuente, se podrá afirmar que la sociedad en su conjunto se encuentra a un paso de ser liberada de este maldito fantasma llamado delincuencia.

Andrés Zúñiga

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko