Secciones

Comunas se unen para fortalecer el turismo

Por primera vez harán juntas una feria provincial, mientras esperan noticias de la ZOIT.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Serán alrededor de 40 los módulos que darán vida a la Primera Feria Provincial de Turismo que se desarrollará en el gimnasio municipal de Castro.

La actividad que es organizada por los diez municipios isleños, se realizará este jueves en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo.

La oferta de tour operadores, rutas existentes en Chiloé, experiencias exitosas, música y artesanía, serán parte de la muestra que se inaugurará por autoridades regionales y locales y que estará marcada por lo que resuelva el Comité de Secretarios Regionales del Turismo respecto si aprueba o no la ZOIT Chiloé (Zona de Interés Turístico), cuyo plan de acción es presentado hoy en Puerto Montt.

"La idea es que cada comuna tenga a lo menos entre tres a cuatro stand con empresarios turísticos, el objetivo que se persigue es que los operadores (turísticos) además de mostrar la oferta que poseen, inicien un proceso de conocimiento de la oferta que tienen las demás comunas y puedan crear redes de trabajo", explicó Héctor Caripán, encargado de la Oficina Municipal de Turismo de Ancud.

Lo anterior fue compartido por Andrea Céspedes, vocera de la Red Provincial de Turismo Municipal, quien precisó que con esta iniciativa se busca fortalecer el trabajo asociativo entre las comunas para potenciar el Archipiélago como destino único.

"La idea de esta feria es que cada año se vaya replicando en distintas comunas de la Isla, por lo mismo es que también habrán empresarios del rubro hotelero, de restaurantes, vale decir estarán presentes los distintos servicios turísticos que cuenta la provincia", acusó la encargada de turismo de la Municipalidad de Puqueldón.

Castro

Asimismo, la Municipalidad de Castro que también se suma a esta muestra, informó sus actividades programadas para celebrar esta efeméride.

Este miércoles se llevará a cabo un avistamiento de aves en el humedal de Pullao para estudiantes de la Escuela de Quilquico. En tanto, el viernes se efectuará el lanzamiento del libro fotográfico "Faro de la Patagonia Insular" en la Biblioteca Pública, a las 18 horas. Ese mismo día se desarrollarán navegaciones gratuitas por el fiordo y pesca recreativa para público en general de 14 a 16 horas y para operadores turísticos de 16 a 18.

"Estamos convencidos que el turismo no sólo es el futuro para la comuna de Castro, sino que es una opción positiva para el desarrollo de la economía de nuestro territorio, teniendo claro que nuestra mirada debe estar orientada al turismo sustentable", dijo el alcalde Juan Eduardo Vera.

18 horas del viernes se lanzará el libro "Faro de la Patagonia Insular" en la capital isleña.

40 módulos habrán en la primera feria provincial de turismo que se realizará en Castro.

Medio brasileño destaca el destino Chiloé

E-mail Compartir

Como un lugar aislado en el sur de Chile y puerta de inicio de la Patagonia, describe al archipiélago de Chiloé, el medio de comunicación digital de Brasil, Catacra Livre, en última versión.

Con un extenso reportaje, el sitio dedicado a temas de empoderamiento social, como ellos mismos se definen, describen en su sección "Viaje en Pauta" las bondades naturales de la Isla, con imágenes captadas en lugares como Chepu en la comuna de Ancud, asimismo da una guía de sitios donde alojar en Castro, como también información de las rutas y clima.

"Que se escriba del destino Chiloé en medios extranjeros siempre es positivo, esto se valora porque significa que ha ido en crecimiento el fomento de la actividad turística", dijo Andrea Céspedes, vocera de la Red Provincial de Turismo Municipal.

Sumó que esta valoración de Chiloé como lugar para conocer, fuera de las fronteras del país, "se debe también al trabajo que han realizado estamentos como Sernatur para dar a conocer el destino en ferias internacionales, además del trabajo interno de promoción que se ha desarrollado".


Realizarán encuentro gastronómico entre islas

Un encuentro gastronómico que reunirá en un sólo sitio las presentaciones culinarias de las islas Mocha, Robinson Crusoe, Rapa Nui y Chiloé se realizará entre el 18 y 21 de octubre en Castro.

La actividad "Convite: Cocina de islas", que es organizada por la Municipalidad de Castro y Sercotec, más el patrocinio de Sernatur, busca estrechar los lazos a través del turismo entre estas ínsular.

"Nos visitarán embajadores gastronómicos de estas islas que van a venir con atún, langostas, cangrejo dorado, productos con dominación de origen y que van a estar a disposición con cata de vinos en la Feria Yumbel y en restaurantes asociados", explicó Francisca Riveros, de la Oficina Municipal de Turismo.

A ello se sumarán demostraciones de cocina en vivo.