Secciones

Bomberos controla otro incendio en Inés de Bazán

E-mail Compartir

Voluntarios de la Segunda, Tercera y Sexta compañías del Cuerpo de Bomberos de Castro se constituyeron durante la mañana de este domingo en la población Inés de Bazán, por una nueva emergencia que afecta a este populoso sector castreño.

La alerta se dio a las 10.51 horas teniendo como epicentro una vivienda de la calle Ivo Goles. Así lo indicó el primer comandante Fabián Gallardo, añadiendo que el arribar al lugar "se constata de una casa de un piso (afectada por un siniestro) en fase de incremento. Se procede a realizar un ataque ofensivo al interior para eliminar la fuente calórica, logrando el objetivo". Gracias a las acción bomberil se controló el eventual avance del fuego.

Producto de la acción de las llamas y el humo, resultó una persona damnificada. Además, como destacó el oficial bomberil no existen seguros comprometidos ni se registraron personas lesionadas.

Las causas que originaron la emergencia están siendo indagadas por peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) del voluntariado local.

Incautan marihuana oculta en galletas

E-mail Compartir

En medio de un control en el Centro de Detención Preventiva de Castro, gendarmes detectaron dentro de unas galletas y ocultas en un buzo, 12 dosis de Cannabis sativa que fueron incautadas.

Este insólito intento de vulnerar los sistemas de vigilancia de la cárcel fue desbaratado en los últimos días. En total fueron decomisados 7,3 gramos de marihuana.

Como indicó el alcaide Carlos Olavarría, la sustancia llegó dentro de una encomienda proveniente desde Santiago. "Se realizó la revisión y en medio de las galletas, en la zona de la crema dejaron un espacio donde había una bolsa de nylon con la hierba. Además, en la pretina de un pantalón habían otros dos dosificadores de plástico", aclaró.

Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía de Castro que instruyó la presencia de la Policía de Investigaciones, que realizó la prueba de campo que dio positiva a cannabis.

El capitán de Gendarmería recalcó que "en el parte denuncia se entregaron los datos del remitente de la encomienda para la indagatoria de rigor", sumando que los controles se han intensificado en la unidad lo que ha permitido detectar estas prácticas de ingreso de droga.

"Tenemos el déficit de los recursos que nos impide hacer nuevos proyectos"

El concejal Marco Velásquez (UDI) realiza un análisis de su gestión, destacando el complejo trabajo que han efectuado por las arcas del municipio de Ancud.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con una preocupación centrada en temas como el desempleo y un verdadero impulso a la industria del turismo, el concejal de la UDI en Ancud, Marco Antonio Velásquez Díaz, pasa revista a su desempeño como autoridad comunal, transcurridos casi dos años desde que asumiera el cargo.

Con 53 años de edad, este profesor de educación básica y técnico agrícola, es claro a la hora de precisar cuáles son las principales necesidades que manifiestan los vecinos de la comuna norte de Chiloé. Es por ello que el poder impulsar proyectos que generen mano de obra para los vecinos ancuditanos, es parte de su carta de navegación.

Tras participar de dos elecciones previas sin obtener resultados positivos, este amante del deporte -como se define- dejó más que claro que "la tercera es la vencida", y hoy apunta todos sus esfuerzos en poder trabajar en pro del crecimiento de los pobladores.

-¿Cómo evalúa lo que hasta el momento ha sido su gestión como concejal?

-Es muy distinto ser candidato, a ser concejal. Cuando uno es candidato pretende llegar al municipio para tratar de ayudar y mejorar nuestra comuna, y uno cuando ya llega al concejo municipal, esto tiene reglas, hay una orgánica que uno tiene que respetar y las cosas hay que irlas aprendiendo. He estado participando de varios cursos de capacitación para tratar de hacer mejor las cosas.

-¿Cuáles son las principales necesidades que identifica hoy por hoy en Ancud?

-En este momento yo creo que el tema principal es la mano de obra, el trabajo, yo creo que eso es importantísimo. Yo creo, por lo menos en mi caso yo siempre lo he dicho en el concejo municipal, que una empresa por pequeña que sea que haga un proyecto en Ancud, tiene que tener por lo menos un 50% de mano de obra que sea local. Otros de los temas, es que no debemos olvidarnos de cómo llegamos a esta administración, con un tremendo déficit de 5 mil 600 millones de pesos. Tenemos ese tema del déficit de los recursos que nos impide hacer nuevos proyectos para mejorar en muchos aspectos.

-¿Hacia qué áreas debiera apuntar el desarrollo de Ancud?

-Tenemos que valorizar lo que es el turismo. Soy parte de la Comisión de Turismo y Medio Ambiente, estamos trabajando con todo lo que son las costumbristas, por lo menos ahí hemos avanzado porque en este momento ya tenemos las fiestas con sus fechas. Lo otro muy importante que siempre he dicho en el concejo, es que tenemos que arreglar la entrada de la casa; nuestra entrada desde el puente está en deplorables condiciones.

También estoy proponiendo dos proyectos que son emblemáticos para Ancud que son una sala de matanza o matadero. Otro es la construcción de un polideportivo, una ciudad que es deportista en sí, no tiene espacio para la práctica del deporte. Nuestro rol no solamente es fiscalizar uno tiene que proponer cosas para la comuna.