Secciones

Bono favorece a 2.788 alumnos en la provincia

Iniciativa "Logro Escolar" está dirigida a los alumnos del 30% más vulnerable de la población. $131 millones se destinaron para la zona.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Son 2.788 los alumnos favorecidos con el Bono Logro Escolar en Chiloé, cuyos recursos que ya empezaron a ser depositados para beneficio de aquellos escolares de mejor rendimiento que forman parte del 30% más vulnerable de la población.

Este aporte del Ministerio de Desarrollo Social, que busca incentivar el rendimiento de educandos cuyo nivel socioeconómico puede afectar su desempeño en la etapa escolar, alcanzó en la provincia una inversión de 131 millones 765 mil 126 pesos.

Sobre esto mismo, el gobernador Fernando Bórquez llamó a los favorecidos a que cobren este bono dirigido a fortalecer el desempeño académico.

"Aquellos alumnos que, según ranking de notas, se encuentran dentro del 15% de los estudiantes con mejor rendimiento recibirán un bono de $59.087; en tanto, aquellos que, según ranking de notas, se encuentren entre el 15% y 30% inclusive de mejor rendimiento recibirán un bono de $35.453; estos dineros serán depositados en sus cuentas RUT, proceso que ya empezó", expuso la autoridad.

Por su parte, Pedro Andrade, jefe provincial de Educación, destacó que este incentivo es un reconocimiento al esfuerzo que han tenido los escolares durante al año.

"Este bono nace bajo la premisa de tratar de nivelar la cancha para aquellos alumnos económicamente más necesitados, entregarles un aporte con el fin de premiar el logro académico que han tenido durante el 2018, que muestra cifras muy importantes en Chiloé", puntualizó.

Valoración

Una de las alumnas favorecidas con estos recursos, Génesis Martínez, de octavo básico del Liceo Francisco Coloane, comentó que "es una ayuda muy necesaria y válida que valora a los alumnos que se esfuerzan durante todo el año en mejorar su rendimiento".

Una opinión similar sostuvo su compañero David Vargas, quien mencionó que "este es un programa que es muy importante para nosotros porque nos esforzamos harto por sacar buenas notas y salir adelante".

En tanto, Marcela Catín, madre de tres niños favorecidos con esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, reconoció que esta es primera vez que su familia recibe un aporte del Estado y que, por lo mismo, la tomó por sorpresa. "Era algo que no me lo esperaba, es primera vez que van a recibir el bono; de hecho, cuando me avisaron no lo podía creer y lo revisé por internet; ahora veo cómo su dedicación por ser buenos estudiantes logró frutos", acotó la dueña de casa.

A través del sitio web bonologroescolar.ministeriodesarrollosocial.gob.cl el apoderado puede consultar si a su pupilo le corresponde este beneficio.

Este viernes finalizará la postulación al SAE

E-mail Compartir

En su recta final se encuentra el período de postulación online al Sistema de Admisión Escolar (SAE), trámite que deben realizar todos aquellos estudiantes que deseen cambiarse a un establecimiento municipal o particular subvencionado, o bien, ingresen por primera vez al sistema escolar el año 2019.

Son a la fecha en la provincia de Chiloé 3.950 los movimientos que se han realizado desde la apertura de la plataforma el 30 de agosto.

Al respecto, Pedro Andrade, jefe provincial de Educación, sostuvo que lo anterior significa un 60% de las 6.690 postulaciones proyectadas.

"Tenemos un 62% de avance en el Sistema de Admisión Escolar, quiero destacar que en la comuna de Quemchi tenemos el 100% de postulaciones (estimadas) realizadas, lo que es muy positivo; también destacamos a la comuna de Puqueldón que tiene un 92% de alumnos ya postulados, y Castro con un 75,9%", puntualizó el personero.

Si bien este es el segundo año en que opera este sistema en la Región de Los Lagos, por primera vez contempla a todos los niveles educativos, desde prekínder y hasta cuarto medio.

La fuente recalcó que las personas que no cuenten con internet en sus hogares pueden hacer su postulación en el centro habilitado en el Departamento Provincial de Educación (Deprov), que cuenta con tres facilitadores -en Castro-, como también en bibliotecas públicas y en establecimientos educacionales.

"El llamado es a todos aquellos padres y apoderados que no han realizado la postulación que lo hagan, pues tienen plazo hasta este viernes", consignó el educador.

Los resultados serán publicados el lunes 19 noviembre.

Invitan a Festival de Cine Indígena Ficwallmapu

E-mail Compartir

Hoy a las 11 horas, en la Escuela San Miguel de Coñimó, comienza el Festival de Cine Indígena Ficwallmapu, el que llega a Chiloé de la mano de la Universidad de los Lagos.

A la sede de esta casa de estudios superiores ubicada en la ciudad Ancud se trasladar la muestra a partir de las 17.30 horas. En tanto, mañana a las 11 de la mañana se presentará un audiovisual en el Centro Cultural de Castro dedicado al público infantil, para culminar con un cine-foro en el mismo recinto a las 18 horas.

El ingreso es liberado.