Secciones

Amplían detención por robo en Castro

E-mail Compartir

Ampliada hasta mañana quedó la detención de dos jóvenes, de 19 y 22 años, para su formalización por un atraco ocurrido en calle Caguach de Castro.

Los imputados fueron aprehendidos en flagrancia por Carabineros. Así lo indicó el teniente Héctor Figueroa, agregando que "una patrulla los detectó en el lugar, después de ser notificados de la presencia de sospechosos, arrojando piedras a las casas y vehículos". Agregó que los uniformados "vieron como uno de los sujetos huía con un televisor LCD, mientras el otro lo esperaba a las afuera del inmueble".

Ante el peso de las pruebas ambos fueron puestos a disposición de la justicia. En el Juzgado de Garantía castreño, como indicó el fiscal Enrique Canales, se pidió una ampliación antes de encausar dada la eventual existencia de tres ilícitos.

"Por los ilícitos de robo en lugar habitado, hurto y daños, y la complejidad en la participación de los imputados en los mismos, estimé no tener los antecedentes necesarios para formalizar, por lo cual solicité la ampliación para recabar todos los datos", acotó el persecutor.

El defensor Nelson Troncoso indicó que "los imputados prestarán declaración en la Fiscalía para establecer cómo fueron los hechos. Indican que estaba afuera del domicilio pero que no ejecutaron los delitos".

Fiscalía fijó todo su 'arsenal' probatorio por salvaje crimen

Con 65 medios de prueba el ente persecutor busca acreditar la violación y homicidio calificado de lemuyano.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los 65 medios de prueba que estableció el Ministerio Público para buscar la acreditación de los delitos de violación y homicidio calificado contra un vecino de Puqueldón, como también la participación de los tres imputados, fueron acogidos ayer en el Juzgado de Garantía de Castro.

En audiencia de preparación de juicio oral se fijó la evidencia que será presentada en la fase decisiva por la causa relativa al horrible asesinato de Javier Enrique Nahuelneri Ojeda (51), al interior de su casa del pasaje Los Maquis de la isla lemuyana.

La víctima en medio de una jornada de ingesta de alcohol, entre el 29 y 30 de enero pasado, fue atada con una sábana desde el cuello y con alambres en sus manos, recibiendo una bestial golpiza. El obrero también fue ultrajado, le introdujeron una botella en el ano y le prendieron fuego en la zona genital. El 6% de su cuerpo resultó quemado y tras 13 días de agonía falleció en la Ex Posta Central de Santiago.

A los sujetos de iniciales J.N.L. (40), M.L.E. (49) y L.V.C. (44) se les sindica autoría en grado de desarrollo de consumado de ambos ilícitos, arriesgando 15 años de cárcel por la violación y presidio perpetuo calificado por el homicidio. Las penas se sustentan por la gravedad de los delitos y la agravante de abuso de confianza que invocó el ente persecutor.

Desarrollo

Justamente, el encargado de sustanciar la indagatoria, el fiscal Luis Barría, expuso este martes los antecedentes probatorios que utilizará para el juicio. Un cúmulo de información a la que se adhirió el Centro de Apoyo a Víctimas, con su coordinador Álex Contreras, quien representa a Manuel Nahuelneri, hermano del occiso.

Por su parte, el defensor Rodrigo Zamorano, quien representa al mayor de los acusados solicitó la exclusión de dos de los 17 testigos fijados por el persecutor, "ya que solo fueron empadronados, por lo cual se vulnera el derecho a defensa al ser incorporados en estas condiciones", acotó. Además, invocó el descarte como prueba documental de la copia del registro de atención de urgencia de la víctima en el Cesfam de Puqueldón.

Otro punto que buscó eliminar el abogado fue el relato que dio su representado a la policía. "Entregó esta información en el marco de un control de identidad y no fue una toma de declaración", explicó.

Pese a los argumentos entregados, la magistrada Jesica Yáñez rechazó estas exclusiones, ante lo cual Zamorano incidentó esta resolución con el objeto de levantar un eventual recurso.

En tanto, Mauricio Díaz, quien representa al menor de los imputados, como Renzo Salinas y Richard Muñoz, que son los nuevos defensores del restante encartado, no pidieron la eliminación de la evidencia de los acusadores.

Lo que sí solicitaron estos profesionales fue prueba propia. Mientras Zamorano presentó un perito y un informe siquiátrico, Díaz pidió la incorporación de dos testigos y otro par de documentos. Los otros abogados fijaron siete testigos, una prueba documental y otra material.

Tras la oposición del Ministerio Público, la sentenciadora determinó excluir los medios que introdujo el defensor Zamorano, como también una constancia que presentó Muñoz.

Estos dictámenes, como la aprobación de toda su prueba, fueron valorados por el fiscal Barría, quien especificó que "con estos antecedentes podremos llegar a la convicción de la existencia de los dos delitos, como la participación de los tres imputados".

Recalcó que existe "prueba testimonial y pericial que permite situar a estas personas en el lugar de los hechos", lo cual se complementará con el resto de la evidencia para "acreditar su intervención en estos graves delitos".

Inocente

En la audiencia, el defensor particular Richard Muñoz entregó parte de la postura que alegará en el futuro juicio oral, recalcando que "rechazamos la acusación contra nuestro representado, quien nunca estuvo en el domicilio de la víctima los días de los hechos". Agregó que "no existe sustento probatorio para darle responsabilidad criminal a mi cliente, quien es inocente".

238 días permanecen presos el menor y el mayor de los acusados.

9 testigos incorporaron las defensas de dos de los imputados.

20 pruebas materiales se sumaron por la Fiscalía para el juicio oral.