Secciones

Imputado elude la cárcel tras feroz ataque a su conviviente

El sujeto fue formalizado por lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar por un caso registrado en el sector rural de Vilupulli, en la comuna de Chonchi. La víctima recibió una golpiza que la obligó a estar hospitalizada cuatro días.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras la evacuación del informe pericial de lesiones realizado por el Servicio Médico Legal (SML) de Ancud, que confirmó la severidad de la golpiza recibida por la víctima en el sector rural de Chonchi, se procedió a la formalización del imputado. La pareja de esta mujer logró eludir los barrotes, en una nueva muestra del impacto que tienen en la provincia los casos de maltrato doméstico.

El conviviente de la vecina de 43 años esperó en la cárcel esta audiencia en la que fue encausado por el delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF). El fin de semana se había ampliado su detención, en busca de mayores antecedentes para sustentar la indagatoria. Y las pesquisas ratificaron la magnitud de la paliza contra la afectada, quien permaneció cuatro días internada en el Hospital Augusto Riffart.

La pobladora de la localidad de Vilupulli sufrió numerosos golpes de puño en la cara, tórax y extremidades, que le provocaron, como enfatizó el fiscal Luis Barría, "lesiones costales y contusiones en el rostro". Incluso, su ojo izquierdo se vio comprometido, al igual que su mandíbula que apenas podía abrir, todo por la ferocidad de la embestida.

Sustento

Después del informe del SML el persecutor contó con la evidencia que sustentó la formalización realizada en las últimas horas en el Juzgado de Garantía de Castro.

"Solicitamos la prisión preventiva por el riesgo que constituye la libertad del imputado para la seguridad de la víctima", explicó el abogado. Sin embargo, la solicitud contó con la oposición de la defensa del sujeto de iniciales G.P.S.V. (51), quien hace unos seis meses inició una relación con la afectada.

De acuerdo a lo indicado por Nelson Troncoso, quien representó al encartado, no se cuestionó la calificación de las lesiones, pero sí la necesidad de cautela.

"El imputado tiene domicilio conocido y además no presenta condenas anteriores por VIF", especificó el profesional, aunque también indicó que sí fue sentenciado por un delito de apropiación indebida.

Otro de los argumentos que presentó la fuente para impedir que se aplique la precautoria más gravosa fue parte del contenido de la "Pauta de evaluación inicial de riesgo" que se realizó a la mujer para medir los niveles de peligro de sufrir nuevos episodios de agresiones.

"En la pauta VIF (la ofendida) indica que no se siente amenazada, no siente que sería nuevamente agredida. Bajo este escenario, por un principio de proporcionalidad, invocamos otras medidas cautelares y por ello el tribunal no accedió a la prisión preventiva", manifestó Troncoso.

De esta forma, la jueza Jesica Yáñez decretó el arresto domiciliario total como principal instancia para asegurar el éxito de la indagatoria, que se extenderá por 90 días. Otra medida será la prohibición que tiene el imputado de acercarse a la víctima, su vivienda o lugar de trabajo. En ambas, será Carabineros de Chonchi el ente encargado de velar por su cumplimiento.

Por otra parte, desde el Centro de la Mujer y Equidad de Género de Chiloé se informó que hasta ayer no habían recibido los antecedentes o derivación del caso. Eso sí, están en conocimiento del mismo. Incluso, se espera la remisión de los datos por parte del Ministerio Público o el tribunal para contactar a la afectada, quien estuvo internada en el Servicio de Cirugía del Augusto Riffart y que ya fue dada de alta.

"El imputado tiene domicilio conocido y no tiene condenas anteriores por VIF".

Nelson Troncoso,, defensor penal."

Procedimiento

El llamado de la víctima fue vital para activar el procedimiento que terminó en la captura del imputado. Como recalcó el suboficial Luis Ruiz, jefe subrogante de la Tenencia de Carabineros de Chonchi, al informe preliminar de la Centra de Comunicaciones por este caso, se sumó el contacto directo con la mujer. "Estaba encerrada en el baño y dio cuenta que su pareja la golpeó. Pedía ayuda", apuntó el uniformado, explicando que ante la flagrancia del ataque el operativo contó con prioridad y en pocos minutos llegaron hasta el domicilio, cercano a la laguna Millán, e ingresaron procediendo a la detención del sujeto. Estos datos presentó el fiscal Luis Barría en la audiencia, añadiendo que las próximas diligencias se centrarán en esclarecer la dinámica de la agresión: "Además, se evaluarán las lesiones de la víctima".

90 días se extenderá la indagatoria por este nuevo caso de violencia intrafamiliar.