Secciones

Arturo Salah lo confirma: "Ahora corresponde dar paso a otro liderazgo"

El mandamás del fútbol nacional le dejó el camino libre a Harold Mayne-Nicholls para las elecciones.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

El actual presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Arturo Salah, anunció el fin de su era. "Esta es una decisión personal e irrevocable, que medité mucho en los últimos meses y que no fue fácil de tomar. En ella pesaron temas familiares, junto con la convicción de que ya cumplí una etapa en la ANFP y que ahora corresponde dar paso a otro liderazgo", dijo en una declaración pública que luego reafirmó en vivo.

También aprovechó de afirmar que no se referirá a ninguna candidatura, argumentando que "es importante para resguardar la transparencia del proceso y evitar malas interpretaciones".

Salah afirmó que entregará una institución en mejores condiciones que cuando la recibió, tras la huida del país de Sergio Jadue en noviembre de 2015, cuando el extimonel del fútbol profesional viajó a Miami en medio del escándalo de corrupción de la FIFA. El juicio a Jadue en Estados Unidos debiera partir a fin de año.

"Quien asuma la presidencia tendrá el privilegio de tomar una institución sólida y llevar adelante proyectos muy importantes, entre ellos, la construcción de un nuevo 'Juan Pinto Durán'. Además, dado el estado que ha alcanzado la ANFP, será una obligación mantener un exigente celo administrativo. Ganar credibilidad ha significado un tremendo esfuerzo y perderla no cuesta nada", catalogó.

Salah enfatizó que "logramos rescatar la credibilidad de la ANFP. La ANFP de hoy no tiene nivel de comparación respecto a la institución que encontramos cuando llegamos".

El mandamás del fútbol nacional anunció oficialmente su decisión en el consejo de presidentes que se realizó ayer en Quilín.

Hasta ayer, el único candidato a la presidencia era Harold Mayne-Nicholls, quien ya estuvo al mando del fútbol profesional entre 2007 y 2011. Durante su período, de la mano de Marcelo Bielsa, se consolidó la 'Generación dorada', aunque la cosecha vino después.

El periodista de profesión quiere volver, ahora con más experiencia. Ayer ofreció una conferencia de prensa antes de que se conociera la decisión de Salah.

"Hay hartas más canas y no son gratis. Te enseñan y te ayudan a ver las cosas de forma distinta", aseveró.

Detalló que hay situaciones que hoy enfrentaría de otra forma. "(Jean) Beausejour dijo: 'en ese tiempo (el de Bielsa) nos queríamos comer al mundo'. Yo también iba muy rápido. Ahora quiero ir con más calma. Llegó el momento de invitar a los clubes a que lo hagamos entre todos, armar el rompecabezas", explicó.

También aseguró que le gustaría que continuara Reinaldo Rueda en el banco de la Selección, bajo su mandato.

"Lo conozco hace 20 años. En lo que lleva en Chile ha hecho un buen trabajo. Cuando uno tiene una buena relación con alguien y es recíproca, lo va a manifestar. Por supuesto, estaría feliz trabajando con Reinaldo, es un profesional de primera, un tipo estudioso", sostuvo.

El otro interesado en el puesto sería Pablo Milad, aunque aún no es oficial. Ayer, en una ceremonia de entrega de kits energéticos en la comuna de Teno, el intendente de la Región del Maule esbozó la idea de postular. "Lo estoy pensando. Es una decisión muy difícil que debo hablar con la familia, con el ministro y con el Presidente", declaró a Cooperativa el expresidente de Curicó Unido.

Añadió que está "recibiendo llamados de varios presidentes de clubes, lo que me enorgullece. Hay hartas cosas que hacer por la región, pero harta también por el fútbol".

"Estaría feliz trabajando con Reinaldo (Rueda). Es un profesional de primera, un tipo estudioso".

Harold Mayne-Nicholls,, expresidente de la ANFP."

Kudelka dijo que no tuvo a Pinilla "en sus mejores condiciones"

E-mail Compartir

Una entrevista de Mauricio Pinilla a El Mercurio de Santiago encendió el fuego. En el texto, el delantero especuló con que el técnico Frank Kudelka se habría alineado con Azul Azul para apurar su salida del club.

Ayer, el entrenador dijo en conferencia de prensa que "prefiero hacerlo como lo hice en su momento, hablar personalmente con él. Cuando tomó la decisión de irse, tuvimos la oportunidad de hablar antes que eso ocurra. Me gustaría hablar con Pinilla en forma personal como dos tipos del fútbol".

Aunque no quiso profundizar, sentenció el tema del punta asegurando que "Mauricio Pinilla es un excelente jugador de fútbol, que todo técnico quiere tener, pero no en las formas en que estaba. Lamento no haber tenido a Mauricio en sus mejores condiciones".

En la tarde 'Pinigol' volvió a dar declaraciones. Esta vez a Radio Bío-Bío, donde ofreció disculpas a los hinchas por la forma en que salió del club. También aclaró una duda clave.

Según él, cuando llegó la oferta de Colón, fue traspasada al club azul. "Ellos son los dueños de mi pase y ellos deciden cuando un jugador se queda o se va", mencionó.

Luego afirmó que su intención era retirarse en la Universidad de Chile, pero aceptó la negociación con los argentinos "porque nadie se queda donde no lo quieren y a mí no me querían en la U".

Hoy, desde las 8.30 horas, continuaría el juicio entre Pinilla y Azul Azul que busca un acuerdo laboral entre el jugador y la concesionaria.