Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

abuso del alcohol.-

El abuso del alcohol ha gatillado a que un porcentaje no menos de adolescentes isleños trunquen su futuro a temprana edad. A pesar que muchos padres tienen posturas claras acerca del consumo de alcohol entre los jóvenes, queda la sensación de que aún falta implementar ciertas políticas integrales para contrarrestar esta problemática. Falta fomentar estrategias preventivas para combatir este flagelo en Chiloé.

inquietante fenómeno .-

La temida escalada delictiva que recorre peligrosamente la provincia no respeta a nadie, dejando en evidencia la osadía de los antisociales, quienes al parecer ya no tienen límites para delinquir. Queda la sensación que el temor a la autoridad se perdió por completo.

El fenómeno delictivo que se observa en las principales comunas isleñas exige una respuesta eficaz de las autoridades. Ya no bastan las palabras, por fuertes que sean.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Existen espacios públicos para el esparcimiento en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Urge que la autoridad intervenga para enfrentar los ataques de jaurías en predios de la isla?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Jamás había visto un manejo tan poco profesional de un club", Mauricio Pinilla, jugador de fútbol, tras lanzóarduras críticas contra Azul Azul y en especial contra el gerente deportivo Ronald Fuentes.

No humor


Mal servicio del transporte Público en Castro


La Haya: Soberanía no está en juego

El fallo de la Corte Internacional de justicia sobre la demanda marítima de Bolivia a nuestro país, se conocerá este lunes. Pero más allá del fallo en sí, considero necesario aclarar que, en el peor de los casos, no está en juego la soberanía de Chile.

Los límites serán exactamente los mismos, pero debemos estudiar en extenso la sentencia del tribunal y conocer en profundidad el sentido y el alcance del pronunciamiento de La Haya, referente a la demanda boliviana.

Estamos tranquilos, sabemos que es posible que se invite a Chile a negociar con Bolivia, algo que no resulta incómodo, ya que es lo que hemos durante más de 100 años, pero siempre estableciendo que la soberanía del territorio nacional no está en juego bajo ningún punto de vista.

Debemos entender y calificar como normal, que sea cual sea la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, en Bolivia, lo tomarán como un triunfo, todo ello, encabezado por su presidente Evo Morales, quien ha usado esta demanda constantemente, como una herramienta electoral para perpetuarse en el poder.

Quiero destacar el gran gesto de unidad nacional del gobierno y la oposición, dando señales contundentes que a nivel político no existe una doble lectura sobre la soberanía nacional, y en particular, respecto a la posición que Chile planteó en La Haya.

De igual forma esperamos que el fallo sea contundente y no dé lugar a dudas y especulaciones, esperando que Bolivia entienda que los límites actuales, fueron fijados en un tratado que ellos mismos firmaron hace ya un siglo atrás.

Columna

Iván Moreira,, senador de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $663,29

Euro $774,14

Peso Argentino $17,26

UF $27.353,80

UTM $47.920,00


@HarryJurgensen


Me encuentro junto a @GobChiloe @Fernandoborquez conversando de distintos temas en radio Estrella del Mar en #Castro #Chiloe. Potenciar el turismo en la zona, celebrar la Universidad de Los Lagos en la isla, entre otras iniciativas se conversan hoy en radio Estrella del Mar.


@BibliotecaINFOR


Nueva publicación de @INFOR_Minagri: Tepuales tesoro de Chiloé y la Patagonia insular, descárgala en:

Tweets

9°C / 13°C

8°C / 12°C

9°C / 13°C

8°C / 12°C

Como representante del diario la Estrella Chiloé, me es grato saludarle a usted para hacerle llegar mi inquietud y de seguro la de muchos vecinos.

Subieron las tarifas de los pasajes del nuevo recorrido de buses correspondiente a la línea 4 que abarca los sectores de LLau llao y Pedro Montt segundo sector.

Desde que comenzó el servicio de la línea número cuatro he recibido frecuentemente los reclamos de parte de los vecinos de diferentes sectores donde transita este recorrido de buses. Se nos prometió que tendrían una frecuencia de treinta minutos. Sin embargo, esperamos por más de una hora para que pase a recogernos este transporte público.

Hoy han determinado subir las tarifas y creo que es una falta de respeto a los vecinos y vecinas usuarios de este servicio. Primero se debe recoger una evaluación de satisfacción del usuario y luego poder comenzar a analizar una subida de tarifas. Le agradecería enormemente que le dedicara una parte en una de las páginas del diario, para dar a conocer esta situación.

Nicolás Alvarez, presidente JV Pedro Montt 2, secretario Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Castro

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko