Secciones

Sitio donde se levantará campus universitario ya cuenta con su escritura

El documento será adosado al proyecto que es revisado por la Contraloría Regional de la República.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Las escrituras del terreno de una hectárea donde se construirá el campus de la Universidad de Los Lagos y que fue permutado a la casa de estudios vía certeza jurídica, entregó la Municipalidad de Castro al Gobierno Regional de Los Lagos.

El documento será adjuntado a la carpeta que contiene el proyecto de construcción del edificio, el cual fue frenado por la Contraloría Regional de la República, luego de encontrarle observaciones, como que el propietario del terreno no posee los instrumentos que lo habilitan para construir la sede universitaria.

"Hoy tenemos en forma definitiva las escrituras respectivas que aseguran los derechos de propiedad tanto para la universidad como para el municipio de Castro", expuso el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Sumó que "estos documentos fueron enviados a la Dirección Regional de Arquitectura, los que serán presentados ante la Contraloría con el fin que una de las últimas observaciones sea subsanada".

Al respecto, el intendente regional Harry Jürgensen hizo hincapié que espera que este proyecto de educación superior pueda iniciar obras dentro de lo que resta del año.

"Estos documentos ya están en la Dirección de Arquitectura porque queremos darles la máxima cerelidad, esto se ha demorado demasiado y esta presentación debe estar ocurriendo entre hoy (ayer) o mañana (hoy) en la Contraloría Regional", aseguró la autoridad.

"Vamos hacer la gestión (en Contraloría) para que nos levante las observaciones a la brevedad, espero que esto ocurra dentro de los próximos 15 días, a más tardar. Creo que esta es la solución (escrituras) que nos va a permitir iniciar próximamente las obras", dijo.

En tanto, el gobernador provincial Fernando Bórquez, junto con valorar el avance de esta iniciativa, expuso que es necesario revisar las carreras que se implementarán y que estas sean según la demanda local.

"Quiero que como autoridades hagamos la presión y fiscalización sobre qué carreras se van a impartir, cuál va hacer la calidad de los profesores que tendrá el campus porque tiene que ir de la mano la infraestructura con el mejoramiento de la calidad de la educación", mencionó.