Secciones

Justicia dicta duro castigo para asesino de joven que fue enterrada en un liceo

Ladrón y homicida confesó el crimen a su pareja mientras estuvieron en Chiloé.
E-mail Compartir

Por el delito de robo con homicidio fue condenado Julio Miranda Herrera (34), el hombre que en 2016 asesinó en la capital a Alison Calderón (17) con el fin quitarle su teléfono celular. Luego, enterró el cuerpo de la menor en el patio del liceo al que esta asistía y, posteriormente, estuvo en Chiloé, donde le confesó a su pareja el crimen.

Así lo estableció esta semana el 6° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago tras dos semanas de juicio, sentenciando al sujeto a cumplir la pena de presidio perpetuo calificado, lo que implica que deberá esperar al menos 40 años tras las rejas para poder solicitar un beneficio penitenciario.

"La sentencia es el máximo rigor de la ley que se puede imponer a un delito en nuestro país. Desde ese punto de vista, si lo entendemos que la Fiscalía solicitó esa pena en la acusación, uno podría decir que está conforme, pero claramente ante hechos de esta naturaleza, nadie puede sentirse tranquilo o conforme", señaló Rodrigo Chinchón, fiscal de la Zona Metropolitana Sur.

El hecho ocurrió a fines de marzo de 2016, cuando el condenado abordó a Alison Calderón Segura para robarle su celular. A los días, su cuerpo fue encontrado enterrado en el patio del Liceo Fray Luis Beltrán, en la comuna de El Bosque, al cual la víctima asistía para terminar su enseñanza media.

De acuerdo a Emol, con el paradero de Miranda se logró dar, gracias a la llamada anónima que hizo una mujer a los familiares de la joven, señalando dónde estaban sus restos, además de indicar que tenía una relación sentimental con el individuo y la certeza de su responsabilidad en el hecho. Casi 24 horas después del hallazgo, el hombre fue detenido en Puerto Montt.

Bañales

Débora Bañales, entonces pareja del condenado, explicaba en la formalización del sujeto, en marzo de 2016, que Miranda no solamente le confesó que había asesinado a la adolescente, sino que también le detalló la forma en que la habría enterrado.

Según ella, el criminal le dijo llorando: "Me voy a ir con (cadena) perpetua. La masacré. La golpeé entera para quitarle su celular. La droga me hizo mal".

Bañales lo acompañó en un viaje a Quintero, Región de Valparaíso, primero -donde durmieron en una casa abandonada- y, posteriormente, hasta Chiloé, donde finalmente le confesó entre lágrimas que había asesinado a la joven golpeándola en diferentes partes de su cuerpo y luego asfixiándola con su antebrazo.

Tras lo anterior, la enterró de madrugada en el patio del Liceo Fray Luis Beltrán, ya que él residía allí junto a sus padres que eran cuidadores del recinto.

El sujeto fue arrestado hace más de dos años en un bus interurbano en la capital de la Región de Los Lagos, luego de que Carabineros realizó un control de identidad a todos los pasajeros. Antes había estado en Castro, donde vivía una hermana de su pareja.

La Fiscalía reveló en las distintas instancias judiciales que el sentenciado vendía y regalaba drogas a los adolescentes que iban al colegio, entre ellos a su víctima.

17 años tenía Alison Calderón, a quien el condenado le robó su celular y posteriormente enterró en el patio del colegio donde estudiaba la víctima.

Santana se reunirá con ministro para analizar la Ley de Presupuesto 2019

E-mail Compartir

El diputado oficialista por la zona Alejandro Santana (RN) anunció que mañana formará parte de la delegación que participará de una reunión almuerzo convocada por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, con el propósito de revisar los detalles de la Ley de Presupuesto Nacional 2019, en dependencias de dicha cartera.

A solo días de que el proyecto se discuta en el Congreso, el integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja destacó que se trata de "un presupuesto responsable que no descuida para nada las políticas sociales del Gobierno y apunta a proyecciones de crecimiento económico reales, con ajustes en el gasto fiscal necesarios para cumplir con los compromisos del Presidente Piñera".

"No podemos cometer los mismos errores de la administración anterior, las consecuencias de un crecimiento en el gasto público más allá de su capacidad nos dejó una mochila muy pesada, incluso con bajas en la calificación de riesgo del país -según agencias internacionales-; sin embargo, lejos de debilitarnos, si apuntamos a entregar más recursos a Educación, Salud y Trabajo, podemos transitar hacia el desarrollo", dijo el parlamentario.

Santana valoró que de los casi 73 mil 500 millones de dólares considerados, el 45,6 por ciento se destinaría a Salud y Educación, por lo que "se continuará con la gratuidad y se fortalecerán las universidades estatales, becas y también la enseñanza inicial", catalogó. Más recursos se inyectarían para los adultos mayores que reciben la Pensión Básica Solidaria y aumentaría la cobertura del Bono por Hijo a 22 mil beneficiarias, estipuló.

El político por el distrito 56 confía que una vez que el director de Presupuestos entregue los detalles, el próximo miércoles en el Congreso Nacional, "la oposición esté a la altura de lo que el país requiere para seguir con la construcción de un mejor país", calificó.