Secciones

Ancud: jefe de familia muere en incendio en población

La tragedia sumó la pérdida total de la casa habitación y un taller arrasados por las llamas. Se investiga si un brasero fue el origen del siniestro.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un fatídico y abrupto despertar tuvieron los pobladores del sector Bonilla, en la ciudad de Ancud, ante un violento incendio que arrasó con una casa habitación y un taller aledaño, emergencia en que una persona perdió la vida.

La alarma bomberil se activó pasadas las 0 horas de ayer, una vez que la central de la institución fue informada acerca de un siniestro que comprometía un inmueble de material ligero en la calle Las Vertientes.

Los voluntarios de las cinco compañías urbanas en el lugar se encontraron con un incendio declarado y fuera de control, incluso con riesgo de propagación.

Tres personas había en esos instantes descansando en la vivienda, siendo oportunamente alertados por los vecinos acerca de la voraz amenaza de las llamas que afectaban el inmueble.

Javier Moreira, comandante ancuditano, aseveró que en el sitio se comprobó "que se trataba de fuego en fase de libre combustión, harto nivel calórico, muy riesgoso para propagarse a las casa aledañas".

El bombero aseveró que una vez disminuida la carga de calor y controlada la emergencia, quedó en evidencia el peor de los desenlaces: entre los escombros apareció el cuerpo inerte de la única víctima fatal, individualizada como Juan Bustamante Nancupillán (45).

"Ya en las labores más minuciosas en el interior del incendio encontramos en la parte de la cocina al fallecido", dijo Javier Moreira.

El fallecido correspondía al jefe de hogar, cuyo deceso caló profundo entre familiares y los vecinos del populoso barrio.

PERICIAS

Una vez confirmado el trágico desenlace, se dio paso al aislamiento del sitio del suceso mientras se esperaba el arribo de la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Investigación Criminalística (Lacrim) de la PDI, procedentes de la ciudad de Puerto Montt.

Los peritajes recién pudieron realizarse con la luz natural que dejó al descubierto la magnitud de la desgracia con los restos del poblador que aún permanecían entre los restos del inmueble calcinado.

Franco Cárdenas, comisario de la BH, reveló que las tareas instruidas por el Ministerio Público de Ancud consistieron en obtener todos los antecedentes tendientes a esclarecer las causas que gatillaron el fuego que acabó con la casa y una persona.

"Se hicieron las diligencias necesarias, empadronamiento, entrevistas, el examen externo policial del cadáver, la inspección ocular del sitio del suceso, además de las fijaciones respectivas y el trabajo de un perito químico", apuntó el policía.

Cárdenas descartó la intervención directa de terceras personas en la muerte del hombre, asegurando que pereció debido a una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.

El detective agregó que "el incendio se habría iniciado por medio de un brasero que afectó a la vivienda".

Una vez finalizados los peritajes científicos, el cuerpo de Juan Bustamante fue levantado y derivado al Servicio Médico Legal para la práctica de la autopsia correspondiente.

SOLIDARIDAD

La muerte del poblador de Bonilla motivó de forma inmediata las manifestaciones de apoyo para la familia integrada por otras dos personas, la dueña de casa y un tío del matrimonio.

Alicia Nauco, presidenta de la Junta de Vecinos Las Rosas, junto con lamentar el suceso y la prolongación de los trámites, sentenció que se organizará una cruzada para ayudar a la viuda y sus dos hijos.

"Vamos a hacer una campaña, lo primero que estamos pidiendo es ropa de vestir porque ellos salieron con lo puesto" sumando que las donaciones se recibirán en el Centro Comunitartio de la población.

"Ya en las labores más minuciosas en el interior del incendio encontramos en la parte de la cocina al fallecido".

Javier Moreira, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud."

MUNICIPIO

En la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) se confirmó que desde la Municipalidad de Ancud se entregarán los primeros aportes a favor de la viuda.

Carlos Vásquez, jefe de este servicio, dijo que "las primeras ayudas son los colchones, frazadas y alimentos que son de primera necesidad".

Sumó que igual se aportará en el retiro de los escombros de la casa a través del Departamento de Operaciones.

45 años tenía el jefe de hogar que murió en calle Las Vertientes.