Secciones

Moreira pidió celeridad en construcción de SIAT

E-mail Compartir

Ayer por la mañana el senador oficialista por la zona, Iván Moreira, se reunió con el director general de Carabineros de Chile, Hermes Soto, a quien solicitó, en sus palabras, "formalmente la necesidad de acelerar todo el proceso de la construcción de la SIAT para Chiloé".

Para el congresista, la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito "ha sido un anhelo permanente de la comunidad, aún más, es una de las prioridades porque la cantidad de accidentes de tránsito aumenta cada día más y tenemos que darle dignidad a las víctimas y sus familiares. Es por esto que el general director se comprometió en apresurar todo lo que dice relación con esta obra".

Sumó que "hablamos de la infraestructura y la necesidad de implementar más vehículos para desarrollar la labor de prevención delictual, y en lo que respecta a Chaitén, planteamos la necesidad de construir una comisaría".

Sobre esta última unidad, también bajo la jurisdicción de la Prefectura de Carabineros N°26 Chiloé, Moreira adelantó que se entrevistará con el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, a fin de ayudar a que las nuevas dependencias policiales en la capital de Palena sean una realidad, junto a la asignación de recursos de parte del Gobierno Regional.

Concesionaria inició cobro para estacionarse en calles de Ancud

Al menos, hasta mayo de 2019 la nueva empresa tendrá bajo su control el servicio de aparcamiento.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A las 10 horas de ayer la empresa concesionaria Epark SpA comenzó a realizar el cobro por estacionamientos controlados en las calles céntricas de la ciudad de Ancud.

La compañía originaria de Santiago obtuvo el pasado 3 de septiembre la aprobación del concejo municipal para asumir por la vía de un contrato directo la prestación del servicio por los próximos ocho meses.

25 trabajadores, incluyendo extranjeros, forman parte de la planta de funcionarios contratados, quienes correctamente uniformados asumieron el control de aparcamientos en un total de 381 cupos.

Elías Guenumán, representante de Epark SpA en la zona sur del país, evaluó de forma positiva el inicio del cobro por estacionamientos pagados, llamados popularmente "parquímetros".

"En términos generales, bastante bien; queríamos comenzar de la mejor forma con la operación de cobros y hasta el momento hemos respondido a las necesidades que ameritaba la operación misma", evaluó la fuente el primer día de operaciones de la compañía en Ancud.

Guenumán ratificó que solo se cobrará $10 por minuto, distando mucho de los métodos que existían anteriormente, hasta diciembre de 2016, cuando se interrumpieron los "parquímetros".

El ejecutivo comentó que "es un precio bastante módico y estamos respondiendo al requerimiento de la nueva ley de estacionamiento que especifica que se cobra por minuto y no por tramo, como era anteriormente".

El arribo de la concesionaria tras 21 meses desde que la empresa Horus Limitada prestó servicios en Ancud -proceso que fue caducado- fue valorado por los usuarios.

Las observaciones apuntaron a la importancia de ayudar a controlar el alto flujo vehicular en la jornada diurna y el uso propiamente tal de los aparcaderos.

Jorge Elgueta, confesó que "me encontré con la sorpresa en la mañana y creo que es importante que tengamos un servicio como este, en el sentido de que se regula menor lo que son los estacionamientos".

Eso sí, lo de ayer se pondrá a prueba, puesto que Epark SpA operará en forma simultánea al comienzo de las obras de mejoramiento de las veredas del centro de la ciudad. Tal entrega de terreno está prevista para hoy, en lo que será la previa a la intervención de las vías prevista para los próximos días.

El servicio operará de lunes a viernes desde las 10 y hasta las 19 horas y los sábados de 10 a 14 horas.

Hablan vecinos y la firma


Jorge Elgueta, usuario de la ciudad

"Había situaciones en donde no se podía estacionar, el parque automotriz de Ancud es bastante grande, hay que ordenarlo un poco en esta parte y además me imagino que igual beneficia al municipio y a la comunidad también", señaló.


Inés Purcell, vecina del sector Pulelo

"Yo vivo en el campo y cada vez que vengo, tengo 82 años, no tenía dónde estacionarme, tenía que caminar cuadras y cuadras; en cambio, ahora hay espacio porque la gente se va, porque tiene que pagar, ahora está más regulado", afirmó.


Elías Guenumán, representante de la empresa Epark SpA

"Hay que entender que es una medida que toma el municipio para poder responder también a las necesidades de estacionamiento, como usuario de estacionamiento muchas veces no se encontraba un cupo de estacionamiento", subrayó.

25 guardiaayudas tienen la misión de cobrar a los usuarios.