Secciones

Chilotes conquistan medallas en campeonato de lucha libre olímpica

Tres deportistas de Castro bajo la conducción del cubano Eduardo Salgueiro destacaron en torneo de Temuco.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una muestra de que existen condiciones para el desarrollo de la lucha olímpica en Chiloé dieron tres isleños que participaron el último fin de semana en un torneo abierto de la disciplina en Temuco.

Los castreños Sebastián López (22) y Nicolás Tapia (15) lograron platas, mientras Alexander Paredes (23) alcanzó oro en el Centro Polideportivo de la capital de La Araucanía.

Esta fue la primera salida a competir fuera de la Isla de los insulares en una disciplina desconocida para muchos. Los jóvenes viajaron bajo la dirección del técnico cubano Eduardo Salgueiro (39), quien lleva poco más de dos meses difundiendo la lucha a un grupo reducido de interesados.

"Se me brindó un espacio para poder enseñar este deporte que practico desde los 7 años y del cual logré ser campeón nacional de mi país", sostuvo el caribeño.

El extranjero, oriundo de la ciudad de Pinar del Río, contó que "se me brindó un espacio en la academia del León (Santiago Cárdenas), donde entreno a estos muchachos que solo con 15 días de intenso trabajo lograron destacar".

Salgueiro añadió que en la competencia hubo luchadores de Santiago, Valdivia, de la comuna anfitriona y de otros rincones del país, y que contó con el apoyo de árbitros federados. "Había varios seleccionados nacionales con los que debió lidiar Nicolás, quien fue el que tuvo más combates", mencionó.

Los dos chilotes adultos se midieron con otros exponentes de la categoría todo competidor, a diferencia del adolescente, que luchó en cadetes.

Apoyo

A la luz de los resultados, lo que se necesita, a juicio del cubano, es el apoyo para que la disciplina se desarrolle en la zona y tenga más adeptos. "Esta fue nuestra primera competencia y trajimos resultados, en un deporte no solo para hombres, ya que en Temuco compitieron mujeres, que no fue en nuestro caso", apuntó.

Quienes deseen saber de este deporte y conocer de sus bondades deben contactarse al celular 930167782, del mismo deté.

Invitación

El buen desempeño de los isleños les permitió ser convidados a una competencia para noviembre, según comunicó el técnico Eduardo Salgueiro. "Nos invitaron a Santiago para sumarnos a un torneo y eso nos llena de orgullo porque vieron que el nivel es bueno; lo que necesitamos ahora es el apoyo para financiar nuestro viaje, al que espero poder llevar a cinco competidores, asegurando la presencia de estos tres triunfadores", adelantó.

"Necesitamos apoyo para poder seguir avanzado en nuestra disciplina en Chiloé".

Eduardo Salgueiro,, deté de lucha libre."

Comerciantes y atletas anuncia la "Marathon Puente Chacao" 2019

Los convocantes apuestan por internacionalizar la naciente competencia pedestre para resaltar a la megaobra.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una alianza entre la Asociación de Atletismo de Ancud y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo A.G. de Ancud dará vida a la primera versión de la "Marathon Puente Chacao 2018".

El evento deportivo planificado para el próximo 13 de enero de 2019 forma parte de las acciones de ambas organizaciones para promover, según consideran, el impacto "positivo" que tendrá la obra del viaducto que se construye y que unirá el continente con Chiloé, además del turismo, especialmente estival.

"Es una fecha que la buscamos porque en la primera quincena de enero no llega mucho turista, aunque es temporada alta es baja en cuanto a la cantidad de turistas que nos visitan", dijo el presidente de la entidad mercantil, Gastón Cárcamo.

Por su parte, la timonel del colectivo atlético, Carolina Barría, recalcó que la idea de organizar un evento deportivo de estas características tiene una larga data y busca replicar incluso experiencias de corridas de carácter internacional.

"Siempre ha sido la idea de impulsar el turismo a través del deporte, cuando empezamos a saber el tema del puente pensamos en hacer una gran maratón", aseveró.

"Vamos a publicitarlo de la mejor manera posible para que el atleta venga a hacer marca de 10 kilómetros porque es un terreno plano", mencionó Barría, sumando que "vamos a tratar de publicitarlo de esa forma y promocionando el puente".

centenares

Una de las metas de los coordinadores es reunir a más de 200 corredores.

La corrida se dividirá en las categorías familiar de 3 kilómetros y todo competidor de 10 kilómetros para cubrir un tramo entre Chacao, Puerto Elvira y Caulín, en el norte de la Isla Grande. Las inscripciones se pueden canalizar a través de la página www.marathonpuentechacao.cl, teniendo el costo un valor único de $3 mil.

TURISMO

Marcos Riedel, director de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, recalcó que este encuentro deportivo reviste una real oportunidad para potenciar el turismo. "Esto es un tremendo potencial para el desarrollo, para Ancud y la Isla y sus distintas comunas", consignó.

Concluyó que esta gran corrida "traería un tremendo impacto social, cultural y económico (…); apostamos a que cuando el puente esté terminado podríamos apuntar a 20 mil personas".

luis.contreras@laestrellachiloe.cl