Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

máquinas de ejercicios rotas.-

Poco a poco comienzan a destruirse las máquinas de ejercicios instaladas en avenida Salvador Allende en Ancud. Esta situación imposibilita que estas estructuras de la costanera sean ocupadas por los vecinos. Es más, algunas están botadas en el lugar y podrían ser mal utilizadas por personas inescrupulosas. El llamado es al municipio para que adopte las medidas necesarias para evitar algún incidente.

CURSO A FUNCIONARIOS APS DE LA PROVINCIA.-

En dependencias del Panamericana Hotel Ancud se desarrolló el curso "Gestión de calidad y acreditación en atención abierta", el cual fue dirigido a 45 funcionarios de la atención primaria de salud (APS) de la provincia. El objetivo general fue crear competencias en los trabajadores del nivel básico de sanidad en la provincia, lo que incluye a los cesfams, los cecosfs y las postas rurales.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Respalda el fallo de la Corte Internacional de Justicia que rechazó la demanda de Bolivia contra Chile?

Sí


La pregunta de hoy


¿Hay mayor ordenamiento vial en el centro de Ancud con el regreso de los parquímetros?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0%

"Sería lindo", Carlos Lampe, arquero de Huachipato, tras la opción de emigrar a Boca Juniors.

No humor


¡A gastar, a gastar!


Educación superior y cooperación mulltilateral

La cooperación multilateral se ha reducido como concepto a la colaboración oficial que brindan distintos organismos multilaterales a países en vías de desarrollo. Lo cierto es que su definición es mucho más amplia. La cooperación internacional traza sus orígenes en la necesidad de los Estados de colaborar con otros por razones políticas, de seguridad, económicas y/o culturales. En ese sentido, no son solo los Estados los actores de cooperación, sino las organizaciones que componen la nación, así, las empresas, servicios públicos, sociedad civil y universidades.

En esta definición más amplia, las universidades cumplen un rol fundamental en contribuir al desarrollo social y económico de los países, en la formación de capital humano o en el desarrollo de I+D+i, pero también en la comprensión y aceptación cultural, promoviendo la igualdad, integración y convivencia.

En la actualidad es difícil concebir que una universidad no tenga una oficina de relaciones internacionales, genere convenios de colaboración o tenga intercambios académicos y estudiantiles. La universidad nació siendo internacional, desde la aparición de las primeras universidades en la edad media, existió la necesidad de colaboración internacional, no obstante, las actividades internacionales de las universidades, que tradicionalmente fueron percibidas como relaciones diplomáticas, comenzaron a incorporar objetivos económicos, lo que afectó visiblemente la forma de relacionarse. Paralelamente, organizaciones internacionales como la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) contribuyeron a desarrollar definiciones y marcos regulatorios sobre actividades académicas como los programas de doble titulación o la movilidad académica.

La educación superior en América Latina enfrenta desafíos comunes y es la cooperación multilateral desde las organizaciones, quienes deben enfrentar estos retos: inequidad en el acceso a la educación; asimetría en la calidad de la educación superior; la redefinición de las relaciones universidad, mundo laboral y sociedad; la adaptación a las exigencias del desarrollo científico-técnico; el despliegue de la investigación en la sociedad del conocimiento; las nuevas exigencias al currículo y las formas de enseñar y de aprender; el fortalecimiento de la educación superior pública, frente al mercado que ha ganado terreno, y la valorización de la persona frente al individualismo.

Columna

Oscar Garrido,, rector Universidad de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $661,12

Euro $764,14

Peso Argentino $17,19

UF $27.363,19

UTM $48.016,00


@hoyarzocs


@Mega tuvo la posibilidad de mostrar Chiloe y sus conflictos socioambientales, la contaminación de sus mares, la construcción del puente, los falta de conectividad, sin embargo en pantalla sólo se ve una historia hueca de una problemática que no existe.


#IslaParaíso


@Mega


¿Cómo lo hizo Montserrat Ballarín para grabar vestida de novia, embarrada y con dos grados bajo cero en Chiloé?

Tweets

2°C / 12°C

3°C / 11°C

3°C / 11°C

3°C / 11°C

Cuando la mayoría de los chilenos no termina todavía de hacer "malabares" para pagar sus ineludibles gastos mensuales de septiembre, tras aquellos extras por el laaargo "18", el implacable mercado ya la empieza a concientizar a través de los medios con esta otra fiesta típica chilensis: "Hallowe'en", a celebrarse el último anochecer de este mes, dirigida para entretención infantil, con disfraces "ad hoc": "Dulce o travesura" -"Trick or treat", aunque de celta no tengamos ni un solo gen.

Como el tiempo "pasa volando", poco queda para Navidad y Año Nuevo que vendrán con los ya "tradicionales" ornatos luminosos hogareños -competición vecinal-, y al ataque de nuevo, incitando a gastar, a gastar en regalos, cenas y demases, porque hay que hacer que la economía crezca, a costa del endeudamiento justo y precisamente de este mayoría irreflexiva, presa fácil de su inclemente llamado, que sucumbe ante la tentación: el salvador "crédito de consumo" o la reprogramación de uno anterior, aumentado ahora con lo necesario "para ponerse al día", a pagar en 12 o más meses, sin ninguna "apretada de cinturón" durante la vigencia de, creándose así en círculo vicioso del que se hace difícil salir.

Jorge Saavedra Moena

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko