Secciones

Armada incauta 645 kilos de merluza austral en Ancud

E-mail Compartir

Por no poder acreditar la procedencia del producto que se encontraba sin la cadena de frío, la madrugada de ayer personal de la Armada de Chile concretó una incautación de merluza del sur o austral (Merluccius australis) en una de las rampas de conectividad en el canal de Chacao.

Específicamente, el hecho se produjo a las 3 horas de este miércoles y respondió a los patrullajes preventivo que desarrolla la unidad naval, logrando el decomiso de 645 kilos del recurso marino.

De acuerdo a lo explicado por el capitán de puerto de Ancud, Ricardo Barrios, mientras se realizaban patrullajes preventivos se sorprendió a una camioneta en la rampa del canal de Chacao que transportaba en su parte posterior la merluza del sur.

"No portaba habilitación de origen y no poseía cadena de frío, el producto se encontraba en mal estado, por esto el recurso y el vehículo fueron incautados, quedando el vehículo en calidad de depositario provisional con el infractor que fue citado a comparecer ante el Tribual de Letras de Ancud", manifestó el oficial.

Además, la fuente comentó que "en la mañana (ayer) el producto fue revisado por la Autoridad Sanitaria que lo declaró no apto, siendo derivado posteriormente al vertedero municipal de la comuna".

Mañana deberá comparecer frente al juzgado ancuditano la persona que fue sorprendida cometiendo esta infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura.

También se indicó que la Capitanía de Puerto de Ancud mantiene "constantes patrullajes terrestres, marítimos y aéreos, orientando sus esfuerzos a la detección y prevención de ilícitos cometidos en la jurisdicción".

Casi 15 mil alumnos fueron afectados por primer día de paro de los profesores

Hoy continúa la movilización con una marcha de carácter provincial en Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aunque con distintos porcentajes, ocho de las 10 comunas de Chiloé se sumaron a la primera jornada de paro convocado por el Colegio de Profesores a nivel nacional, protesta que hoy continúa con el cese de clases y una marcha provincial que se realiza en Castro. 14 mil 917 alumnos se quedaron sin clases ayer en la zona por la paralización de los docentes.

Según el gremio, la adhesión al primer día de paro rondó el 70 u 80 por ciento, mientras que desde el Departamento Provincial de Educación se indicó que ella estuvo entre el 50 y el 60%.

En las comunas de Quinchao y Quemchi las clases se realizaron de forma normal, mientras que Puqueldón fue la única en la que se sumó el 100 por ciento de los profesores municipalizados, lo que totalizó a 340 alumnos sin clases.

De acuerdo a los datos entregados por la repartición del Mineduc en el Archipiélago, en Ancud el número de alumnos afectados por la movilización fue mil 548, en Dalcahue llegó a 490, en Curaco de Vélez alcanzó a 519, en Castro fueron 6 mil 754, mientras que otros mil 538 no tuvieron clases en Chonchi, cifra que en Queilen fue de 430 y en Quellón de 3 mil 298 estudiantes.

Según lo explicado por Pedro Andrade, jefe provincial de Educación, considerando la realidad de cada una de las comunas, el llamado a paro tuvo distinta adhesión, ya que dos de ellas no se sumaron y en una alcanzó el 100%.

"Tenemos comunas que hoy (ayer) no se sumaron, pero que lo harían mañana (hoy) y otras en las que el paro solo sería de un día", relató el funcionario público.

La Casa del Profesor de Castro fue el escenario de una asamblea en la que los docentes analizaron la paralización y los motivos que lo generaron: la falta de respuesta a un petitorio presentado por el gremio al Ministerio de Educación.

En este sentido, Julio Iglesias, primer vicepresidente regional del Colegio de Profesores de Chile, indicó que "la evaluación de este primer día de paro es positiva porque Castro está prácticamente el 100% paralizado y, respecto a la provincia, sabemos que muchas comunas se están sumando".

Además, comentó que "lamentablemente, sobre el petitorio que se trabajó con el Gobierno la respuesta fue infructuosa. No estamos pidiendo plata, no estamos pidiendo bonos, estamos pidiendo mejores condiciones laborales para mejores prácticas pedagógicas".

Hoy continúa el paro de 48 horas de los profesores y una de las principales actividad será la marcha de carácter provincial a efectuarse en las calles de Castro. El punto de encuentro es la Casa del Profesor a las 10 horas.

2 comunas de la provincia no se sumaron a la protesta de los docentes.