Secciones

Piñera dice que plebiscito de 1988 fue "luminoso"

Presidente conmemoró el aniversario del triunfo del "No" y fue acusado de apropiarse de la fecha.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

En un discurso de casi 25 minutos, el Presidente Sebastián Piñera recordó ayer en La Moneda el triunfo de la opción "No" en el plebiscito de 1988. El mandatario destacó el rol de la oposición en la votación que permitió el regreso a la democracia en 1990 y mencionó que Augusto Pinochet reconociera el resultado, en un discurso que fue criticado desde la oposición, que lo acusó de intentar apropiarse de la conmemoración del 5 de octubre.

"Creo que interpreto a la inmensa mayoría de mis compatriotas cuando digo que el 5 de octubre fue un día luminoso y esperanzador para nuestra democracia", manifestó Piñera, quien ha dicho públicamente que votó 'No' en el plebiscito de 1988, en un discurso donde no estuvo presente la UDI.

"Ese miércoles 5 de octubre, que todos recordamos, representó no solo un triunfo para el 'No', representó un gran triunfo para la democracia", recalcó.

Tras mencionar que ningún contexto justifica las violaciones a los derechos humanos y enumerar hitos políticos logrados por la oposición de la época, afirmó que "es justo reconocer que un grupo visionario de chilenos, entonces opositores al régimen militar, y que habían encabezado esa oposición, resolvieron enfrentar en forma pacífica, a través de las urnas, con un lápiz y un papel, y esa fue la Concertación por el No, el desafío y la misión de recuperar la democracia".

Sus dichos fueron criticados en el acto paralelo realizado en el Museo de la Memoria de la capital.

"Aquí algunos están intentando apropiarse también, pues el resultado del plebiscito es que ganó el 'No' y perdió el 'Sí'", mencionó el expresidente Ricardo Lagos, consignó La Tercera.

El exsenador decé Andrés Zaldívar acotó que "no tiene nada que atribuirse la derecha".

"Interpreto a la inmensa mayoría de mis compatriotas cuando digo que el 5 de octubre fue un día luminoso".

Sebastián Piñera,, Presidente."

"Aquí algunos están intentando apropiarse también, pues el resultado del plebiscito es que ganó el 'No'".

Ricardo Lagos,, expresidente"


Alcalde Lavín busca prohibir fumar en plazas de Las Condes

El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, comentó ayer por Twitter su idea de prohibir fumar en las plazas de la comuna del sector oriente de Santiago. "Nos pondremos a tono con las ciudades más modernas. (La) Prohibición de fumar en parques y plazas de Las Condes es un tema de respeto con los niños que van a jugar, con los que hacen deporte. El fumador 'pasivo' también se ve afectado. Se podrá en veredas y zonas especiales", recalcó.

Según consignó El Mercurio de Santiago, el plan contempla multar con hasta $239 mil a los infractores.

La idea se suma a los partes por decir piropos, medida en la que hace unos días fue absuelto el primer denunciado por decir "coma más ensaladas para que conserve su silueta".

Quintero: PDI confirma que indaga con reserva la muerte de dirigente

E-mail Compartir

El director de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinosa, se refirió ayer a la muerte del secretario del sindicato S-24 de pescadores de Quintero, Alejandro Castro (30).

El dirigente, quien participaba activamente en las protestas contra la contaminación ambiental que ha afectado a la bahía, fue encontrado ahorcado el jueves en Valparaíso.

Consultado por Radio Cooperativa sobre supuestas amenazas contra Castro, Espinosa dijo que "hay una investigación muy acuciosa que se está haciendo con mucha reserva, de modo que sea exitoso el resultado, y hay bastante preocupación". "Vamos a trabajar para que las cosas se esclarezcan", recalcó.

El caso fue comentado también por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien aseveró que "por ahora se trataría de una situación muy lamentable de suicidio, y le he pedido el máximo esfuerzo" al director para esclarecer lo que ocurrió.

SoyChile precisó que, a través de un comunicado, la PDI sostuvo que en los restos "no se observaron lesiones atribuibles a terceras personas, lo que fue corroborado por el Servicio Médico Legal (SML) tras realizar la necropsia correspondiente". El caso, sin embargo, sigue siendo investigado por la Brigada de Homicidios.

El dirigente social de Despierta Quintero, Cristián Toledo, expuso a Cooperativa que "todos los que fuimos compañeros de lucha de Alejandro, sus más cercanos, su familia, sus amigos, todos tenemos plena seguridad de que no se suicidó".

"Él me dijo: 'Nos vemos el domingo'", sumó a Emol su amigo Miguel Aguilera, quien el miércoles grabó el último video del dirigente, consignó el sitio web.