Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

alcantarillas tapadas-

El problema de la limpieza de las canaletas en varios sectores de Ancud sigue siendo una constante. En calle Errázuriz el barro tapo por completo la rejilla de esta canaleta que impide que el agua escurra por donde corresponde. Es más, hace poco en el sector de Avenida Costanera se registró una inundación producto de la lluvia caída que también hizo colapzar calle 18. El llamado es a subsanar este inconveniente a la brevedad.

decomiso de merluza.-

Más de 30 toneladas de merluza ha decomisa personal de la Armada en Chiloé en lo que va del año. La falta de documentación que avale su procedencia o las malas condiciones sanitarias son factores recurrentes en los diversos controles que se realizan en las rutas isleñas. Los controles se han intensificado para conbatir estos ilícitos que cada vez son más comunes en la provincia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Urge considerar a todas las comunas isleñas en las señaléticas que existen en la Ruta 5 Sur?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se han registrado ataques de jaurías en los campos de su comuna ?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Los abusos son resultado de la política sobre la sexualidad dentro de la Iglesia Católica",

Óscar Contardo, periodista y escritor, tras referirse a "Rebaño", su último libro y el cierre de una trilogía que comenzó con un texto sobre el clasismo y siguió con uno acerca de la homosexualidad.

No humor


Alcohol y medicamentos contra la alergia


Delincuencia juvenil

Yo tengo un hijo de 12 años, y lo amo como un padre ama a su hijo. Verlo reírse me hace sentir pleno. Verlo crecer sano ha sido una de las metas más importantes de mi vida. Por eso, me resulta tan complejo imaginar lo que pasa con otros niños de 13 años que se han visto involucrados en conflictos delictuales o en actividades violetas dentro de sus escuelas. ¿Qué habría sido de mi hijo en otras circunstancias? ¿Habría seguido una trayectoria más compleja? ¿Habría tomado las mismas decisiones?

Los hechos de violencia y delincuencia protagonizados por preadolescentes nos han llamado poderosamente la atención este año.

Hasta ahora, lo que hemos visto como reacción de la autoridad es el endurecimiento de las normas: más atribuciones para expulsar a los alumnos de los colegios, penas más duras para los niños, niñas y adolescentes reincidentes e incluso algunos intentos de rebajar la edad de imputación legal.

Hoy en día la investigación en ciencias sociales y salud nos ha entregado valiosos antecedentes para enfrentar problemáticas complejas de conductas y desarrollo de las personas. Sabemos que no da lo mismo qué hacemos, e incluso, que hacer algunas cosas puede ser peor que no hacer nada. En ese contexto, el estudio de la Universidad de Edimburgo sobre más de 4.000 niños y niñas, por más de 10 años, permitió establecer que un niño que ha delinquido y que no es detectado por la policía tiene 7 veces menos posibilidad de seguir conductas delictivas a los 22 que otro niño que es detenido y que entra en un recinto de justicia adolescente.

Otro elemento que nos entrega la ciencia tiene que ver con la prevención. Gracias a programas preventivos universales podemos reducir efectivamente problemas como la violencia.

Ahora, los programas que mejor trabajan la capacidad de mejorar la convivencia de niños y niñas deben aplicarse a nivel preescolar. ¿Tenemos hoy en día la capacidad de generar una agenda larga que aborde una prevención hecha en serio?

En estos temas no existe una bala de plata. Se requiere un enfoque a largo plazo y basado en la mejor evidencia científica disponible para asegurar que niños y niñas que se encuentran felices en su primera infancia puedan llegar a ser hombres y mujeres capaces de contribuir al país y de dar inicio a nuevas generaciones que se desarrollen positivamente.

Columna

Raúl Perry Mitchell, Jefe de Programas, Sociales Fundación San Carlos de Maipo"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $671,41

Euro $775,15

Peso Argentino $18,87

UF $27.369,18

UTM $48.016,00


@MusicaenChiloe


Comenzamos con el flamenco en Ancud con la Compañía de Flamenco El Circulo en el teatro municipal #festivalmusicalchiloe #codartechiloe @alexislatorre @soledadlorca @Canaldelsur @Yorka_ch @soychiloe @embrujoflamenco


@ANB_Chile


En Queilen, en la Provincia de Chiloé, se realiza curso de Control de Fuego en Vehículo.

Tweets

7°C / 11°C

2°C / 12°C

3°C / 10°C

4°C / 12°C

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instala a las alergias como la cuarta enfermedad más importante en el mundo, ya que se calcula que afecta a más de 300 millones de personas.

Son muchas las personas que en esta época del año sufren con la alergia estacional, pero pocos conocen que la mezcla de los fármacos que consumen para contrarrestarla mezclados con alcohol puede generar más de algún problema de salud.

Es importante conocer qué tipo de medicamentos pueden interactuar con las bebidas alcohólicas, para evitar complicaciones. Algunas reacciones descritas son inmediatas y el paciente puede presentar náuseas, vómitos, debilidad, somnolencia, confusión, disminución de la presión arterial.

La ingesta de alcohol en conjunto con antialérgicos (Loratadina, clorfenamina, cetirizina) puede provocar mareos y somnolencia, aumentando el riesgo de sobredosis y causar además accidentes.

La elección de un antihistamínico depende principalmente de los efectos secundarios de cada uno de ellos y de las necesidades del paciente.

Fernando Torres

Director Escuela Química y

Farmacia U. Andrés Bello

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko