Secciones

Vecinos de la isla Tac en Quemchi piden ayuda para caminos y una posta

Según expresó una dirigenta local, no habían tenido por varios años la visita de las autoridades. Acusan que están abandonados. Más de medio millar de familias campesinas se vio favorecida con estos recursos que le permitirá fomentar su labor productiva en sus predios.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio - Nelson Soto Asencio

Para pedir soluciones concretas a problemas de malos caminos y buscar la construcción de una nueva posta del salud en el lugar, es que los vecinos de isla Tac se reunieron con el alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos (UDI), quien cubrió las dos horas y media de navegación para enterarse de la realidad que viven las cerca de 300 familias de la ínsula. Una población que pide con urgencia ayuda.

Así lo explicó Irene Millalonco, fiscalizadora de la Junta de Vecinos de Isla Tac, quien se mostró satisfecha porque se les entregó en forma inmediata una solución al grave problema de caminos. Un camión tolva realizó labores de traslado de ripio, puesto que la retroexcavadora se encontraba en Tac para las faenas.

"Habían muchos problemas acá en la isla y estamos contentos porque se acercó a la isla (el alcalde) y bienvenido fue porque nosotros no lo esperamos y feliz por eso. Uno de los graves problemas que tenemos es de caminos porque hay mucho barro y agua y el furgón retira a los niños y no se podía transitar. Vinieron las máquinas a arreglar, pero aún está el terreno blando y hay que arreglarlo, prometieron que cuando haya tiempo bueno volverían", sostuvo.

Recinto

Añadió la dirigenta que es necesaria la pronta concreción de una posta nueva para complementarlo con un colegio que se levantó en la localidad.

"Esperamos que se construya pronto, la salud es importante para nosotros. También salimos con el alcalde a visitar las casas y entregar canastas familiares a las personas que lo necesitaban. Sería muy lindo que vengan otros a conocer la isla, ya que la ven por el mapa y no la conocen", lamentó la líder social.

El alcalde Gustavo Lobos expresó su satisfacción por ayudar a esta comunidad y se comprometió a seguir dando soluciones.

"Quiero agradecer las muestras de cariño de la gente de isla Tac, mi compromiso siempre ha sido trabajar para todos, sin discriminar a nadie, acentuando el trabajo con los adultos mayores, los sectores insulares y rurales, que son donde uno ve lo difícil de la vida y donde hay que focalizar la ayuda", aclaró.


Agricultores de Ancud y Quinchao reciben $415 millones para proyectos

Más de 550 familias de Ancud y Quinchao recibieron recursos de parte de Indap Regional, pertenecientes a diversos programas productivos.

A los campesinos se les hizo la entrega de los Incentivos de Fortalecimiento Productivo del Programa Prodesal e Inversiones del Programa PDTI y SAT, los cuales servirán para fomentar el desarrollo de las labores que realizan en sus predios.

En la comuna del Pudeto, 300 familias recibieron incentivos por el orden de 246 millones de pesos por parte del Indap, en una ceremonia realizada con masiva presencia de vecinos del sector rural.

"Esta entrega de incentivo le permite tener una serie de insumos a nuestros pequeños agricultores y de esta forma llevar mejor cada una de las actividades agrícolas que ellos desarrollan a diario", señaló el alcalde de Ancud, Carlos Gómez Miranda.

Mientras que en Quinchao se vieron favorecidas 285 familias y los incentivos corresponden a un total de $169 millones, recursos para los proyectos que trabajan los beneficiarios tales como, cobertizos, ovinos, invernaderos, bodegas, salas de lavado de hortalizas. También fueron incluidas inversiones relacionadas con proyectos de agua vinculados a energías renovables no convencionales, como paneles fotovoltaicos para bombas de aguas, cosecha de agua lluvia, entre otros.

El alcalde de Quinchao, Washington Ulloa, sostuvo "que estos recursos vienen a beneficiar a una gran cantidad de familias que trabajan con los profesionales del Prodesal y PDTI".

Valoración

Por su parte, el director regional de Indap, Carlos Gómez Hofmann, señaló que hay satisfacción por parte del Ejecutivo por colaborar con los agricultores.

"Valorar el trabajo y sacrificio que ellos realizan día a día en el campo. Es muy importante poder fomentar y es posible tener un buen resultado con el negocio agrícola con el trabajo y el esfuerzo de ellos mismo. Los beneficiarios reciben este importante incentivo, lo cual nos llena de orgullo", apuntó la autoridad.