Secciones

Trabajadores salen a las calles exigiendo soluciones laborales

170 funcionarios del Casino Enjoy Chiloé iniciaron ayer una huelga indefinida por mejoras salariales. Mientras que en Puqueldón, los exoperarios de las obras del cesfam se manifestaron en forma pacífica por sueldos impagos.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Buscando soluciones a sus requerimientos laborales, trabajadores de Castro y Puqueldón se han movilizado en las últimas horas. Exigen respuestas y por ello, incluso han salido a la calle a protestar.

En la capital isleña, son 170 trabajadores del Casino Enjoy Chiloé, agrupados en los sindicatos Rantur e Isla Grande, quienes iniciaron ayer una huelga legal indefinida.

Con pancartas, globos y silbatos, los manifestantes tomaron la decisión de movilizarse y realizar una protesta pacífica fuera del recinto, luego de no llegar a un acuerdo con su empleador.

José Troncoso, presidente del sindicato Rantur, que agrupa a operarios del casino, dijo que en la negociación pidieron un reajuste salarial de un 6% sobre el IPC y que "se termine con la discriminación, pues sólo algunos trabajadores tienen derecho a bono de asistencia".

"Estamos movilizados principalmente por la diferencia en el reajuste de sueldos, pedimos un 6% sobre el IPC y la empresa nos está dando un 1% y esa es la oferta que tiene depositada en la Inspección del Trabajo", explicó el dirigente.

Precisó que pese a que existe una variada escala de sueldos, según la función que cumplen en las instalaciones, en promedio reciben $320 mil. "Los salarios parten desde el (salario) mínimo, hay distintas escalas de sueldos, pero en promedio éstos no superan los 300 y 320 mil pesos", recalcó.

Consignó que tanto el casino como hotel estarían funcionando con el mínimo de personal, con aquellos que no están sindicalizados, que serían alrededor de 100 funcionarios.

Oferta

En tanto, el presidente del sindicato Isla Grande, Alexis Cárdenas, afirmó que se mantendrán en huelga. "Vamos a estar acá hasta que la empresa nos llame a conversar", acusó.

Sumó que "hubo una oferta que hicieron de un incremento (de sueldo) del 3% real más IPC, pero que no fue depositada en la Inspección del Trabajo, la cual la asamblea quedó disconforme y no llegamos a un acuerdo con la empresa".

Agregó que "queremos también que se nos respete un bono de asistencia, que la empresa solo quiere dar a una parte de los sindicalizados, este es de 32 mil pesos imponible".

Expuso que en hotelería los trabajadores sostienen turnos de 8 a 10 horas y las "dos horas extras son para suplir la falta de personal".

Ajueste

Desde la empresa y a través de un comunicado de prensa, confirmaron no haber alcanzado un acuerdo en dicha negociación ni en la mediación en la Inspección del Trabajo.

Manifestaron que en vista de lo anterior, han realizado ajustes en la operación de Enjoy Chiloé, informando de aquello a la Superintendencia de Casinos de Juego.

Entre las medidas mencionan que el casino se mantendrá abierto de lunes a sábado, en horario de atención de 20 horas hasta las 4 de la madrugada y el domingo se encontrará cerrado. La totalidad de las máquinas de azar continuarán operando y las promociones de casino continuarán vigentes. El sector de Mesas de Juego y salón de Bingo se mantendrán cerrados. Asimismo, la empresa y el sindicato de Juego acordaron servicios mínimos de seguridad para el Casino, los que fueron aprobados por la Inspección del Trabajo.

Señala la misiva que "lamentamos esta situación pero acatamos el derecho de nuestros trabajadores. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para minimizar los inconvenientes a nuestros clientes, llegar a un pronto acuerdo con nuestros trabajadores y mantener nuestro compromiso por seguir impulsando a Chiloé como un destino turístico de nivel internacional".

Puqueldón

En tanto, una manifestación pacífica en el frontis de la Municipalidad de Puqueldón, realizaron ayer extrabajadores del cesfam, cuyas obras fueron abandonadas por la Constructora Titanium Chile S.A hace casi cuatro meses.

Darío Rivas, uno de los 40 trabajadores que esperan por la cancelación de sus sueldos y que tienen demandado en tribunales a su exempleador y al municipio en calidad de mandante de la obra, indicó que sostuvieron una reunión con el alcalde Pedro Montecinos y dos concejales a modo de ver una solución en el corto plazo.

"Nos reunimos con el alcalde y llamó al Gobierno Regional e informaron que este jueves liberan recursos a tribunales para las 14 personas que llegamos a un acuerdo para el pago, la cancelación de los dineros sería la próxima semana", indicó.

Agregó que "serían alrededor de $54 millones los que se desembolsarán, los que serán cancelados a través de la boleta de garantía".

Nelson Águila, consejero regional por Chiloé, manifestó que hoy solicita al jefe de la División de Presupuesto e Inversión Regional, René Uribe, información de los pagos. "Antes que se suscite el abandono de las obras pedí un informe (de la obra) al Gobierno Regional y mañana (hoy) pediré otro respecto a cuándo se les pagará lo que se les adeuda a los trabajadores, hay que agilizar el proceso", finalizó.

"La empresa no nos ha dado una nueva respuesta, la última conversación fue el viernes en la Inspección del Trabajo".

José Troncoso,, pdte. sindicato Rantur"

Caso

Jenifer Espinoza es una de las trabajadoras de Enjoy Chiloé, que está en huelga. "Yo trabajo en el hotel, tengo cuatro hijos y en este momento soy el único sostén de la casa pues mi marido está enfermo. Esta situación me tiene agobiada porque uno no quiere llegar a esto pero no quedaba de otra, el sustento no alcanza, yo gano al mes 295 mil pesos y eso no me alcaza", acusó la mujer.

66 personas agrupa el sindicato Rantur, que cobija a trabajadores del casino.

$54 millones se liberarán el jueves para cancelar las deudas a 14 obreros del cesfam lemuyano.